Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Estructuración de las unidades didácticas
Organización del contenido, estructuración unidades didácticas, diseño y maquetación de los documentos.
|
€ 2.500 | |
Formación del equipo de educadores (objetivo mínimo)
Formación de un equipo de 10 educadores que implementarán el programa en 100 escuelas este curso 2020-2021.
|
€ 1.500 | |
Coordinación del proyecto (objetivo mínimo)
Coordinación del proyecto Kids for the future. Planteamiento, desarrollo y lanzamiento.
|
€ 2.000 | |
Digitalización del programa y plataforma online
Las unidades didácticas del programa están pensadas para desarrollarlas tanto presencialmente como de forma online. De este modo, dada la situación actual, queremos disponer de una buena plataforma online des de la que ofrecer el programa.
|
€ 800 | |
Coordinación del proyecto (objetivo óptimo)
Coordinación del proyecto Kids for the future. Planteamiento, desarrollo y lanzamiento. Con el objetivo óptimo conseguiremos casi doblar el alcance del proyecto.
|
€ 1.000 | |
Formación del equipo de educadores (objetivo óptimo)
Formación de 10 educadores más. Así doblando el número de escuelas a las que podemos llegar.
|
€ 1.500 | |
Traducción del programa al Inglés
Traduccir el programa al Inglés.
|
€ 800 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Comisión de Goteo 5%, del banco 0,8% y Paypal 3,4%+0,35€
En todas las aportaciones existen las siguientes comisiones: Goteo 5% + TPV del banco 0,8% o Paypal 3,4%+0,35€
|
€ 400 | |
Comisión de Goteo 5%, del banco 0,8% y Paypal 3,4%+0,35€
En todas las aportaciones existen las siguientes comisiones: Goteo 5% + TPV del banco 0,8% o Paypal 3,4%+0,35€
|
€ 300 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Artículos y merchandising de las recompensas
Al seleccionar una aportación con recompensa una parte del dinero va a cubrir el coste de la recompensa, y por tanto es dinero que no se podrá dedicar al proyecto. Por eso debemos tener en cuenta estos costes a la hora de hacer los presupuestos del proyecto.
|
€ 1.100 | |
Material para talleres
Poder facilitar a los educadores, el material físico específico para la realización de los talleres. (Bolsas, coladores, cuerdas, lupas... etc)
|
€ 600 | |
Artículos y merchandising de las recompensas para llegar al óptimo
Al seleccionar una aportación con recompensa una parte del dinero va a cubrir el coste de la recompensa, y por tanto es dinero que no se podrá dedicar al proyecto. Por eso debemos tener en cuenta estos costes a la hora de hacer los presupuestos del proyecto.
|
€ 700 | |
Total | € 7.500 | € 13.200 |
Información general
Este proyecto nace de la necesidad de tomar acción ante la emergencia medioambiental que estamos viviendo. Nuestras generaciones futuras son la mejor arma para cambiar los errores del pasado y avanzar hacia un futuro más prometedor.
"Yo quiero una playa que no esté contaminada."
¿Para qué necesitamos tu ayuda?
Tras realizar numerosas acciones en los centros educativos, y recibir un feedback muy positivo, tanto por parte de los centros como del alumnado, nos encontramos con la necesidad de seguir creciendo. Gracias a esta campaña conseguiremos reestructurar el contenido del programa y aumentar nuestro equipo de educadores para de esta forma poder hacer llegar “Kids for the Future” a miles de niñ@s alrededor del país.
- Estructurar, diseñar y maquetar el contenido de las diferentes unidades didácticas.
- Ampliación y formación del equipo de educadores. Por cada 10 nuevos voluntarios que se unen a nuestro equipo de educadores conseguimos llegar a 100 nuevas escuelas.
- Digitalización del programa. Adaptación del programa a la situación actual de COVID19 (formato online)
Recuerda que al donar puedes desgravar hasta un 80% del importe total. Aportas 50€ y hacienda te devuelve 40€, aportas 100€ y hacienda te devuelve 80€. Puedes calcular los beneficios fiscales haciendo click aquí.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Se trata de un programa innovador, actual y accesible, que sirve de herramienta real de aprendizaje. Va dirigido a niñas y niños y tiene como principal objetivo promover el cuidado del planeta, adoptando hábitos de vida más saludable. Promoviendo valores como la empatía, la solidaridad y la colaboración.
Objetivos del programa
- Concienciar a los más pequeños sobre los principales retos medioambientales.
- Despertar el interés y el respeto por la naturaleza.
- Fomentar valores como la empatía, el respeto y la solidaridad.
- Involucrar a la comunidad local.
EL PROGRAMA
El contenido del programa analiza cuáles son los principales retos medioambientales, cómo afectan nuestras acciones del día a día y cómo cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar la situación incentivando siempre el aprendizaje activo de los más peques.
Estructura y competencias
El programa consta de cuatro unidades didácticas alineadas con cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas. Las unidades didácticas se trabajan en tres etapas: presentación, desarrollo y taller; además el programa consta de unas guías recogidas en la Guía del maestro y la Carpeta de aprendizaje del alumno.
Funcionamiento
- El programa se ofrecerá a escuelas, grupos educativos y también se impartirá a modo de talleres por Good Karma Projects.
- Se trata de un programa flexible y modular, cada escuela podrá decidir qué bloque quiere trabajar y en qué espacio de tiempo.
- Todo el contenido estará disponible online, adaptándose a la situación actual (Covid 19).
- El programa estará disponible en castellano y catalán. También se prevé poder traducirlo al inglés, si conseguimos llegar a la recaudación óptima.
- Tanto la presentación como el taller serán dirigidos por un voluntario/educador de Good Karma Projects, orientando siempre al maestro a través del desarrollo de competencias de la unidad.
Involucrar a la comunidad local
Good Karma Projects funciona a través de "chapters" o grupos de voluntarios locales. Estos grupos de voluntarios son los encargados de desarrollar los diferentes proyectos, acciones y campañas de Good Karma Projects en su zona, y por tanto, también los encargados de llevar el programa de Kids for the Future a las escuelas.
A través de la formación de educadores y voluntarios en diferentes ciudades y pueblos del país, y gracias a nuestra estructura flexible y las características del programa, hemos dado con la fórmula perfecta para hacer llegar el proyecto Kids for the Future a miles de niñas y niños. ¿Nos ayudas?

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Good Karma Projects nació en 2017 de la mano de dos surfistas e ingenieros, dispuestos a darle la vuelta a la situación actual y acabar con los plásticos en nuestras playas.
Desde entonces el trabajo de la organización se ha centrado en dos grandes bloques: Educación y Concienciación. Estamos profundamente convencidos de la necesidad de un cambio en nuestros hábitos de consumo, y la reeducación de dichos será fundamental para no cometer los mismos errores que nos han llevado a esta situación. Mientras la concienciación de la sociedad es algo necesario, la educación de las futuras generaciones es de vital importancia.
Cada vez nos enfrentamos a mayores desastres naturales como tormentas, incendios, sequías y virus, derivados de la destrucción de ecosistemas y biodiversidad. La información científica es clara. La salud y la prosperidad humanas están directamente relacionadas con el estado del medio ambiente.
Kids for the future nace pues de la necesidad de tomar acción y educar a las futuras generaciones sobre los principales retos medioambientales a los que nos enfrentamos. Aprendiendo de nuestros errores, niñas y niños serán los encargados de crear un futuro más justo y mejor.

Experiencia previa y equipo
A lo largo de nuestra trayectoria como organización, hemos observado que los talleres educativos despiertan un gran interés entre los más pequeños. Y es por eso que a día de hoy son muchos los centros educativos que ya nos han incluido en su programa de actividades.
Durante el último año hemos realizado 21 talleres con 1101 niñas y niños, mayoritariamente en Cataluña, pero también en otras zonas de Galicia, Asturias y el País Vasco entre otras.



Compromiso social

Educativo
Good Karma Projects está 100% comprometido con el cuidado y protección del medio ambiente. Promoviendo un estilo de vida más saludable y respetuoso con la naturaleza.
El programa Kids for the Future alinea su contenido con los cuatro ODS seleccionados. Esto nos ayuda a trabajar retos globales a nivel local, sumando así nuestro granito de arena al desarrollo sostenible.