Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Sufragar parte de los gastos jurídicos
Necesitamos sufragar parte de los gastos derivados de la querella penal interpuesta por la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas de IVIMA. Con 8.000€, más las cuotas ya ingresadas de las personas afiliadas, cubrimos aprox. un 33% del total (total dividido en dos pagos a los abogados de 15.000€)
|
€ 8.000 | |
Gastos de campaña
Costes de la plataforma y comisiones bancarias
|
€ 900 | |
Sufragar un % más elevado de los gastos jurídicos
Con 3.000€ más lograremos cubrir el 100% del primer pago de 15.000€ a los abogados.
|
€ 3.000 | |
Sufragar la totalidad del coste de la querella
Cuantos más apoyos, obtendremos mayor cobertura del gasto de la querella, y liberaremos así a las familias afectadas de este coste que se añade a su situación de precariedad provocada por este expolio.
|
€ 15.000 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Comunicación
Si logramos superar el mínimo podremos editar más materiales informativos y cubrir costes de comunicación: realización de octavillas informativas y carteles para la difusión de una problemática que nos afecta y que necesita más masa crítica contra el poder de unos pocos. Incluye alojamiento y mantenimiento de la web.
|
€ 1.500 | |
Camisetas
Realización de camisetas para la difusión de la problemática de la venta de viviendas públicas y sociales.
|
€ 500 | |
Total | € 8.000 | € 28.900 |
Información general
Esta campaña de crowdfunding tiene como objetivo principal sufragar los gastos del equipo jurídico que lleva la causa penal contra los máximos responsables de la venta de 2935 viviendas públicas de la Comunidad de Madrid y defender los derechos de todos los madrileños y futuros adjudicatarios de viviendas del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), ya que lo que se ha producido es un expolio del patrimonio de la Comunidad de Madrid.
La venta de las viviendas públicas a un fondo buitre, sin previo aviso a sus inquilinos, además está suponiendo la modificación de muchas de las condiciones para los legales adjudicatarios de estas viviendas, como la supresión de ayudas al alquiler, la subida de cuotas de comunidad, el pago del IBI o la tasa de basuras como si fuesen propietarios, la supresión de las juntas de administración vecinal y la expulsión de sus casas a quienes no puedan comprarlas al llegar al 7º año de contrato.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
La Asociación de Afectados de la Venta de Viviendas del Ivima nace con el objetivo de cubrir dos necesidades básicas de la problemática que se produce a todos los afectados:
-
La primera es representarnos colectivamente como acusación popular en las acciones legales que llevemos a cabo para defender los derechos e intereses de las personas afectadas por la venta de 32 promociones del IVIMA al fondo de inversión Azora-Goldman Sachs.
-
La segunda es agrupar y coordinar a todas las personas afectadas de las diferentes promociones y municipios de la Comunidad de Madrid en la defensa de sus derechos e intereses.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Necesitamos la ayuda de toda la ciudadanía para defender el patrimonio público.
La Comunidad de Madrid está malvendiendo a fondos de inversión gran cantidad de viviendas públicas que nos pertenecen a todos y cuyo carácter social está pasando a un segundo plano para estas empresas, que sólo buscan ganar dinero.
La vivienda pública es un bien que garantiza la cohesión social y hay que defenderla. Pedimos tu colaboración para continuar con la lucha judicial que hemos puesto en marcha.
Que la vivienda sea un derecho y no un privilegio.
Objetivos de la campaña de crowdfunding
Iniciamos esta campaña para poder sufragar parte de los gastos del equipo jurídico que lleva la causa penal contra el IVIMA. Los honorarios de los abogados superan lo que ahora pedimos, pero contamos también con las aportaciones en cuotas de las propias personas afectadas que formamos la asociación, aunque estas se están viendo reducidas por la precariedad que la propia situación nos está provocando. En total necesitamos cubrir dos pagos de 15.000€, y las cuotas en total no llegan a 5.000€, por lo que toda apoyo para conseguir el mínimo y superarlo hacia el objetivo óptimo nos será de gran ayuda para liberar a los propios afectados de este gran gasto que se añade a su precariedad actual.
Superado el presupuesto mínimo, el dinero que recojamos irá destinado a cubrir: un mayor porcentaje de los gastos jurídicos de la querella, gastos de edición de material informativo y campaña de comunicación.

Experiencia previa y equipo
Somos un grupo de personas que de la noche a la mañana vimos cómo nuestra casa pasaba de ser del IVIMA a ser del fondo de inversión Goldman Sachs. Por tanto nos vimos obligados a organizarnos para defender nuestra casa y nuestros derechos.
Es decir, somos personas normales, como tú, a las que no nos ha quedado más remedio que aprender a marchas forzadas sobre organización colectiva, formas de reclamar, normas, leyes...
pero como nos va nuestro futuro en ello, estamos bien organizados y sabemos lo que hacemos.
Tenemos un gran equipo jurídico formado por Miguel Muga, José Luis Muga, Raúl Maillo y José Ramón Antón, todos ellos con gran experiencia en la defensa de causas como la nuestra, como por ejemplo la causa contra la la privatización de la Sanidad Madrileña, la defensa de asociaciones vecinales de la FRAVM o la defensa de inmigrantes.

Compromiso social

Reforzar valores democráticos
Materiales compartidos
-
Informe del proceso
Todo el proceso judicial se irá informando y actualizando desde la web, y se recopilará en un informe final en formato PDF que pueda ser útil para casos similares.CC0 Universal (Dominio Público)
Licencia Creative Commons de obra dedicada al dominio público, mediante renuncia a todos los derechos de autoría sobre la misma -
Justicia
Vamos a demostrar el poder que la gente, unida y trabajando en común, puede tener frente a situaciones de injusticia como la que nos afecta.