Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Programa Párkinson Solidario
Con un coste aproximado de 600€, la Asociación Párkinson puede ofrecer a una familia con párkinson el tratamiento especializado y personalizado que necesita, con un gran esfuerzo por parte de la entidad y del equipo multidisciplinar que lo integra.
El trabajo concreto que se ofrece incluye las diversas áreas necesarias para tratar el párkinson y la ASociación Párkinson Aparkam engloba bajo el nombre "Rehabilitación Terapéutica Integral":
Fisioterapia
Logopedia
Musicoterapia
Terapia ocupacional
Estimulación cognitiva
Atención psicológica
Hidroterapia.
|
€ 600 | |
Programa Párkinson Solidario 2
Tenemos identificadas cuatro familias con necesidades, así que partimos de un mínimo de 600€ para llegar al menos aun familia y lo ampiamos hasta 2400 que sería el ideal para llegar a las cuatro familias.
|
€ 600 | |
Programa Párkinson Solidario 3
Tenemos identificadas cuatro familias con necesidades, así que partimos de un mínimo de 600€ para llegar al menos aun familia y lo ampiamos hasta 2400 que sería el ideal para llegar a las cuatro familias.
|
€ 600 | |
Programa Párkinson Solidario 4
Tenemos identificadas cuatro familias con necesidades, así que partimos de un mínimo de 600€ para llegar al menos aun familia y lo ampiamos hasta 2400 que sería el ideal para llegar a las cuatro familias.
|
€ 600 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Atención a domicilio
Para llegar a las familias con más necesidades como decimos, también se ofrece un serio a domicilio que implica el desplazamiento de las terapeutas de cada área a los hogares de las personas con párkinson. En este caso, sólo se realiza cuando la personas no puede desplazarse por sí misma o para aquellos que de forma puntual, han sufrido accidente o viven una situación específica que les impide acercarse a nuestro centro. Ahora este servicio está muy demandado y necesitaríamos, al menos, costes mínimos para las terapeutas
|
€ 400 | |
Atención a domicilio
Para llegar a todas las familias, también se ofrece un serio a domicilio que implica el desplazamiento de las terapeutas de cada área a los hogares de las personas con párkinson. En este caso, sólo se realiza cuando la personas no puede desplazarse por sí misma o para aquellos que de forma puntual, han sufrido accidente o viven una situación específica que les impide acercarse a nuestro centro. Ahora este servicio está muy demandado y necesitaríamos, al menos, costes mínimos para las terapeutas
|
€ 800 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Ampliación y renovación material "Rehabilitación Terapéutica Integral
Con un coste aproximado de 600€, la Asociación Párkinson puede ofrecer a una familia con párkinson el tratamiento especializado y personalizado que necesita, con un gran esfuerzo por parte de la entidad y del equipo multidisciplinar que lo integra.
El uso de material para la "Rehabilitación Terapéutica Integral" incluye desde diversos instrumentos (musicoterapia), hasta barras de trabajo, juegos manuales, luces, pelotas, barras flotadores que se usan en otros tratamientos como la fisioterapia, o la terapia ocupacional. Con la actual pandemia, sería interesante poder llegar implicar este material para que sea lo más personalizado posible. Las áreas principales son:
Fisioterapia
Logopedia
Musicoterapia
Terapia ocupacional
Estimulación cognitiva
Hidroterapia.
|
€ 400 | |
Total | € 1.000 | € 4.000 |
Información general
Desde nuestra Asociación llevamos años ofreciendo el Proyecto Aparkam Solidario, para familias que no pueden pagar los servicios especializados para combatir el párkinson pero que los necesitan. Este año, con enorme esfuerzo por parte de nuestra entidad, podemos ofrecer a estas familias el tratamiento que necesitan con un coste de 600€ anuales por familia. Los tratamientos son imprescindibles para detener o al menos restrasar el avance de la enfermedad que, en muchos casos puede aislarlos en sus casas.
Queremos llegar a todos ellos y, a la vez, hacer entender que esta enfermedad es mucho más que temblor. Y para ello hemos tirado de una idea fresca: los tois. Con ellos, os contamos una de las muchas características desconocidas del párkinson, la hipomimia, es decir, la incapacidad de expresar emociones. Son los bichitos verdes los que nos ayudan a expresarlas. Porque el párkinson, además, de ese conocido temblor y otros muchos problemas motores, implica problemas no motores, y todos juntos complican mucho la vida de quienes lo padecen, sobre todo, si no tienen tratamiento.
Nosotros nos estamos quedando sin fondos y ahora es más necesaria que nunca esa solidaridad. Pero seguimos aquí y necesitamos tu ayuda para llegar a todos nuestros pacientes, en especial a aquellos que no pueden pagar nuestros servicios. El párkinson seguirá aquí cuando la pandemia del Covid19 termine. Antes, durante y después de este virus, el párkinson está haciendo presas a muchos personas y algunas ya no pueden pagar el tratamiento que necesitan. Ahí es donde necesitamos tu ayuda.
Nuestros tratamientos son concretos y especializados en párkinson. Con tu ayuda, estaremos dando la posibilidad a los enfermos que no pueden pagarse el paquete de trabajo multidisciplar completo de la Asociación. Es el siguiente, estudiado y creado para actuar en cada una de las áreas que esta enfermedad afecta y degenera.
*El párkinson es una enfermedad compleja, mucho más que temblor y en ocasiones invalidante. Para evitar el avance de los síntomas y que el hogar sea una cárcel, las terapias son imprescindibles. Hay que llegar a ellas y ayudarles a que su vida tenga el mayor bienestar posible
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
El proyecto está planteado para llegar a esas personas con párkinson que necesitan el tratamiento multidisciplinar y no pueden, por si situación personal en muchos casos agravadas por la pandemia, pagar el coste del servicio. Desde la Asociación Párkinson Aparkam ya rebajamos a las familias con una situación complicada las cuotas, pero no podemos llegar a todas.
Para ello hemos creado esta campaña "El párkinson se queda" que lleva como cara visible los tois. También queremos, a su vez, divulgar esta enfermedad de la que se sabe poco y que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y en 2030 afectará a unos 9 millones de personas en el mundo.
Objetivos generales:
- Ofrecer de forma gratutita las terapias especializadas en párkinson a familias que lo necesitan pero no tienen recursos. Nuestra asociación está formada para ofrecer los tratamientos indicados para retrasar o evitar el avance de los síntomas del párkinson y mejorar la calidad de vida tanto de quien lo padece como de sus familiares.
- Queremos dar a coneocer el párkinson. Es una enfermedad muy compleja que requiere tratamiento para que los síntomas no conviertan a los enfermos en presos que acaban en casa, aislados y en soledad. Ahora, unque ya lo sabíamos, los estudios han demostrado que dejar los tratamientos es letal para ellos. En concreto, se sabe que un 66% de los enfermos sufrieron un empeoramiento de sus síntomas durante el confinamiento. Por eso es más urgente llegar a ellos. No podemos dejar que queden presos de sus síntomas, entre cuatro paredes.
Objetivos específicos
- Llegar a esas familias con párkinson que con la pandemia han visto mermada sus posibilidades de recibir esos tratamientos imprescindibles.
- Ampliar las horas de nuestro equipo mulidisciplinar especializado en párkinson para que estén disponibles para ofrecer terapias personalizadas en todos los campos.






Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La Asociación Párkinson Aparkam ofrece servicios fundamentales para la calidad de vida **de las personas con párkinson que en demasiadas ocasiones se encuentran desamparadas antes una enfermedad muy compleja e invalidante en el agunos casos. Tenemos identificadas a varias familias cuya situación económica es débil y se ha deteriorado aún más con esta situación y a ellos nos dirigimos, para que conseguir que puedan recibir los tratamientos que necesitan.
Tenemos dos sedes, en Alcorcón y Leganés. Ofrecemos servicios especializados, actividades de bienestar y ocio y una atención interdisciplinar integral para personas con párkinson, parkinsionismo, sus familias y cuidadores. El objetivo es mejorar su calidad de vida y la de sus familiares. Y lo hacemos gracias a un excelente equipo humano, multidisciplinar y muy profesional. De hecho, somos una familia que ofrece alternativas de ocio y entretenimiento. La rehabilitación terapéutica Integral consta de fisioterapia, logopedia, musicoterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, atención psicológica y quiromasaje e hidroterapia.
Nos motiva nuestro compromiso con los enfermos de párkinson y con la sociedad en general, porque todos podemos vernos en esta situación de necesitar terapias y tratamientos que nos ayuden a mantener una mínima calidad de vida. Por eso nos dirigimos a la ciudadanía al completo, porque aunque el primer objetivo es conseguir financiacion para llegar a nuestros enfermos, la campaña está diseñada para ser, de forma paralela, un altavoz de la enfermedad de Parkinson. Porque es una enfermedad cada vez más frecuente pero llena de tópicos y desinformación.









Experiencia previa y equipo
La Asociación Párkinson Aparkam se creó en el 2003 y es ya referencia para la zona sur de la Comunidad de Madrid para el tratamiento de personas con esta enfermedad. Desde la dirección, con el apoyo de la Junta Directiva y el apoyo de las compañeras del equipo, nos adentramos en diferentes actividades para ayudar a nuestros usuarios y este año estamo en este proyecto 'El párkinson se queda'. Y lo hacemos con humor, intentado ofreceros a cambio recompensas que os aporten mayor conocimiento sobre esta enfermedad y nuestro trabajo, pero también que os gusten, como estos que veréis más adalente basados den aquellos maravillosos muñequitos verdes llamados 'tois' de los años 90.
Hace un par de años lanzamos una campaña para recaudar fondos para nuestro primer calendario solidario #NoNosTiemblaElPulso. Gracias a la ayuda de los donantes pudimos crearlo y ya vamos por la tercera edición. En este caso, son esos 'tois', cedidos por su autor Jordi Catalá, para nuestro calendario solidario 2021. Además, contamos con la colaboración de mucha gente para realizarlo, como el centro comercial inta Xanadú, y para darle difusión, como el gran maestro del humor Pepe Viyuela. Podréis verlo en los vídeos en el proyecto.




Compromiso social

Salud y Cuidados
Nuestro compromiso es conseguir que nuestras terapias y conocimiento especializado en párkinson, llegue a todas las personas afectadas por esta dolencia de la zona sur de Madrid que lo necesiten, con especial cuidado a aquellas que por la pandemia se han quedado más aisladas