Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Adquisición de tejidos
La base de la colección son los tejidos hechos a partir de la fibra de red de pesca y pet reciclado. Necesitamos comprar la materia prima para poder realizar la colección 2022. Nuestros productores de tejido se encuentran en Barcelona y Valencia.
|
$ 938 | |
Impresión de los tejidos
Los tejidos se compran en color plano (blanco y negro) por lo que es necesario imprimirlos. En Gregal Ecodesign utilizamos la impresión por sublimación con imprentas de proximidad que utilizan materiales ecológicos. La impresión por sublimación es una de la técnicas más ecológicas que existen por el poco uso de agua que hacen al transferir el color.
|
$ 626 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Recompensas y envíos
No es lo más atractivo del proyecto pero también es necesario cubrirlo. Pagar las colaboraciones que hacemos fomentando la economía local y los envíos para que te lleguen correctamente.
|
$ 156 | |
Comisiones de Goteo
Todo esto no sería posible sin la plataforma de Goteo y a la que tenemos que apoyar para que siga funcionando tan bien y apoyando a proyectos emergentes.
|
$ 130 | |
Posicionamiento web y comunicación
La venta de los Gregal Swim se hace a través de la página web www.ateliergregal.com. Un site que tiene que estar bien optimizado para llegar al mayor número de personas posible.
|
$ 365 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Contratación de costurera
esta nueva colección requerirá la contratación de una persona a media jornada que servirá de apoyo a la costura de los bañadores.
|
$ 938 | |
Fotografía y edición
Para una buena campaña de comunicación es imprescindible cuidar los detalles que le llegan a las personas. Las fotografías de los productos y una editorial de moda con mucho estilo es la puerta de entrada para alcanzar mayores ventas.
|
$ 834 | |
Campaña de comunicación
El proyecto es de confección pero necesitamos comunicarlo para que llegue a un mayor número de personas. Para ello es imprescindible contar con una campaña de comunicación que nos ponga más bonitas de lo que somos.
|
$ 521 | |
Patronaje
A partir del diseño nos gustaría contratar a una patronista que hiciera realidad la colección. Desde el taller tenemos la capacidad de hacerlo pero una profesional sería un apoyo fundamental para diferenciarnos de la competencia.
|
$ 938 | |
Total | $ 1,850 | $ 5,447 |
Información general
Gregal EcoDesign es un proyecto de moda sostenible que tiene el mar Mediterráneo como eje de todas sus colecciones. Desde 2018 investiga tejidos autóctonos de la cuenca mediterránea y moderniza prendas originales de la región.
Desde Gregal EcoDesign ponemos en valor la exclusividad, evitando tener stock y apostando por la confección a medida. Cada pieza está hecha a mano bajo demanda, siguiendo los procesos de creación de patronaje artesanal.
Para el verano de 2021 hemos lanzado la colección Bona Mar donde al tejido sostenible se une la impresión por sublimación, una de las técnicas más ecológicas que existen en la actualidad. Y, aunque no ha pasado el verano, ya estamos pensando en la campaña 2022 y nos planteamos ampliar el mercado para poder llegar a más personas y sensibilizar del gran problema que hay en los fondos marinos. Para ello necesitamos de tu ayuda para continuar con el proceso de expansión y crear un futuro más sostenible y consciente.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Hecho con tejido que proviene de redes y plásticos extraídos de fondos marinos para concienciar de la problemática que hay con el uso excesivo de plásticos y de redes abandonadas en el fondo del mar.
Trabajar conjuntamente con ONG para recuperar fondos marinos y su fauna y flora. Nos preocupa no solo lo que mata el mar, sino lo que queda vivo. Por eso colaboramos con ONG que se encargan de cuidar de la fauna y flora del mar Mediterráneo.
Recuperar técnicas artesanales de costura. Somos artesanas contemporáneas y nuestro trabajo sigue el hilo de las primeras tejedoras que existieron.
Recuperar tejidos autóctonos de la cuenca mediterránea. El Mediterráneo, como cuna de civilización, siempre ha sido rico en algodones, sedas, linos... una industria que ha ido desapareciendo hasta ser casi residual y en Gregal Ecodesign queremos dar a esos tejidos el lugar que merecen y que nunca debieron dejar de ocupar.
Fomentar el empleo y la economía en las zonas rurales.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El proyectos va dirigido a personas que se preocupan por lo que visten, por los tejidos que tocas su piel. Que tienen una especial sensibilidad por los problemas medioambianteles y quieren aportar su granito de arena para contribuir a mejorar el entorno en el que viven.
El proyecto se establece en Artana, un pueblo de la Sierra de Espadán, en Castellón. El compromiso por el desarrollo rural del proyecto Gregal EcoDesign y las inquietudes por recuperar técnicas artesanales mediterráneas lo hicieron el lugar óptimo para desarrollarlo.
Además, Gregal EcoDesign colabora con la ONG Xaloc donando 1 € por cada venta para su hospital de caballitos de mar situado en Valencia.
Experiencia previa y equipo
El proyecto se lleva a cabo de la mano de Naiara Cáliz, como figura autónoma del proyecto. Gregal EcoDesign pertenece a diferentes movimientos sociales y a la Asociación de Moda Sostenible La Textilería.
La colección de baño de Gregal Ecodesign nace de las inquietudes por preservar el medio marino, uno de los deportes favoritos de Naiara Cáliz, quien ha buceado en casi todos los mares del mundo. Ver la destrucción del Mar Mediterráneo le dio el empujón definitivo para crear Gregal Ecodesign. Este breve video muestra a Naiara durante uno de sus buceos en Zanzibar, enseñándonos las maravillas submarinas que han inspirado su colección.

Compromiso social

Acción por el clima
En Gregal Ecodesign tenemos un firme compromiso con los objetivos del desarrollo sostenible.
Nuestra línea de trabajo está directamente vinculada con el ODS14 y ODS 12. La vida submarina y el consumo y producción responsable. Tenemos en nuestro ADN la obligación de reducir la contaminación plástica del mar Mediterráneo y sus playas. Nuestras colecciones están hechas a mano, dándole un valor artesano y exclusivo a cada producto, de esta manera producimos ediciones limitadas para contribuir a un uso eficiente de materiales y recursos.
Además, toda la energía que utiliza para la confección de la ropa de baño está calificada como sostenible y de distribuidoras locales de luz y gas. Nos comprometemos con el cambio climático, realizando acciones para combatirlo, como dejar de usar carburantes.