Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Primer tramo de reforma de mínimos.
Tenemos que conseguir esta cifra para afrontar el primer tramo del presupuesto arquitectónico para la reforma de la casa de Moas.
|
€ 50.000 | |
Segundo tramo de reforma de mínimos.
Tenemos que conseguir esta cifra para afrontar el segundo tramo del presupuesto arquitectónico para la reforma de la casa de Moas.
|
€ 40.000 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Reforma ideal.
Cantidad óptima para cubrir los gastos de la reforma.
|
€ 40.000 | |
Total | € 90.000 | € 130.000 |
Información general
Siendo consciente del crecimiento del proyecto y de la necesidad de centralizar los recursos y la logística, Semente Compostela inició los procedimientos legales, técnicos y administrativos necesarios para comenzar la compra de nuevas y más espaciosas instalaciones que permitan:
- Concentrar todas las propuestas de la asociación en un espacio único que cumpla las condiciones para su desarrollo óptimo.
- Dar la bienvenida a todas las niñas de los centros de Educación Infantil (2 a 6 años) y Educación Primaria (6 a 12 años), para que puedan reunirse en un solo espacio.
- Ampliar la capacidad para satisfacer la creciente demanda que se muestra en la sección infantil.
- Ampliar la gama de actividades dirigidas a todas las ciudadanas de Compostela, especialmente actividades formativas y sociales.
Estas instalaciones están ubicadas en Moas de Baixo número 19, en el municipio de Santiago de Compostela.
¿POR QUÉ MOAS?
1. Superficie
Necesitamos un área construida para acomodar los ciclos de enseñanza completos de 2 a 12 años y también para las actividades extraescolares y complementarias de la Asociación que contribuyan a la conciliación familiar.
Moas tiene una propiedad de casi 600m2 distribuidos en 3 plantas, con la posibilidad de una ampliación del 50%.
2. Espacio exterior
Necesitamos un espacio exterior que sea lo más natural posible para una educación integrada en la naturaleza, donde las niñas aprendan los valores ambientales a través de la interacción con el medio ambiente.
Moas tiene una finca forestal de 3500m2 que corresponde a un bosque autóctono matizado por algunasespecies ornamentales de interés. Además, se encuentra en un contexto rural.
3. Proximidad y movilidad
Es esencial que la ubicación de la nueva escuela permita el acceso desde Compostela a pie, en bicicleta y / o transporte colectivo.
Moas se encuentra en la parroquia de Vidám, en Compostela, en un punto al que se puede llegar caminando en 30 minutos desde el entro de la ciudad. Hay opciones que combinan el transporte urbano con el camino a pie y también se está estudiando la posibilidad de transporte escolar propio.
4. Viabilidad económica
Semente Compostela es un proyecto social sin ánimo de lucro que promueve la educación en lengua gallega accesible para todas las familias. Por eso es necesario tener una masa crítica que con su apoyo contribuya; disponemos de colaboradoras económicas y organizamos actividades para recaudar fondos.
El gran éxito que tiene nuestra escuela en la comarca nos obliga a buscar un nuevo lugar para aumentar el número de vacantes para infantil y primaria.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
QUÉ NECESITAMOS
Hemos comprado la casa con un préstamo que facilitó la cooperativa de crédito Coop57 por un importe de € 285,000.
Este dinero se utilizará en su totalidad para la adquisición de la propiedad, los gastos derivados como impuestos y el proyecto de reforma del estudio de arquitectura.
No cubre los costes de reforma, por lo que necesitamos 130,000 € para llevarlo a cabo.


Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Semente Compostela se sostiene con el trabajo militante y con las cuotas de colaboradoras, quienes, incluso sin necesitar los servicios de una escuela, creen que debemos resolver la necesidad de enseñar en nuestro idioma a través de una pedagogía transformadora que entienda la escuela como una parte integral de la sociedad, una pedagogía que tenga como objetivo servir a los intereses populares garantizando un proceso democrático de enseñanza y aprendizaje y que haga posible que los niñas sean ciudadanas libres y críticas.
Experiencia previa y equipo
En las Escolas de Ensino Galego Semente, desde 2011 todas las actividades se han desarrollado en la lengua de nuestro pueblo, favoreciendo su adquisición, conservación, cuidado y consolidación.
Semente Compostela está formada por un grupo de 7 trabajadoras y comisiones de trabajo de las cuales forman parte las 70 familias que usan la escuela. Somos colaboradoras económicas, activistas y personas relacionadas con el proyecto que defendemos la lengua gallega como parte indisoluble de nuestra cultura, nuestra historia y nuestro futuro, además de defender su carácter internacional.
Compromiso social

Educativo
Los centros actuales de Semente Compostela son un espacio feminista, de pedagogía transformadora que entiende la escuela como parte integral de la sociedad. Su objetivo es servir a los intereses populares garantizando un proceso de enseñanza con un aprendizaje democrático que haga posible que las niñas sean ciudadanas libres y críticas
Materiales compartidos
-
Listagem de recursos para atingirmos o objetivo.
No seguinte arquivo sinalamos ideias que nos ajudarom a superar o objetivo ótimo.Free Documentation License
Licencia de documentación libre de GNU, pudiendo ser ésta copiada, redistribuida, modificada e incluso vendida siempre y cuando se mantenga bajo los términos de esa misma licencia