Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Recogida de agua de lluvia
Adquisición e instalación de depósitos de recogida de agua de lluvia
|
€ 800 | |
Instalación de canalón en el tejado
Instalación de canalón en el tejado para recogida del agua de lluvia
|
€ 600 | |
Reparación del gallinero
Adquisición de valla y tela de gallinero para el arreglo del mismo
|
€ 400 | |
Valla perimetral para el huerto
Construcción de valla perimetral para el huerto para evitar que lo pisen los perros
|
€ 500 | |
Alquiler de furgoneta
Alquiler de furgoneta para desplazamientos y transporte de materiales (depósitos, vallas etc)
|
€ 240 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Adquisición de plantas y plantones
Adquisición de plantones ecológicos y semillas para el huerto. Adquisición de plantas acompañantes (arbustos y flores que defienden el huerto contra plagas o que aportan nutrientes extra a la tierra) y adquisición de arbustos y plantas de frontera que evitan la invasión de malas hierbas.
|
€ 550 | |
Biotrituradora
Adquisición de biotrituradora para fabricación in situ de mulch y obtención de materiales para compost.
|
€ 200 | |
Herramientas
Palas, azadones, horcas, herramienta de plantar bulbos etc
|
€ 100 | |
Alimentación ecológica para las gallinas
Las gallinas, además de proporcionar huevos, nos sirven para generar buen compost y abono orgánico por eso es necesario que su alimentación sea completamente ecológica. La idea es que, al principio, se alimenten con grano trigo, maiz, cebada, avena y guisantes para, con el tiempo, pasar a alimentarse con lo que produzcamos en nuestra tierra.
|
€ 400 | |
Instrumentos de medición del pH del suelo
Medidor, probeta, varillas etc necesarios para saber si el pH del suelo es ácido o básico.
|
€ 100 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Formación en permacultura
Perfeccionamiento de los conocimientos de agricultura ecológica y permacultura. Estudio del curso on-line de Geoff Lawton sobre permacultura. Este curso nos permitirá adquirir conocimientos de técnicas de diseño ecológico que ya están siendo aplicadas con éxito en Australia, Estados Unidos e Inglaterra y de las que no hay difusión en español. Esto me permitiría aplicar en mi tierra y añadir al manual en español las técnicas aprendidas en este curso.
|
€ 900 | |
Total | € 2.250 | € 4.790 |
Información general
Estoy estudiando Ingeniería Agrónoma en Madrid. Me preocupa la desertización progresiva de España. Me interesa cambiar la manera que tenemos de extraer recursos de la tierra. Creo que hay otra manera de hacer las cosas más cercana a la naturaleza y más eficiente y sostenible.
Con la ayuda de mi familia, voy a utilizar un trozo de terreno, ahora baldío, para convertirlo en un suelo fértil que dé alimento a toda la familia. Mi objetivo es recuperar ese suelo con métodos naturales y convertirlo en suelo rico en nutrientes y que produzca de manera continua con los mínimos cuidados.
No sólo quiero recuperar el suelo existente sino generar nuevo suelo fértil sobre él de manera que no gaste los nutrientes. También estudiaré métodos para rehidratar el terreno, recuperar los acuíferos y que la cantidad de agua necesaria para mantener la huerta se reduzca.
Todo lo que vaya haciendo lo iré volcando en el blog y al final lo convertiré en un manual de libre acceso para todos los que quieran hacer lo mismo.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
La idea del proyecto es investigar técnicas de recuperación y generación de suelo sin utilizar productos químicos y técnicas de aprovechamiento de los recursos hídricos. El proyecto sirve para demostrar esas técnicas que irán explicadas en un manual sencillo y al alcance de todos. Son técnicas válidas para ser usadas tanto a microescala (en un balcón) como en una explotación agrícola.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La desertización de la Península Ibérica es un hecho. En los datos del Instituto Metereológico Español se predice, durante este siglo, una subida de temperatura muy grande. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, se ha predicho una subida de las temperaturas de hasta 7ºC y una extensión de la duración de las temporadas de calor extremo así como un descenso en los niveles pluviométricos.
Esto, junto las técnicas agrícolas agresivas a base de herbicidas y monocultivos, hacen que la Península esté desertizándose y perdiendo la fertilidad de su campo.
Es necesario tomar acciones ya. Este proyecto es una de ellas.
En esta pequeña huerta vamos a implantar sistemas sostenibles de recuperación de suelo y de aprovechamiento al máximo de los recursos hídricos disponibles. A lo largo del proyecto explicaremos las técnicas utilizadas.
Este proyecto va dirigido a todo aquel con inquietud por la pérdida de fertilidad de las tierras agrícolas, la falta de nutrientes y el exceso de pesticidas de los alimentos y el exceso de gasto de agua utilizado para regar. Agricultores, propietarios de fincas, ingenieros agrónomos, propietarios de huertas urbanas y cualquiera con inquietud sobre este tema podrán poner en práctica nuestras técnicas.

Objetivos de la campaña de crowdfunding
Atraer la atención de la población sobre el mal uso de los recursos hídricos y mostrar la manera de aprovecharlos al máximo y recargar los acuíferos.
Mostrar técnicas naturales de recuperación de suelo y de obtención de alimentos de gran valor nutritivo respetando el medio natural.
Dar un paso para parar la desertización de la Península Ibérica.

Experiencia previa y equipo
El equipo de este proyecto está formado por mi familia. Yo soy estudiante de Ingeniería agrónoma. Mi madre es licenciada en Ciencias físicas, graduada en Bellas Artes y estudiante de permacultura con Geoff Lawton. Mi padre es ingeniero industrial y mi hermano estudia bachiller. Ellos están dispuestos a ayudarme y a poner todos sus conocimientos a trabajar con los míos para conseguir un buen resultado en este proyecto.




Compromiso social
Materiales compartidos
-
Manual
Editaremos un manual on-line gratuito en el que expliquemos todo lo que hemos ido haciendo, paso a paso, y lo pondremos a disposición de la comunidad para que cualquiera pueda aprender de nuestra experiencia y repetirla en su propia tierra.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones