Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Programación de la app
Programación de la app desde cero para plataforma Android e IOS.
Ha de contar con formularios de inscripción, sistema de geoposicionamiento, acceso a la cámara de fotos del móvil entre otras muchas funciones. Gran parte de la inversión para este punto corre por nuestra cuenta, pero necesitamos un apoyo extra por parte de los colaboradores de goteo.org.
|
€ 6.865 | |
Marketing y Publicidad primer mes
Para conseguir una masa crítica lo suficientemente grande, tanto de usuarios como de establecimientos, es necesario contar con una amplia campaña de publicidad, utilizando todos los medios posibles. Redes sociales, acciones a pie de calle, etc
|
€ 800 | |
Gestoría + mantenimiento app + otros costes
Crear una app requiere ademas de la programación, numerosos procesos administrativos.
Contaríamos con una parte del presupuesto para ello.
|
€ 750 | |
Servidores de calidad
Como en tantos otros apartados, hemos tenido que adelantar nuestro propio dinero para poder tener un servicio mínimo de servidor que nos permitiera arrancar. Sin embargo, cuando esto esté realmente funcionando, será necesario tener servidores de calidad y durante más tiempo.
|
€ 150 | |
Marketing comunicación durante tres meses
Marketing comunicación durante tres meses para poder llegar de manera más rápida al mayor número de usuarios.
|
€ 1.500 | |
Mejora vídeo corporativo
Hemos hecho un primer vídeo corporativo con nuestros propios medios y poniendo dinero de nuestro bolsillo, ajustándonos a un presupuesto reducido de cuatrocientos euros. Sin embargo podríamos ir a por algo más largo y de mejor calidad. Con otros cuatrocientos euros, podríamos producir un vídeo con mejoras notables.
|
€ 400 | |
Costes derivados de la campaña de financiación
Debido a que vamos a recibir dinero, este apartado atañe el porcentaje con el que contribuimos a la plataforma de crowdfunding y Hacienda, así como el coste de los métodos de pago como PayPal, etc. Todo ello son cantidades que suponen un plus a la suma requerida, que con el fin de reducir al máximo dicha suma en esta campaña, este apartado correría de nuestra cuenta si sólo logramos alcanzar el mínimo.
|
€ 2.835 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Recompensas Óptimas
Nos hemos esforzado en buscar una serie de recompensas con las que premiar a nuestros co-inversores. Si llegamos al mínimo estaremos tan contentos que pondremos el coste de las recompensas de nuestro bolsillo. Sin embargo, si llegamos al óptimo, queremos celebrarlo a lo grande. ¡Nuestro diseñador está a tope! Los diseños son totalmente exclusivos.
En cualquier caso, tanto si llegamos al mínimo como si alcanzamos el óptimo, os enviaremos vuestra recompensa para que estéis orgullosos de vuestra aportación. Esperamos que os gusten : )
|
€ 1.475 | |
Total | € 8.415 | € 14.775 |
Información general
NTEY es una app para móvil y tablet a través de la cual, los comercios dedicados a la hostelería o venta de productos alimenticios (carnicerías, fruterías, pescaderías, supermercados y mercados en general, etc), ofrecen los artículos que no han vendido al final del día mediante ofertas con descuentos de más del 50%. Los restaurantes también pueden usar NTEY ofreciendo comida para llevar a precios muy reducidos. Los usuarios reciben información sobre las ofertas en su móvil o tablet ayudados por el sistema de geoposicionamiento, de forma que primero se muestran las ofertas más cercanas.
Usuarios individuales, comercios dedicados a la hostelería o a la venta de productos alimenticios y la sociedad en su conjunto son los grandes beneficiados.
Los comerciantes dan visibilidad a los productos que no han vendido, reduciendo así su desperdicio y pérdidas económicas. Además, reciben un sello en forma de pegatina para colocar en su escaparate, indicando que el establecimiento está comprometido con el consumo responsable.
Los usuarios consiguen a precios muy reducidos alimentos de calidad (preparados o sin preparar) del establecimiento más cercano y de manera rápida.
La sociedad, en su conjunto, contribuye a minimizar el desperdicio de alimentos y se conciencia a sí misma del problema existente, con el fin de construir un mundo mejor.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
NTEY es una plataforma online a través de la cual los comercios dedicados a la hostelería o venta de productos alimenticios, ofrecen los artículos que no han vendido al final del día. Estos productos tienen descuentos como mínimo del 50%. Los restaurantes también pueden usar NTEY ofreciendo comida para llevar a precios muy reducidos. Los usuarios reciben información sobre las ofertas en su teléfono móvil o tablet ayudados por el sistema de geoposicionamiento, de forma que primero se muestran las ofertas más cercanas.
Los establecimientos que utilizan la aplicación, reciben un sello en forma de pegatina para colocar en el escaparate de la tienda, indicando que el establecimiento está comprometido con el consumo responsable.
La aplicacion consistirá de dos perfiles distintos, dependiendo de si se accede como comprador o vendedor.
Será posible realizar valoraciones de establecimientos, reservas, compras mediante PayPal o tarjeta de crédito, información sobre el vendedor, elegir radio de búsqueda, filtrar según tipo de alimento etc. En cualquier caso, la app estará en continua revisión para ofrecer al usuario la mejor experiencia posible.


Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El objetivo de nuestro proyecto es muy sencillo: queremos contribuir a disminuir la cantidad de comida que se tira a la basura y que podría ser consumida perfectamente. En un mundo lleno de desigualdades, no es ni justo ni lógico que se tire la comida mientras personas mueren de hambre. Simplemente queremos dar visibilidad a productos que de otro modo terminarían el el cubo de la basura. Creemos en un mundo mejor y más concienciado con el medioambiente y el consumo responsable. Por eso hemos decidido crear esta herramienta con la que pretendemos concienciar y ayudar al mismo tiempo.
Por un lado se dirige a cualquier establecimiento que venda comida preparada o sin preparar, como restaurantes, cafeterías, panaderías o pescaderías por ejemplo. Por otro lado, a cualquier persona que esté interesada en comprar alimentos a precios rebajados. Cualquier persona puede hacer uso de la app siempre y cuando posea un smartphone o una tablet.


Objetivos de la campaña de crowdfunding
A corto plazo nuestro objetivo es conseguir una red lo suficientemente grande de establecimientos para que la app sea atractiva para el usuario. Es decir, que el usuario pueda acceder a una gama amplia de ofertas. Cuantos más establecimientos, más ofertas que atraerán a más usuarios. Cuantos más usuarios, mayor reducción en el desperdicio de alimentos.
A medio plazo, nos gustaría poder estar presente en gran parte de los establecimientos de España y que la gente sepa que hay una alternativa a tirar los productos alimenticios a la basura: esa alternativa es comprarlos a través de NTEY. De este modo conseguir reducir la cantidad de alimentos que se desperdician.
A largo plazo, quisiéramos estar presentes en otros países e incorporar nuevas funciones como cuentas premium, elaborar recipientes biodegradables para la comida y contar con la ayuda de instituciones gubernamentales. Con el compromiso de todos, podemos eliminar el desperdicio de comida.
La campaña de crowdfunding, nos ayuda a establecer unos cimientos sobre los cuales construir un proyecto sólido, duradero y de utilidad. Nosotros creemos al cien por cien en nuestro proyecto, y por eso estamos ya poniendo nuestro dinero, tiempo y esfuerzo en desarrollarlo. De la campaña esperamos una ayuda adicional para que todas las personas concienciadas con el consumo responsable puedan utilizar nuestra herramienta con la mejor experiencia de usuario posible.

Experiencia previa y equipo
Nuestro equipo esta formado por perfiles bastante diversos pero con un punto en común: Las ganas de contribuir a construir una sociedad mejor. Amantes de los productos bio y comprometidos con el medio ambiente, el equipo actual está formado por las siguientes personas:
Enrique de Miguel: Licenciado en físicas y con un Máster Europeo en Energías Renovables. Autónomo y decidido a materializar este ambicioso proyecto con el que reducir el desperdicio de comida. Además de ser uno de los co-inversores de capital, también se dedica a la conceptualización de la idea, relaciones con clientes etc
Daniel Palacios: Ingeniero y emprendedor en varias facetas de la vida, es una persona que se esfuerza por conseguir todo lo que quiere. Con un Máster en Dirección y Administración de Empresas posee una gran visión de negocio, su capacidad increíble de automotivación es el combustible que le ayuda a cumplir sus objetivos. (Inversión de capital y tiempo, plan de negocio, desarrollo de la idea)
Paul Melero: Diseñador y programador Front-End, está al cargo de la dirección técnica del proyecto. Encargado de definir las necesidades del mismo y las mejores opciones en cuanto a programación y funcionalidad. También se encarga parcialmente de las redes sociales.
Adrián Espinosa: Para él es imposible estar una hora sin hacer nada. Con un background de ingeniería de diseño (gráfico y web e ilustración), es capaz de conceptualizar en una imagen cualquier idea. Tiene experiencia en otros proyectos como "UnBuenDiaEnZaragoza", proyecto sociocultural con una gran repercusión a nivel regional en Aragón. Adrián es el director artístico del proyecto.

Compromiso social
Materiales compartidos
-
App móvil: Nice to eat you app
Si el proyecto es financiado se desarrollará una aplicación gratuita que podrá descargarse desde cualquier smartphone o tablet. Esta app, que contendrá la plataforma de las ofertas con descuento, podrá descargarse desde la Play Store de Google y desde la Appl Store. -
Lienzo de negocio - Canvas
Si el proyecto es financiado, nuestro lienzo de negocio será público a modo de Canvas. Una de nuestras premisas es la transparencia. Nuestra finalidad es crear un negocio sostenible para poder continuar resolviendo este problema a lo largo del tiempo. Estará publicado en nuestra web. Irá de la mano con cosas que vamos a ir publicando sobre el desarrollo del proyecto. Además, será responsive.CC - Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial ni otras obras derivadas -
Código abierto de la app
Para demostrar nuestra apuesta por la transparencia, un gran porcentaje de nuestra app será de código abierto, siempre y cuando el proyecto sea cofinanciado a través de Goteo. Tenemos que especificar que se trata de "Parte del código". Las partes que vamos a liberar serán funcionales, útiles, para poder ser utilizadas en otros proyectos. Estarán disponibles en github con licencia MiT. Consistirán en partes de la aplicación y herramientas de gestión interna. Completamente extrapolables a cualquier usuario y mantenidas con IC.MIT / X11 License
Licencia tanto para software libre como para software no libre, que permite no liberar los cambios realizados sobre el programa original