Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Maquetación del libro
Maquetación del libro ilustrado “Bambuco” (portada, interior y digital).
|
€ 130 | |
Trabajo de ilustración
Reconocimiento por la colaboración de la artista (storyboard e ilustraciones).
|
€ 500 | |
Impresión del cuento ilustrado “Bambuco”
Impresión de mil ejemplares. 500 libros serán impresos en España y 500 libros en Colombia.
|
€ 1.400 | |
Gastos postales
Costos del envío y el embalaje de las recompensas dentro de España y Colombia.
|
€ 250 | |
Contenido del cuento
Planeación y organización del contenido del cuento ilustrado.
|
€ 300 | |
ISBN
Registro del libro para obtener el código de ISBN.
|
€ 45 | |
Contenido del Cuento
Edición y traducción al inglés del cuento ilustrado.
|
€ 550 | |
Trabajo de promoción
Para la segunda ronda necesitamos un impulso para promoción y publicidad.
|
€ 400 | |
Detalles de la ilustración
Mejoramiento de las ilustraciones.
|
€ 500 | |
Maquetación libro digital
Maquetas para mobi (Kindle) para EPUB (plataformas como Apple, La casa del libro), PDF.
|
€ 20 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Realización de taller “Hazlo tú mismo”
Costo del taller para 5 jóvenes, incluye: capacitación, materiales e insumos para realizar el marco y comprar las partes de la bicicleta gama media.
|
€ 1.500 | |
Comisión plataforma crowdfunding
Comisión del 6% por la prestación de los servicios de la plataforma Goteo si se alcanza el mínimo.
|
€ 300 | |
Transacciones y cambio de divisas
Costo de transacciones u otros gastos por cambio de divisas.
|
€ 57 | |
Comisión plataforma crowdfunding
Comisión por la prestación de los servicios de la plataforma Goteo si se alcanza el máximo.
|
€ 178 | |
Taller “Hazlo tú mismo”
Adicionar cinco jóvenes al taller, así poder dar el taller a diez jóvenes en total. Incluye: capacitación, materiales e insumos para realizar el marco y comprar las partes de la bicicleta.
|
€ 1.500 | |
Transacciones y cambio de divisas
Costo de transacciones u otros gastos por cambio de divisas.
|
€ 35 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Recompensas
Costo de las recompensas por apoyar la campaña.
|
€ 430 | |
Total | € 4.867 | € 8.095 |
Información general
A través de la literatura y la formación experiencial, buscamos inspirar a futuras generaciones a relacionarse de manera respetuosa y creativa con la naturaleza. La movilidad sostenible, hábitos de vida sana y el aprovechamiento de materiales renovables como el bambú, son los ejes centrales de nuestro trabajo.
Esta campaña nos permitirá publicar el cuento ilustrado “Bambuco”, el cual tiene como personaje principal a una bicicleta de bambú. Este será donado a bibliotecas y a colegios públicos en Colombia y en España. Además, podremos realizar un taller para que jóvenes de un colegio público de la ciudad de Cali-Colombia aprendan a elaborar su propia bicicleta de bambú. Ellos tendrán la oportunidad de seguir aprendiendo a trabajar el bambú de manera sostenible y podrán conformar un semillero de embajadores del bambú, transfiriendo lo aprendido a otros jóvenes.
Los fondos que se reúnan se utilizarán para imprimir 1.000 ejemplares de “Bambuco” y financiar el taller para diez jóvenes. El taller se realizará en las instalaciones de Ecocultura, los fondos de la campaña se destinarán para la capacitación, la compra de insumos, materiales para los marcos de bambú, y la compra de las partes de las bicicletas.
Te invitamos a sumarte a esta iniciativa.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Tanto con el libro ilustrado, como con el taller buscamos llegar en primera instancia a niños y jóvenes, para:
- Despertar su interés por explorar más sobre el bambú, sus bondades y beneficios para el medio ambiente.
- Alimentar su curiosidad, creatividad y amor por la naturaleza e inspirarles con las experiencias de otros.
- Reconocer a la bicicleta como un medio de movilidad sostenible que brinda beneficios a la salud de las personas y al medio ambiente.
Con el cuento ilustrado, los niños y las niñas, padres y educadores se divertirán con su personaje principal, Bambuco, una bicicleta hecha de bambú. Esta simpática bici llevará al niño a hacer un viaje por diferentes países donde crece esta fantástica planta y le mostrará sus diversos usos, explicando de forma sencilla por qué es un recurso renovable.
La campaña va mucho más allá de un cuento. Bambuco quiere salir de las páginas y convertirse en una bicicleta de bambú de verdad. Con la experiencia de Ecocultura en los talleres “Hazlo tú mismo” y tu ayuda, podremos brindar la formación a jóvenes para que hagan su bicicleta y adquieran conocimientos técnicos, ambientales y competencias para la vida.
Fortalezas y diferenciales del proyecto
El cuento es un homenaje al bambú y a quienes han valorado las características de este recurso: fuerte, resistente y flexible. La organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al bambú “la planta del milenio”, ya que puede ser nuestro aliado en la mitigación de los efectos del calentamiento global.
Ecocultura es una Organización sin Ánimo de Lucro de la ciudad de Cali, Colombia, que trabaja por la co-creación de comunidades sostenibles. Dentro de sus proyectos creativos socioambientales se encuentra el proyecto BambooCo, el cual fue la inspiración para escribir el cuento. Dentro de este se han realizado diversos talleres y procesos formativos donde han participado jóvenes, artesanos y otros profesionales, generando sinergias en la construcción de muebles, marcos de bambú para bicicletas y máquinas de pedal (como la licuadora de pedal).
Como agradecimiento por tu participación en esta campaña, podrás obtener lindas recompensas, como esta bolsa de algodón orgánico con un diseño de la artista inspirado en el cuento “Bambuco”. Te invitamos a revisar el apartado de recompensas. El envío será gratis dentro de España y Colombia.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Es necesario que desde temprana edad empecemos a fomentar una consciencia ambiental, que nos informemos de dónde vienen y cómo se realizan las cosas que consumimos.
Ser curioso y conectar con la naturaleza nos permitirá ver posibilidades diferentes y creativas de hacer mejor las cosas, respetando el medio ambiente, por nuestro planeta y por nuestro futuro.
Por eso, a través de la literatura infantil y el trabajo con los jóvenes, buscamos sembrar la semilla para un cambio de consciencia ambiental. El bambú es nuestro protagonista, él nos permitirá sembrar esa semilla. Él es nuestro maestro de fortaleza, perseverancia y amor, para poner nuestra creatividad al servicio de la sostenibilidad.
Cada acción individual suma a un cambio global.

Experiencia previa y equipo
Somos Mónica Valencia y Lina Castaño, primas y coequiperas de la idea del cuento ilustrado para niños y niñas. La historia y el texto son de Mónica y las ilustraciones de Lina. Con el propósito de convertir a Bambuco en una bicicleta real, nos unimos a Sonia Quintero, para llevar a cabo un taller que siembre la semilla de la curiosidad y del conocimiento sobre el bambú en los jóvenes.
Mónica es psicóloga. La maternidad la ha conectado con su esencia creativa y su niña interior, quien ha pasado los momentos más felices de su vida disfrutando de la naturaleza. Ser mamá le ha permitido aplicar el mantra “hacer las cosas con alma pero con calma”. En ello el bambú ha sido su maestro, pues éste fortalece sus raíces con paciencia antes de salir de la tierra para luego, crecer fuerte y flexible. Actualmente Mónica vive en Valencia - España, trabaja en Ecocultura y en proyectos propios de emprendimiento social.
Lina es microbióloga de profesión e ilustradora de corazón, desde niña no se desprendía de su libreta y sus lápices de colores. Ella tiene talento y vocación para la ilustración, con espíritu creativo y autodidacta. Su estilo generalmente es surrealista, así que “Bambuco” la llevó a explorar otra faceta en su trabajo. En la actualidad vive en la Polinesia Francesa y trabaja en sus propios proyectos.
Sonia es directora de Ecocultura, emprendedora social, y promotora del aprovechamiento del bambú. Desde que conoció las bicis de bambú se enamoró de ellas por su belleza y su potencial como símbolo de la sostenibilidad. Hace seis años ofrece con el apoyo de artesanos, talleres para elaborar marcos en bambú para bicicletas, máquinas de pedal, y otros productos funcionales, aprovechando la versatilidad de esta valiosa materia prima. En las diferentes actividades se han incluido jóvenes de colegios técnicos y artesanos con el objetivo de generar sinergias y nuevas oportunidades para ellos. Su vida transcurre entre California y Colombia.

Compromiso social

Educativo
Con nuestro proyecto buscamos acercar a las futuras generaciones a relacionarnos de manera respetuosa con el medio ambiente. Sabemos que el cambio es posible, si de verdad nos comprometemos a usar nuestra creatividad al servicio de la creación de ciudades y comunidades sostenibles. Nosotros usamos el bambú (un recurso renovable) para construir bicicletas (un medio de transporte sostenible) y otros productos. Este es un bonito ejemplo para que los más jóvenes conecten con la posibilidad de consumir y producir de manera responsable con el medio ambiente, protegiendo nuestro planeta y nuestro futuro.
Materiales compartidos
-
Libro. Bambuco: El viaje de una bici de bambú
Este es el primer producto que tenemos gracias al crowdfundig. Gracias a todos los mecenas por hacerlo realidad.CC - Reconocimiento - NoComercial
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y sin que se pueda hacer uso comercial -
Dibujos para colorear
Dibujos para colorear del libro Bambuco: El viaje de una bici de bambú.CC - Reconocimiento - NoComercial
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y sin que se pueda hacer uso comercial -
Audiolibro "Bambuco. El viaje de una bicicleta de bambú".
Audiolibro del cuento.CC - Reconocimiento - NoComercial
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y sin que se pueda hacer uso comercial -
Marcapáginas
Marcapáginas digital para imprimir y recortar.CC - Reconocimiento - NoComercial
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y sin que se pueda hacer uso comercial -
Marcapáginas 2
Marcapáginas digital para imprimir y recortar.CC - Reconocimiento
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría