Aportando € 10
Agradecimiento en la web
Tu nombre figurará en nuestra web como una de las personas que hace posible que Carro de Combate continúe su trabajo.
> 39 Cofinanciadores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
¡Súbete al #CarrodeCombate!
Tu nombre figurará en nuestra web como una de las personas que hace posible que Carro de Combate continúe su trabajo.
Te convertirás en mecenas de Carro de Combate durante seis meses, por lo que tendrás acceso a todos nuestros materiales, como los ebooks sobre las industrias del azúcar y el aceite de palma, y podrás además tener voz y voto en los temas que investigamos.
Te convertirás en mecenas de Carro de Combate, durante un año por lo que tendrás acceso a todos nuestros materiales, como los ebooks sobre las industrias del azúcar y el aceite de palma, y podrás además tener voz y voto en los temas que investigamos.
Te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019. Envíos para España
Te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019. Además, te convertirás en mecenas durante seis meses por lo que tendrás acceso exclusivo a todos nuestros materiales. Envíos para España,
Te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019. Además, te convertirás en mecenas durante un año por lo que tendrás acceso exclusivo a todos nuestros materiales. Envíos para España.
te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019 y podrás participar en una charla digital de introducción al consumo responsable.
Te haremos mecenas de Carro de Combate y podrás además participar en el curso online sobre etiquetado que realizaremos con El Salmón Contracorriente en marzo de 2019
Te haremos mecenas de Carro de Combate, te mandaremos una de nuestras agendas y podrás además participar en el curso online sobre etiquetado que realizaremos con El Salmón Contracorriente en marzo de 2019
Si formas parte de un colectivo o una organización, te ofrecemos una charla presencial sobre consumo responsable o periodismo de investigación en Madrid. Para otras ciudades, contáctanos para ver los costes de desplazamiento.
Si formas parte de un colectivo o una organización, te ofrecemos un curso-taller sobre consumo responsable o periodismo de investigación en Madrid. Para otras ciudades, contáctanos para ver los costes de desplazamiento.
Ayúdanos a conseguir la sostenibilidad de este proyecto de periodismo independiente que investiga de dónde procede lo que consumimos
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Pago del salario de una persona a tiempo parcial para la gestión del proyecto (seis meses)
Un proyecto como Carro de Combate requiere de mucho esfuerzo de gestión. Hasta ahora hemos hecho las tareas de forma voluntaria pero necesitamos que alguien se encargue de ello de forma profesional. La cantidad incluye remuneración e impuestos.
|
€ 9.000 | |
Impresión de 500 agendas
Coste de impresión de 500 ejemplares de la agenda de Carro de Combate
|
€ 4.000 | |
Envío de las agendas
Coste del envío de las agendas a los domicilios particulares de nuestros mecenas.
|
€ 2.000 | |
Investigación sobre la soja
Queremos investigar la industria de la soja, una de los tres grandes monocultivos, junto el azúcar y el aceite de palma, que han cambiado la industria agrícola y alimentaria. Los fondos irán destinados a cubrir los costes para viajar a la provincia de Córdoba en Argentina, uno de los principales productores mundiales de soja, y centro de la resistencia contra la soja transgénica.
|
€ 2.500 | |
Salario a tiempo completo para la persona que se encargue de gestionar Carro de Combate
Necesitamos al menos una persona a tiempo parcial para gestionar Carro de Combate, pero lo óptimo sería que esa persona esté a tiempo completo. Con estos fondos podremos hacer que eso sea posible.
|
€ 7.500 | |
Pago del salario de una persona a tiempo parcial para la gestión del proyecto (un año)
Nuestro objetivo mínimo es asegurar la continuidad del proyecto durante seis meses, pero lo ideal sería poder hacerlo durante al menos todo el 2019. Para ello necesitamos fondos adicionales para pagar a la persona que se encargue del proyecto durante otros seis meses.
|
€ 8.000 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Diseño de la Agenda 2019 de Carro de Combate
Costes asociados al diseño y redacción de los contenidos de la agenda
|
€ 3.000 | |
Informes de Combate
Uno de los materiales que más han gustado a nuestros lectores son los Informes de Combate, fichas sectoriales sobre productos e industrias en las que diseccionamos de forma gráfica sus principales impactos sociales y medioambientales. Debido a la falta de recursos y de tiempo, hemos tenido que dejar de elaborarlas. Sin embargo, queremos recuperarlas y durante 2019 publicar al menos 4 Informes de Combate nuevos cuyos temas serán decididos por nuestros mecenas. Calculamos que el coste de cada informe es de 500 euros, incluyendo la documentación, la redacción y el diseño.
|
€ 2.000 | |
Total | € 18.000 | € 38.000 |
En Carro de Combate llevamos seis años investigando los impactos sociales y ambientales que provoca nuestro consumo. Hemos realizado investigaciones de fondo, como las del aceite de palma y el azúcar, informes sobre productos muy concretos –cacao, algodón, plástico, semillas, electrónica, entre muchos otros - y un buen número de artículos sobre temas relacionados con el trabajo esclavo, el medio ambiente, los residuos; etc. Además, hemos comenzado una serie de Directorios de Alternativas para responder a la pregunta que más habitualmente nos hacen nuestros lectores: “y yo, ¿qué puedo hacer?"
Todo lo que publicamos es en abierto y con contenido creative commons, para que la información llegue al mayor número de personas posible; además, a través de las Redes Sociales hacemos diariamente una selección de artículos y textos de interés para comprender mejor los impactos de los productos que consumimos.
Durante estos seis años, hemos realizado el trabajo mayoritariamente de forma voluntaria y los fondos recaudados han ido dirigidos fundamentalmente a asumir los gastos de las investigaciones (vuelos, alojamiento, traductores...) u otros gastos directos del proyecto, como el sostenimiento de la página web y el pago a una gestoría.
Queremos continuar investigando de dónde procede lo que consumimos y seleccionando contenidos y contrastándolos para que vosotras y vosotros, como consumidores, podáis navegar entre la marea de información que a menudo nos ahoga. Sin embargo, mantener un proyecto como este de forma voluntaria se ha vuelto insostenible y nuestro Carro de Combate corre el riesgo de morir si no conseguimos que, al menos, una persona pueda dedicarse a ello de forma retribuida.
Nosotras seguimos apasionadas por lo que hacemos; es más, queremos seguir creciendo, porque tenemos muchas más ideas en la cabeza que nos gustaría hacer durante los próximos meses: una agenda para que planifiquéis vuestro año con criterios éticos y sostenibles; una nueva investigación sobre los impactos de la soja en América Latina; nuevos Informes de Combate; y también un interesante proyecto para adaptar los materiales al público infantil.
Pero todo esto, sumado a las tareas cotidianas de gestión y difusión, supone mucho tiempo y dedicación, y no podemos seguir haciéndolo sin contar con recursos para ello. Por eso, os animamos a subiros a este Carro y ayudarnos a hacerlo sostenible en el tiempo.
¿CUÁL ES NUESTRO PLAN?
Durante el próximo año, queremos mantenernos el proyecto en marcha, hacerlo sostenible y afrontar los gastos y esfuerzos que implica mantenerlo. ¡Pero también queremos crecer! Hacer cosas nuevas, investigar nuevos temas, adaptar nuestro trabajo para que llegue a los niños y niñas más pequeños, que son quienes le darán continuidad en un futuro. Os lo contamos con más detalle:
Presupuesto Mínimo (Agenda y gestión diaria)
Nuestra prioridad para el próximo año es conseguir la viabilidad del proyecto, contratanto a una persona a tiempo completo para que se encargue de coordinar el proyecto; y, también, publicar una agenda de consumo responsable para el año 2019
Presupuesto óptimo (Más proyectos)
Sostenibilidad del proyecto durante seis meses más (8.000 euros): Aunque seis meses pueda parecer mucho tiempo, nuestras investigaciones son a largo plazo. ¡Sólo la que hicimos sobre la industria del aceite de palma nos llevó casi 3 años! Ayúdanos a continuar con el proyecto durante seis meses más para que podamos sobrevivir durante todo el 2019.
Informes de Combate (2.000 euros): Uno de los materiales que más han gustado a nuestros lectores son los Informes de Combate, fichas sectoriales sobre productos e industrias en las que diseccionamos de forma gráfica sus principales impactos sociales y medioambientales. Debido a la falta de recursos y de tiempo, hemos tenido que dejar de elaborarlas. Sin embargo, queremos recuperarlas y durante 2019 publicar al menos cuatro Informes de Combate nuevos, cuyos temas serán decididos por nuestros mecenas.
Investigación sobre la soja (2.500 euros): Uno de los principales focos de Carro de Combate han sido los grandes monocultivos que dominan la industria agrícola y alimentaria mundial. En el pasado, ya investigamos el azúcar y la palma aceitera, y ahora queremos completar, con una investigación sobre la soja, la tríada de los “monarcas agrícolas” que han cambiado la forma de hacer agricultura en el planeta. Para ello, viajaremos a la provincia de Córdoba en Argentina, uno de los principales países productores del mundo, junto a Brasil y los Estados Unidos.
¡Ayúdanos a seguir creciendo! (7.500 euros): Nuestras ideas no se acaban en 2019. Tenemos muchos otros proyectos en mente que queremos poner en marcha durante los próximos años. Pero para que ello sea posible, necesitamos a alguien que trabaje en ellos. Por ello, necesitamos de más financiación para que la persona que se encargue de la gestión esté a tiempo completo, y no sólo a media jornada. Así, además de realizar las tareas básicas, podrá dar forma a nuevos proyectos. Una de nuestros ideas para los próximos años es adaptar nuestros materiales para que los puedan utilizar niños y niñas en edad escolar, algo que nos han solicitado muchos educadores, pero todavía no hemos podido ponernos a ello porque implica un enorme trabajo. Este puede ser el primer paso para que esa idea sea realidad.
Todos nuestros materiales van dirigidos a cualquier persona que quiera ejercer su consumo de forma más crítica. En la actualidad, los consumidores se ven constantemente avasallados por una avalancha de información sobre los productos que compran. Sin embargo, las marcas a menudo intentan ocultar información fundamental sobre las cualidades del producto: ¿de qué está hecho? ¿dónde ha sido fabricado? ¿en qué condiciones? ¿cuáles han sido los impactos durante el proceso de fabricación? ¿cuáles serán los impactos derivados de su consumo?
Son preguntas a las que intentamos dar respuesta cada día en Carro de Combate. Nuestro objetivo es, además, hacerlo de forma rigurosa, aunque amena y accesible, para que sea valioso para cualquier lector, desde el más informado sobre estos temas al que está empezando en este camino del consumo crítico.
Carro de Combate es un proyecto periodístico que investiga sobre el origen de los productos y las condiciones laborales en las que son fabricados, a fin de visibilizar los impactos sociales y ambientales de las mercancías que consumimos, así como indagar en las alternativas al alcance de un consumidor crítico y solidario. Comenzamos nuestra andadura en 2012 y desde entonces mantiene activo su página web www.carrodecombate.com y hemos publicado varios libros: Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar (autoedición, 2013), en el que se repasa la cadena de producción de la industria del azúcar, Carro de Combate. Consumir es un acto político (Clave Intelectual, 2014), en el que se analiza los procesos productivos de 20 productos de consumo cotidiano y Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria (Autoedición, 2017), en el que investigamos la industria del aceite de palma.
El equipo de Carro de Combate está formado por un grupo de periodistas con una amplia experiencia que informa sobre cadenas de producción en varios puntos del planeta:
NAZARET CASTRO es periodista, Magister en Economía Social y doctoranda en Ciencias Sociales. Vive en América Latina desde 2008, primero en Brasil y ahora en Argentina. Colabora con medios como Le Monde Diplomatique, La Marea y Público. Ha publicado en Fronterad, junto a quienes publicó una extensa investigación sobre el comportamiento de las multinacionales españolas en América Latina.
LAURA VILLADIEGO es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. Ahora vive en Tailandia desde donde cubre la región del Sudeste Asiático. Tiene además un blog personal, El mundo desencajado.
AURORA MORENO ALCOJOR es licenciada en Periodismo y ha realizado un Master en Relaciones Internacionales. Está especializada en información sobre África y colabora con diversos medios. Ahora, aprende e investiga sobre consumo responsable y sostenibilidad. Mantiene un blog personal, Por fin en África.
BRENDA CHÁVEZ es periodista especializada en sostenibilidad y cultura, está licenciada en Periodismo y Derecho. Es autora del libro de consumo responsable Tu consumo puede cambiar el mundo (el poder de tus decisiones responsables, conscientes y críticas) publicado en Ediciones Península en abril del 2017 del que va a salir su segunda edición. Colabora además en El País, El Salto, Opcions y Cuerpo Mente, entre otros medios. Se la puede seguir en Twitter (@BrendaChavez), Instagram (brendachavez) o consultar su web: www.brendachavez.com
Carro de Combate es un colectivo de periodismo de investigación independiente, dirigido a proporcionar a los consumidores información sobre los impactos de su consumo.
Agradecimiento en la web
Tu nombre figurará en nuestra web como una de las personas que hace posible que Carro de Combate continúe su trabajo.
> 39 Cofinanciadores
Mecenazgo a Carro de Combate (6 meses)
Te convertirás en mecenas de Carro de Combate durante seis meses, por lo que tendrás acceso a todos nuestros materiales, como los ebooks sobre las industrias del azúcar y el aceite de palma, y podrás además tener voz y voto en los temas que investigamos.
> 60 Cofinanciadores
Mecenazgo de Carro de Combate (1 año)
Te convertirás en mecenas de Carro de Combate, durante un año por lo que tendrás acceso a todos nuestros materiales, como los ebooks sobre las industrias del azúcar y el aceite de palma, y podrás además tener voz y voto en los temas que investigamos.
> 86 Cofinanciadores
Agenda Carro de Combate
Te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019. Envíos para España
> 129 Cofinanciadores
Agenda 2019 Carro de Combate + mecenazgo 6 meses
Te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019. Además, te convertirás en mecenas durante seis meses por lo que tendrás acceso exclusivo a todos nuestros materiales. Envíos para España,
> 38 Cofinanciadores
Agenda 2019 Carro de Combate + mecenazgo 1 año
Te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019. Además, te convertirás en mecenas durante un año por lo que tendrás acceso exclusivo a todos nuestros materiales. Envíos para España.
> 108 Cofinanciadores
Agenda + Charla digital - Introducción al consumo responsable
te mandamos a casa una de nuestras agendas de consumo responsable para 2019 y podrás participar en una charla digital de introducción al consumo responsable.
> 11 Cofinanciadores
Pack super mecenas
Te haremos mecenas de Carro de Combate y podrás además participar en el curso online sobre etiquetado que realizaremos con El Salmón Contracorriente en marzo de 2019
> 05 Cofinanciadores
Pack super mecenas con agenda
Te haremos mecenas de Carro de Combate, te mandaremos una de nuestras agendas y podrás además participar en el curso online sobre etiquetado que realizaremos con El Salmón Contracorriente en marzo de 2019
> 04 Cofinanciadores
Charla presencial para organizaciones
Si formas parte de un colectivo o una organización, te ofrecemos una charla presencial sobre consumo responsable o periodismo de investigación en Madrid. Para otras ciudades, contáctanos para ver los costes de desplazamiento.
> 01 Cofinanciadores
Curso-taller presencial para organizaciones
Si formas parte de un colectivo o una organización, te ofrecemos un curso-taller sobre consumo responsable o periodismo de investigación en Madrid. Para otras ciudades, contáctanos para ver los costes de desplazamiento.
> 00 Cofinanciadores
Necesitamos la mayor difusión posible para que el proyecto llegue a todos los rincones. Comparte en tus redes sociales y habla a tus amigos y familia