Cuando buscas “sujetador posmastectomía” en Google, todas las imágenes que aparecen son sujetadores de dos copas (una con prótesis). Si te han quitado una teta, lo sabes. Si no, haz la prueba. No hay sujetadores de una sola copa como el que nos puedes ayudar a crear.
Y si existen, no los hemos encontrado. Si acaso alguno casero como el que se fabricó Idoia de Tócate las tetas , la mujer que vas a ver a continuación, la persona que nos ha traído hasta aquí. A ti también.

Un día recibimos un mensaje suyo por Instagram: “¿Conocéis alguna marca de sujetadores uniteta? Me estoy volviendo loca buscando." Idoia acababa de pasar por una mastectomía radical y por la decisión de no reconstruirse a pesar de la presión médica. Y no, no conocíamos, tampoco encontramos, y mira que buscamos, así que decidimos crearlo.

De momento, el sujetador Lola es un boceto, la ilustración que has visto. Y ya que estamos, haremos una versión en body.
No están decididos los colores, ni los materiales, ¿estampado o liso?, ¿llevará corchete? Ni siquiera es definitiva la forma, antes de dar nada por bueno necesitamos testar con mujeres mastectomizadas. Pero lo seguro es que será suave, cómodo, sensual y bonito, que haremos uno para la teta izquierda y otro para la derecha, que en principio haremos de la XS a la XL, y que solo podremos crearlo con tu ayuda.
La igualdad es eso también ¿no? Sujetadores para todas Para todas de verdad. Y eso incluye a estas mujeres como Idoia que, por lo que sea, eligen ir planas. Mujeres que marcan cicatriz y un nuevo camino. Mujeres que quieren o no pueden ponerse un sujetador con prótesis pero tampoco quieren renunciar a llevar sujetador. No son muchas, pero cada vez hay más.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Fases:
1º. Investigación y diseño
Entrevistaremos y testaremos con un grupo de mujeres mastectomizadas, y ajustaremos materiales y diseño en base a sus opiniones.
2º. Patrones y desarollo de muestras de sujetador y body Lola
Inicio de diseño de patrones, revisión, pruebas, más pruebas, graduaciones de tamaño, techpacks, flatsketches.
3ª Producción
30 sujetadores + 30 bragas y 30 bodies
4º. Fotos
Fotos de producto, fotos comerciales y para comunicación.
5º. Entrega y distribución
Fecha aproximada: Febrero-Marzo 2020
Identidad visual y personalidad
En paralelo y desde la primera fase, en teta & teta crearemos la marca. La identidad visual del sujetador Lola, el packaging, el lenguaje, el tono de voz, la personalidad, reivindicativa seguro. También haremos una web informativa y toda la comunicación. Qué emoción.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Este sujetador está pensado para todas las mujeres (si hace más libre a unas, nos hace más libres a todas), pero especialmente, está pensado para las que quieren sacar pecho y cicatriz. Mujeres que no creen que la feminidad pueda extirparse, ni rellenar, y si lo creen, han vencido esos prejuicios y han redefinido o están tratando de redefinir, contra viento y marea, lo que es un cuerpo completo y sexy. Mujeres ¿más libres?
Experiencia previa y equipo
Lola todavía no es, pero ya está más cerca gracias a:
1. Aniela Parys una marca de lencería slow que fabrica en Barcelona con algodones orgánicos, linos, bambús y fibras reciclables y materiales sobrantes de otras producciones. Este es su universo:




2- Noelia Morales. La creadora de Anna Bonny le dio la vuelta al cáncer de mama que le tocó vivir y decidió crear una marca de parches para mujeres que, tras la mastectomía, eligen no pasar por una reconstrucción. Admiración total. Los diseñó "para ayudar a ganar confianza, disfrutar de la desnudez y del sexo". Son maravillosos y "una celebración de la aceptación". En cuanto nos pusimos en contacto con ella y le contamos nuestros planes, enseguida se ofreció a ayudarnos y a guiarnos por un camino que más o menos ya había recorrido. No nos imaginamos mejor compañía. A continuación, algunos de sus parches postmastectomía.


3- teta & teta.
Resumiendo mucho, somos una marca social, activista y feminista.
Una asociación sin ánimo de lucro pero con ánimo de dar mucha guerra.
Nacimos en 2013 como un espacio de coworking creativo, pero en 2014 creamos esta camiseta -más por ser conceptuales que por reivindicar nada y, sin querer, nos convertimos en lo que somos hoy.
Creamos productos e iniciativas sociales para reivindicar libertad femenina e igualdad. Nuestro objetivo no es comercial sino social. No queremos ganar dinero sino una guerra. Invertimos los beneficios de las ventas de nuestros productos en cualquiera de los frentes que tenemos abiertos pero son tan mínimos (nuestras producciones son pequeñas y éticas) que no dan para mucho.
En 2017 creamos Breastfeeding Welcome Here para normalizar la lactancia en público, quizá te sorprenda saber que no lo está.
En 2018 creamos A las olvidadas, una iniciativa de recogida de libros dedicados por la gente al rescate de las reclusas. Reflexión y empatía para visibilizar a un colectivo de mujeres atrapado en un sistema penitenciaio diseñado para el hombre.
Empezamos hace un año y hemos recibido casi 4.000 libros y los hemos llevado a cinco cárceles. Pronto iremos a la de Córdoba. Aquí podéis ver un reportaje que sacó El País Semanal: https://elpais.com/elpais/2019/02/27/eps/1551222821_569014.html .
Nuestra relación con el cáncer de mama viene de lejos, pero sobre todo viene de nuestro nombre. Llamándonos teta & teta no podíamos no tocar el cáncer de mama.
-En 2017 creamos un sujetador deportivo (nada que ver con Lola) cuya misión era y es recordarnos que debemos revisarnos las tetas.
-El año pasado hicimos una infografía con instrucciones para explorarnos y para quitarle hierro al asunto.
-Y semana sí semana no compartimos un post sobre el tema. Intentamos recordar, despertar, avisar . En nuestro perfil de instagram podéis leer unas cuantas historias sobre mujeres y -quizá también te sorprenda- hombres de una sola teta. O de ninguna.
Gracias por leer hasta aquí. Ya estamos llegando al final.