Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Web
Creación de la página web de Milanta, espacio que será esencial en su funcionamiento. Hay que decir que se ha llegado a un acuerdo de colaboración con Wasaby, la empresa que está creando la web, facilitando unas condiciones económicas muy buenas, siendo ya así unos de nuestros mecenas.
|
£ 1,326 | |
Programa informático de gestión
Un programa a medida que nos permita tener los productos y materiales muy clasificados, para ofrecer un correcto asesoramiento a nuestros clientes. Un programa que nos tiene que permitir poder dar respuesta a las siguientes preguntas. ¿Con qué material están construidos? ¿Cuáles son sus posibles usos? ¿Quién es el creador?
|
£ 442 | |
Ampliación web y tienda online
Convertir la web en una verdadera tienda en línea que permita realizar todas las gestiones en línea y la logística necesaria que nos permita hacer llegar nuestros productos a toda la península.
|
£ 884 | |
Arranque de almacén y logística
Un buen almacén que nos permita disponer de puesto de trabajo por los artesanos colaboradores, para poder disponer de stock de productos y poder gestionar la distribución.
|
£ 1,326 | |
Equipo informático
Mejora del equipamiento informático y la red de telecomunicaciones.
|
£ 663 | |
Licencia de actividades
Gestión de la licencia de actividades.
|
£ 1,105 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Asesoramiento pedagógico y comunicativo
Una pedagoga experta en el juego, Anna Ortiz, está trabajando día en día asesorando sobre los productos y sus usos pedagógicos. Anna ha facilitado unas condiciones económicas que lo han convertido en mecenas del proyecto desde su inicio.
|
£ 1,768 | |
TIC y comunicación 2.0
Ciberteka está trabajando con el equipo para crear una estrategia comunicativa adecuada al proyecto. Nos ha facilitado unas condiciones económicas muy buenas, que la han convertido en mecenas del proyecto desde el inicio.
|
£ 884 | |
Diseño e investigación de producto
Tanto el diseño de nuevos productos como la búsqueda de materiales y de artesanos próximos a nuestra filosofía es una tarea esencial del proyecto. Pau Segarra y Joan Alborch trabajan en equipo en las dos líneas. Ideas, garabatos y patrones, pero también desplazamientos por el territorio para acercarse a artesanos y creadores.
|
£ 1,326 | |
Fotografía
Realización de fotografías que capten todos nuestros productos en todas sus fases: el material de origen, el trabajo de los artesanos, la distribución, el producto en manos de los niños, etc.
|
£ 884 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Muestras y prototipos
Material básico necesario para empezar a trabajar en los diseños ideados.
|
£ 1,768 | |
Ampliación de muestras y prototipos
Uno de los pilares del proyecto Milanta es la innovación y la búsqueda continua de nuevos materiales y productos. Por ello, habrá que seguir buscando artesanos, productores, materia prima, ...
|
£ 1,768 | |
Total | £ 7,514 | £ 14,143 |
Información general
Milanta es una idea que nace de unas cuantas preguntas:
¿Qué hace que nuestros niños tengan cada vez más cosas, y menos ganas de jugar?
¿Qué hace que descartemos una gran parte de materiales derivados de procesos industriales, otros naturales y poco valorados, y en cambio necesitamos fabricar productos cada vez más sofisticados?
¿Y sobre todo, qué hace que un niño encuentre irresistible una caja de cartón vacía?
¿Cuán interesante podría ser dejar en sus manos materiales polivalentes y abiertos, repletos de posibilidades, y darles la oportunidad de manipular, de investigar y de crear juegos personales?
Así, la inquietud social para ir cambiando los modelos de consumo y dar nuevos usos a materiales que actualmente descartamos, se sumó a la inquietud educativa para ofrecer recursos y propuestas concretas: para aportar maneras de hacer y de observar el crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje.
Estamos convencidos de que los cambios que vivimos nos piden altas dosis de creatividad, de ingenio, de reinvención, de emprendizaje y de coraje.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
El proyecto incluye tres líneas de trabajo:
-
El reaprovechamiento y tratamiento de materiales de origen industrial, haciéndolos aptos y estimulantes como material de juego y de experimentación.
-
La selección de materiales naturales para la experimentación y el juego de los niños.
-
Una línea de producción propia, a cargo de pequeños artesanos locales, de objetos de juego de especial calidad.
Milanta se proyecta como una plataforma de productos para el juego, con materiales novedosos o poco conocidos, que favorecen el desarrollo de las capacidades creativas, de imaginación, de construcción y de invención. A la vez pretendemos crear una red de recursos afines a esta idea, con profesionales del mundo educativo, de la animación y del ocio, que nos enriquecemos con colaboraciones variadas, que nos nutrimos mutuamente y contribuimos a difundir ideas, iniciativas y esfuerzos.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Milanta se fundamenta en la idea de que con ingenio, con creatividad y con nuevas maneras de pensar y repensar la realidad, podemos crecer y acompañar en el crecimiento. Por ello queremos impulsar materiales que den juego, calidad y apertura de posibilidades en manos de los niños.
Ellos y ellas son los destinatarios del proyecto, a través de padres y madres, familias, educadores y otros profesionales que trabajan en el ámbito educativo, del ocio o del arte.
Objetivos de la campaña de crowdfunding
El objetivo de la campaña es la cofinanciación mínima necesaria para iniciar una primera producción propia de productos, la mayoría de ellos con nuestros artesanos colaboradores, para impulsar la base de productos de calidad que queremos ofrecer.
Experiencia previa y equipo
Joan Alborch parte de una larga trayectoria como pequeño empresario del sector industrial. Es un apasionado de la cooperación, de los proyectos comunitarios y del trabajo bien hecho; y es el motor de este proyecto, fruto de la combinación de algunos de sus intereses: los materiales, los niños, el ingenio, la creatividad, el emprendizaje.
Mar Cots es experta en coach digital, social media y redes sociales; es responsable de proyectos y formación de Ciberteka (www.ciberteka.net) y responsable también de lanzarse con entusiasmo a hacer posible Milanta.
Josep M. Planas es un reconocido asesor de empresas, es amigo y colaborador imprescindible de Milanta. www.b-a-consultora.com
Anna Ortiz es redactora y editora especializada en maternidad, crianza y pequeña infancia. Colabora en la creación de contenidos y en la comunicación de Milanta.
Pau Sagarra es un joven diseñador industrial que toma ideas, encargos y conceptos especiales, y consigue concretarlos en los mejores objetos, juegos y gadgets imaginables. www.pausagarra.com
Jordi Benito es un extraordinario carpintero que trabaja a su cortijo del Montseny, de manera artesanal y única, con una pasión poco frecuente por la madera y una altísima calidad en cada pieza. www.elcortes.cat
David Lain es un artista titiritero de los más veteranos y personales de nuestro país. Es un amigo y colaborador que nos acoge, nos ayuda y nos hace compañía. www.estenedor.com
Wassabi es el estudio de diseño y comunicación que da estructura formal al proyecto Milanta. Está formado por un equipo joven y apasionado, especializado en diseño de marca y de producto. www.wassabi.es
Sílvia Vera, junto con Albert, son artesanos del cartón y del textil, responsables de algunas piezas como la cabaña de ropa, entre otros.

Compromiso social
Materiales compartidos
-
Diseño de gadget para anclaje de cartón
Con este patrón podrás construir tú mismo un anclaje para poder unir varias piezas de cartón y poder hacer así tus propias construcciones.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones -
Contenidos web
Contenidos desde nuestra web con propuestas de juegos, actividades, creación de materiales... y mucho más!CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones