Finalizar el documental "Las tres vidas de Carlos Slepoy"

Imagen de cabecera
Ver video
  • Ubicación Madrid, Spain
1ª ronda Quedan 23 días
Obtenido
€ 10.895
Mínimo
€ 15.000
Óptimo
€ 40.000
94 Cofinanciadores
Canal
  • Aportando € 25

    Libres e iguales

    Infinito agradecimiento más Acceso Premier.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 18 Cofinanciadores
  • Aportando € 50

    Derecho a la libertad jurídica

    Infinito agradecimiento más Acceso Premier, Entrada a la Premier x1.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 16 Cofinanciadores
  • Aportando € 100

    Iguales ante la ley

    Infinito agradecimiento más Acceso Premier, Entrada a la Premier x2; Acceso a Fotografías exclusivas del rodaje y documental.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 28 Cofinanciadores
  • Aportando € 250

    Derecho a la libre circulación

    Infinito agradecimiento más Acceso Premier, Entrada a la Premier x 3; Acceso a Fotografías exclusivas del rodaje y documental y Dossier digital.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 05 Cofinanciadores
  • Aportando € 500

    Derecho a libre pensamiento

    Infinito agradecimiento más Acceso Premier, Entrada a la Premier x 6; Acceso a Fotografías exclusivas del rodaje y documental, Dossier digital y Póster digital.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 04 Cofinanciadores
  • Aportando € 1.000

    Derecho al descanso

    Infinito agradecimiento más Acceso Premier, Entrada a la Premier x 12; Acceso a Fotografías exclusivas del rodaje y documental, Dossier digital, Póster digital, Visionado exclusivo con la directora y jurista/historiador/personalidad.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 2.000

    Derecho a participar

    Infinito agradecimiento más Acceso Premier, Entrada a la Premier x 20; Acceso a Fotografías exclusivas del rodaje y documental, Dossier digital, Póster digital, Visionado exclusivo con la directora y jurista/historiador/personalidad y Visionado de entrevistas completas no editadas. Coproductor asoaciado.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando € 3.000

    Derecho a la justicia

    Infinito agradecimiento más Infinito agradecimiento más Acceso Premier, Entrada a la Premier x 30; Acceso a Fotografías exclusivas del rodaje y documental, Dossier digital, Póster digital, Visionado exclusivo con la directora y jurista/historiador/personalidad y Visionado de entrevistas completas no editadas. Coproductor asoaciado.

    *Los derechos y las libertades no tienen precio.

    ¡Tu participación puede desgravarse, tanto si eres persona física o empresa ! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Cofinanciadores

Sobre este proyecto

La lucha por la Justicia Universal

Necesidades Material Mínimo Óptimo
Material
Material + cámara + gastos básicos de rodaje Alquiler de material + discos duros y otros gastos básicos
€ 2.500
Derechos de música
Edición original y/o compra de derechos de canciones o música mínima.
€ 1.500
Material y logística
Material + cámara + gastos básicos de rodaje Alquiler y compra de material, transporte, logística + discos duros, tarjetas y otros gastos básicos a fortalecer
€ 4.500
Derechos de música +
Edición original y/o compra de derechos de canciones o música
€ 3.500
Necesidades Tarea Mínimo Óptimo
Edición
Edición & Montaje Personal profesional para editar el documental para para un mes y medio
€ 4.500
Posproducción de imagen
Profesional para realizar el etalonaje digital y corrección de iluminación y color mínimo.
€ 4.000
Gastos de plataforma, recompensas y distribución
El pago en la plataforma comporta un porcentaje del total obtenido, así como la organización y distribución mínima de las recompensas por las donaciones.
€ 1.620
Edición +
Edición & Montaje Personal profesional para editar el documental para para dos meses y medio
€ 6.000
Posproducción de imagen +
Profesional para realizar el etalonaje digital y corrección de iluminación y color.
€ 5.500
Necesidades Infraestructura Mínimo Óptimo
Gestoría y administración
Contabilidad, asesoramiento fiscal y gastos de administración mínimos.
€ 880
Gestoría y administración +
Contabilidad, asesoramiento fiscal y gastos de administración.
€ 1.000
Distribución de la película
Estreno en diversas ciudades de país y distribución en festivales.
€ 3.500
Gastos de plataforma, recompensas y distribución
El pago en la plataforma comporta un porcentaje del total obtenido, así como la organización y distribución de las recompensas por las donaciones.
€ 1.000
Total € 15.000 € 40.000
Imprescindible
Adicional

Información general

Información del proyectico en general

Este proyecto de crowdfunding busca financiar la edición del documental titulado "Las tres vidas de Carlos Slepoy", dirigido por Cristina Andreu Cuevas, directora de cine y presidenta hasta el próximo junio de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales). Carlos Slepoy fue un jurista y activista argentino que vivió una vida llena de luchas y desafíos. Después de ser secuestrado y torturado por la represión durante el régimen de Isabel de Perón, poco antes de la dictadura de Videla en Argentina, es expulsado a España en 1977, donde intentó reconstruir su vida personal y profesional, como abogado laboralista. Sin embargo, un cobarde ataque en 1982 lo dejó en silla de ruedas. A pesar de las secuelas permanentes en su salud, dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos y la Justicia Universal, y fue impulsor decisivo de algunos hitos históricos en esta causa, convirtiéndose en un referente internacional.

Este documental es un tributo a la vida y la lucha de Carlos Slepoy, así como a toda una generación que vivió y luchó en importantes acontecimientos políticos y sociales del último cuarto del siglo XX y principios del siglo XXI haciendo un puente entre América Latina y España. Además, aspira contribuir a la memoria colectiva y democrática de la historia reciente de los dos lados del océano. Y a contribuir a que se conozca que la Justicia Universal se puede ejercer en cualquier lugar del mundo.

El objetivo de esta campaña es recaudar fondos para financiar la etapa de montaje y postproducción. En este sentido, la contribución apoyará un proyecto cinematográfico, y también contribuirá al avance de la causa de la justicia y los derechos humanos. Detrás de este proyecto está la directora y guionista Cristina Andreu, una mujer valiente y comprometida con estos valores y con la cultura, que ha dedicado años de investigación y esfuerzo a desentrañar la vida y el legado de Carlos Slepoy. Su sensibilidad social la lleva retornar esta película, tras su gran trabajo y liderazgo como presidenta de CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, hasta el próximo mes de junio donde ha entregado su corazón, su profesionalidad y su gran compromiso.

El documental dirigido por Cristina Andreu está producido por El Gatoverde Producciones, una productora madrileña con experiencia en la producción de largometrajes, cortometrajes y comprometida con temas como los Derechos Humanos y la sostenibilidad, tanto en la forma como en el fondo. El documental no seguirá una narrativa clásica, pero si aparecerán familiares, amigos y expertos en derechos humanos. Y la ultima entrevista que se pudo hace en vida por la directora en 2016 al propio Carlos Slepoy, “Carli”. Y otros materiales inéditos. La duración del documental es de aproximadamente 90 minutos y será subtitulado al inglés. La producción contará con la participación de un equipo de coproducción formado por El Gatoverde Producciones y Meridional Producciones de España y CineWorld y Blankspot Storytelling de Argentina.

Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.

SINOPSIS:

Carlos Slepoy vivió tres vidas que merecen ser contadas. Joven activista argentino, defensor de los derechos civiles en su país, fue secuestrado y torturado durante el régimen de Isabel de Perón (María Estela Martínez), justo antes del golpe militar de marzo de 1976.

Deportado a España en 1977, empieza una segunda etapa como refugiado, intentando reconstruir su carrera de abogado laboralista. Esta nueva vida se verá descarrilada por un dramático suceso en Madrid, en 1982, que lo dejará lisiado y, finalmente, en silla de ruedas con secuelas permanentes. Esta situación no le impedirá dedicarse en cuerpo y alma a la defensa de los derechos humanos y la Justicia Universal. A esta lucha entregará plenamente Carlos su última y brillante etapa, en la que contribuirá a notables éxitos que resonarán internacionalmente, como es la detención de Pinochet en Londres en octubre de 1998, o la interposición de la querella por crímenes del franquismo en Buenos Aires (‘la querella argentina’) en 2010.

Ahora es el momento de premiar ese esfuerzo y apoyar un proyecto así para llevar esta historia al mundo, y rescatar y difundir los valores que Carli encarnó. Algo que en estos tiempos de exacerbación de conflictos e injusticias, y de impunidad frente a violaciones cotidianas de los derechos humanos nos parece más necesario que nunca.

carlosslepoy-09.jpeg carlosslepoy-06.jpeg

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

Este proyecto va dirigido a todas aquellas personas que comparten la sensibilidad y el compromiso del legado de Carlos Slepoy, las personas que, al igual que Cristina Andreu, creen en la importancia de preservar la memoria histórica y promover la justicia universal en un contexto donde es importante recordar y tener memoria, debido a conflictos y genocidios que se cometieron y se cometen también hoy.

También va dirigido a aquellas personas que se sienten desorientados en estos tiempos de incertidumbre y buscan referentes inspiradores que les ayuden a encontrar su camino de compromiso social pero también un camino interno sobre una forma de entender la vida. Para quienes se niegan a aceptar la injusticia como algo inevitable y están dispuestos a actuar para cambiar el mundo, como lo hizo Carli, y muchas personas que siguen su legado.

carlosslepoy-03.jpeg carlosslepoy-01.jpeg

Experiencia previa y equipo

En El Gatoverde Producciones, nos inspira la frase "Hace falta que algo cambie para que todo siga igual", pero nosotros la interpretamos al revés: queremos que ciertas cosas sigan igual, como el Buen Cine, para que muchas otras cambien. Creemos firmemente en la posibilidad de un cambio hacia un mundo más solidario y justo, donde las personas y el medio ambiente estén en el centro de todo.

Desde nuestra creación en 2015 y con una amplia experiencia en diversos sectores, incluyendo el cultural y artístico, nos hemos dedicado a aportar una visión propia desde el cine, tanto en su forma como en su fondo. Queremos mostrar y dar visibilidad a grandes temas, pero también a historias locales, que entretengan, emocionen y nos hagan pensar y disfrutar, con el objetivo de construir una sociedad mejor y justa.

Nos hemos esforzado por innovar constantemente desde un punto de vista conceptual, buscando y aportando miradas diferentes en cada nuevo proyecto que decidimos sacar adelante. Además, asumimos el compromiso de cuidar el planeta, apostando por una producción cinematográfica sostenible, uno de nuestros pilares fundamentales y origen de este proyecto.

En El Gatoverde Producciones, hemos realizado más de 10 proyectos creativos, con reconocimientos en festivales nacionales e internacionales. Desde nuestro primer largometraje ‘Julie’ de Alba González de Molina (2016), que obtuvo dos premios en el Festival de Málaga, hasta unirnos en coproducción en diferentes películas como ‘Valentina’ de Chelo Loureiro (2022), ganadora del Goya 2023 a Mejor Película de Animación, “Empieza el baile” de Marina Seresesky (2023) estrenada y premiada, entre otros galardones internacionales, en el Festival de Málaga y el estreno en San Sebastián de 2023 de ‘El Sueño de la Sultana’ de Isabel Herguera, reconocida en diferentes festivales de animación en todo el mundo. Cerca de 10 proyectos en desarrollo que esperamos llevar a cabo en los próximos años, como ‘Hope! Estamos a tiempo’ que plantea difundir las soluciones a la emergencia climática y ‘Las tres vidas de Carlos Slepoy’.

Cristina Andreu ha sido presidenta de CIMA hasta este junio del 2024. En 1985 dirigió uno de los episodios de la película “Delirios de amor”. En 1988 dirigió su primer largo de ficción, “Brumal”, basada en la novela “Los altillos de Brumal”, que fue nominada a los Goya. Trabajó dieciséis años en Canal + y Localia. Fue durante nueve años integrante de la Junta Directiva de Médicos del Mundo, para los que hizo documentales de zonas en conflictos. También se dedica a la docencia y ha dado clases en varias zonas de América Latina y África. Hoy, tras terminar su exitosa etapa en CIMA, está volcada en el documental “Las Tres vidas de Carlos Slepoy”.

cristina-andreu-santjordi2024.jpeg logo-firma.jpeg resumen-comunicacion-carlosslepoy-0.jpeg

Compromiso social

Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Producción y consumo responsables

    Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

  • Paz, justicia e instituciones sólidas

    Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas

  • Alianzas para lograr los objetivos

    Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible