
Sobre el Documental:
Imagina estar en la cara norte del Everest durante su semana más trágica, a cuarenta grados bajo cero, sin saber si podrás volver a ver a tu familia. En 1996, el cineasta de aventuras Matt Dickinson experimentó esta sensación, mientras se enfrentaba con la muerte durante el ascenso a la montaña más alta del planeta.
Al igual que él, muchos aventureros arriesgan sus vidas persiguiendo objetivos similares, poniendo de manera egoísta, sus deseos y ambiciones por encima de sus familias y seres queridos. Veintisiete años después, Matt regresa al Campo Base del Everest junto a su hijo Daniel para revivir la expedición que le cambió la vida, analizar los límites entre el sacrificio y la irresponsabilidad, y explorar quién paga el precio de la temeridad de los aventureros.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
¿Cuál es el tema de Summit Price?
El documental se inspira en la vida de Matt Dickinson, cineasta británico que ascendió al Everest en 1996. La semana de su coronación, una docena de alpinistas murieron en busca del mismo sueño; y esta, quedó registrada en su mediometraje “Summit Fever”. Veintisiete años después, Matt, vuelve con su hijo al Campo Base del Everest para recordar lo vivido en esa expedición. Durante la travesía, viejos amigos, y alpinistas dispuestos a coronar la cima se cruzaran en sus caminos; como Matt, estos aventureros asumen un riesgo que no todo el mundo estaría dispuesto a pagar. ¿Por qué esta obsesión?¿Qué opina del entorno cercano de estas personas?¿Cuál es la línea que separa el sacrificio y la irresponsabilidad?
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
¿Cómo será el Documental?
El tono del documental será reflexivo e introspectivo debido al enfoque en la relación entre la pasión de Matt por la aventura y la escalada y sus efectos en su vida familiar y personal. Al explorar su juventud a través de imágenes de archivo y entrevistar a su madre, podremos profundizar en cómo llegó a ser un alpinista y qué sacrificios tuvo que hacer para alcanzar sus sueños. Además, al incluir testimonios de otros alpinistas y sherpas y explorar sus motivaciones y experiencias, abordaremos el tema de la pasión y el riesgo desde diferentes perspectivas y proporcionaremos una visión más amplia y compleja del tema. También se incluirán elementos de aventura y emoción debido al contexto de la escalada del Everest, por lo que podría haber un tono más dinámico y emocionante en algunas secciones del documental.
Experiencia previa y equipo
Después de años de experiencia en el mundo audiovisual, nos embarcamos en esta aventura hacia el Campo Base del Everest, acompañados de el experimentado alpinista Matt Dickinson. Ambos nos encontramos en la fase final de nuestros estudios, y aprovechamos esta expedición para dirigir Summit Price, junto a un equipo de 7 personas (PostProducción de Sonido, Etalonaje, Dirección de arte y Animación).
Colaboradores:
- RICARDO ÍSCAR: Director, guionista, productor, escritor y profesor de cine español. Centrado en el género del documental, fue galardonado al mejor mediometraje europeo en 2006.
- UNIVERSITAT DE BARCELONA: La UB, nos facilita el equipo tecnológico para poder realizar toda la postproducción del documental en las mejores condiciones posibles.
- DRONEIT: La empresa audiovisual Droneit, nos ofrece más material y equipo extra para obtener mejores prestaciones durante el rodaje en Nepal.