Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Edición e impresión del cuento
Gastos derivados de la editorial, en concepto de la edición e impresión del cuento.
|
€ 1.842 | |
Compra del disfraz del duendecillo
Compra del disfraz del duendecillo tipo mascota publicitaria, realizado en materiales de calidad que permite interactuar con los niñ@s.
|
€ 2.783 | |
Comisiones de prestación y de transacción
Gastos de comisiones de prestación y de transacción de Goteo.
|
€ 285 | |
Material adicional para sesiones cuentacuentos
Compra de pinturas, papelería, material de manualidades... para los talleres y actividades que acompañarán las sesiones de cuentacuentos.
|
€ 300 | |
Proyector
Compra de un proyector para proyectar el cuento en formato digital.
|
€ 350 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Gastos de envío de recompensas
Gastos asociados al envío de recompensas individuales
|
€ 150 | |
Total | € 5.060 | € 5.710 |
Información general
Un cuento, una sonrisa es nuestro proyecto para la creación de un cuento educativo, en el que se trata la enfermedad infantil, transmitiendo valores. Con el que se quiere trabajar mediante sesiones de cuentacuentos en visitas al hospital infantil, pisos de acogida, colegios...
Los cuentos cortos para leer a los niños con valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad, el respeto… son esenciales para un sano desarrollo de los niños.
Las sesiones estarán formadas por la lectura del propio cuento e irán acompañadas de dos de sus protagonistas, Iratxo y Xagu, un duendecillo y un ratón mágicos, que ayudarán a que sea más dinámico. Al terminar la lectura, se hablará con los niños para que mediante el juego y la ayuda de Iratxo y Xagu, entiendan mejor el cuento, asimilen y capten mejor todo lo que contamos en él.
Las fechas para las sesiones se acordarán con los centros donde hagamos las sesiones de cuentacuentos, para coordinarlos con sus calendarios de actividades y poder generar una agenda de sesiones.
El cuento será en euskera y castellano.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
El cuento está basado en una temática social, en este caso la enfermedad de un niño, que tratamos de forma cuidadosa, y con el que transmitimos valores humanos como la amistad, la generosidad, la comprensión...
Las sesiones cuentacuentos estarán apoyadas y dinamizadas por dos de los personajes protagonistas del cuento, con los que los niños podrán jugar, la narración será más dinámica y hará que los niñ@s participen en la sesión. Del mismo modo, servirá para los talleres y dinámicas que realicemos para la comprensión del cuento y trabajar los valores que enseñamos en él.
El hilo conductor o la historia del cuento es una situación que vive y sufre cualquier niñ@ en el momento que es hospitalizado. Tratamos de plasmar situaciones reales dándoles forma dentro de nuestro cuento.
Creemos que plasmar esas situaciones reales, es la mejor forma de mostrar la realidad que viven muchos niñ@s, y mostrar a los que no están viviendo esas situaciones la realidad de los que sí las están viviendo; y ayudar a los que las están viviendo, a llevarlas de la mejor manera posible.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Pese a ser una asociación cultural, la situación actual y diferentes situaciones que hemos vivido y sufrido muy cercanas a nuestra asociación, nos llevaron a abrir un nuevo camino que nos permite trabajar diferentes aspectos, temas y problemas sociales. Colaboramos con una asociación que da apoyo a familias con menores hospitalizados y a familias que han perdido un menor a causa de alguna enfermedad.
Esa relación nos llevó a trabajar en la idea de la creación de este proyecto, con el que queremos mostrar y educar a niñ@s de entre 4 a 12 años los diferentes valores que son importantes para su desarrollo como personas.

Objetivos de la campaña de crowdfunding
Nuestro objetivo a largo plazo es poder crear una serie de cuentos protagonizados siempre por los mismos personajes, que traten diferentes temáticas: acogimiento familiar/adopción, inmigración, bullying escolar...
La mayoría conocemos algún caso de algún niñ@ enfermo que necesita apoyo para su tratamiento, o que ha estado hospitalizad@. Por desgracia, nadie está a salvo de sufrir situaciones como las que desarrollamos en nuestro cuento.
Por eso, creemos que entre todos podemos apoyar este proyecto para que podamos mediante nuestro cuento llevar una sonrisa a los niñ@s que están hospitalizados, que están en pisos de acogida... Ir a los colegios y asociaciones con las sesiones de cuentacuentos para mostrar estas realidades...

Experiencia previa y equipo
Ondare Kultur Elkartea somos una asociación cultural sin ánimo de lucro fundada en 2011, pero la trayectoria en asociaciones culturales y sociales de las personas que formamos Ondare es mayor.
Desde hace 4 años, en Navidades un grupo de voluntarios formamos el grupo de pajes y Reyes Magos, con el que visitamos pisos de acogida para llevar regalos a los niños/as que están fuera de sus familias biológicas.
Colaboramos con diferentes asociaciones en actos benéficos para recaudar fondos para niñ@s que necesitan ayuda económica para hacer frente a los tratamientos médicos, y colaboramos también en recogidas de alimentos.
La asociación cuenta con un grupo de voluntarios con el que participamos y realizamos estas actividades sociales.

Compromiso social
Materiales compartidos
-
Publicación del cuento en formato digital
Publicación del cuento en formato digital en nuestra página web para que pueda ser descargado. El cuento en formato digital se publicará un año después de haberlo publicado en papel, ya que con la recompensa de 75 € se enviará un e-mail con el cuento en exclusiva.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones