Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Cámara frigorífica
Disponer de un espacio que garantice la conservación de las frutas y verduras durante el periodo de almacenamiento en nuestros locales.
|
€ 4.000 | |
Gastos Goteo.org
Comisiones de la plataforma Goteo.org por logro de objetivos mínimos
|
€ 120 | |
Gastos plataforma Goteo.org
Comisiones de la plataforma Goteo.org por logro de objetivos óptimos
|
€ 100 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Gestión recompensas para alcanzar objetivo mínimos
Contar con una persona del equipo que se encargue de definir, montar y hacer el seguimiento de las cestas de fruta y verdura que se ofrecen a las recompensas.
|
€ 180 | |
Encargado de la distribución durante 3 meses
Creación de un nuevo puesto de trabajo encargado del contacto y distribución de nuestros productos en las escuelas y guardería de Gracia.
|
€ 1.200 | |
Gestión recompensas para alcanzar objetivo óptimo
Contar con una persona del equipo que se encargue de definir, montar y hacer el seguimiento de las cestas de fruta y verdura que se ofrecen a las recompensas.
|
€ 100 | |
Difusión oferta para las escuelas y guardería
Inversión en la creación de boletines informativos para difundir nuestra nueva oferta.
|
€ 200 | |
Total | € 4.300 | € 5.900 |
Información general
El Cau es una cooperativa de trabajo que promueve una alimentación saludable basada en el consumo equilibrado de productos ecológicos, de proximidad y artesanales . Creemos que una vida sana empieza en la alimentación, por eso trabajamos para ofrecer productos que cuiden la salud, respeten el medio ambiente y a precios lo más solidarios posibles.
Queremos crecer y crear nuevas oportunidades laborales hechas con y para las personas trabajadoras, en condiciones dignas de trabajo y con el fin de incorporarlas a nuestra cooperativa.
En esta nueva etapa queremos crecer para llegar a todos los rincones de Gracia , llevar nuestras cestas a casa de nuestras socias y socios y distribuir nuestros productos a escuelas y guardería del distrito , pero todo esto no podemos hacerlo sin antes garantizar que nuestros productos se conservarán tan frescos como cuando llegan a nuestro almacén.
Nuestra ilusión es poder abrir las puertas a la intercooperación con entidades y cooperativas del distrito , trabajar en la creación de talleres para difundir la alimentación saludable a cuantas más personas mejor, colaborar con las escuelas y guardería para acercar de primera mano a las niñas y niños los olores, texturas y colores de la fruta, la verdura , cereales y legumbres y hacer de la cooperativa El Cau, un espacio de salud y oportunidad laboral con criterios sociales.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Garantizar la conservación de nuestros productos para hacerlos llegar a nuestra clientela en las mejores condiciones, es el pilar clave de todo nuestro trabajo. La adquisición de una nueva cámara frigorífica nos permitiría mejorar nuestras capacidades , iniciar un nuevo camino que nos ayude a crecer y lograr nuestros objetivos sociales como cooperativa.
- Mejorar la capacidad de distribución de nuestros productos
- Ofrecer nuestros productos a escuelas y guarderías del distrito de Gracia para ofrecer comida ecológica y de proximidad a sus comedores.
- Disponer de un espacio que garantice la conservación de las frutas y verduras que traemos del campo durante el periodo de almacenamiento en nuestros locales
- Creación de nuevas oportunidades laborales con criterios sociales dentro de nuestra cooperativa
- Mejorar los servicios ofrecidos a nuestras socias y socios.
- Crear redes con escuelas y guarderías del distrito de Gracia para realizar talleres para las niñas y niños.


Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La motivación principal de este proyecto es ofrecer nuevas oportunidades de trabajo dentro de nuestra cooperativa mediante la mejora de nuestras capacidades y así poder hacer llegar un consumo saludable al mayor número de personas y en especial a las más pequeñas.
Quienes pueden estar interesados en participar en este proyecto son aquellas personas que creen en la necesidad de crear lugares dignos de trabajo basados en la igualdad y la democracia interna.
Para todas aquellas personas que creen que hay que seguir trabajando para ofrecer alternativas en la alimentación a precios sociales y solidarios, apoyando el comercio de proximidad y cuidando el medio ambiente. Para aquellas que creen que hay que ofrecer productos de proximidad en las escuelas y guarderías y educar con nuevos valores asociados a una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente . Y en especial a todas nuestras socias y socios que quieren seguir apoyando nuestro proyecto .
Nuestras dos tiendas en Gracia están abiertas para que vengas a conocernos y probar nuestros productos.
Experiencia previa y equipo
El Cau está formado por una familia dedicada desde hace más de 15 años a la venta de productos ecológicos y de proximidad . Decidir y dar el paso hace dos años a transformarnos en cooperativa, nos ha permitido ampliar nuestro equipo e incorporar a personas con oficios que no estaban necesariamente relacionadas con el mundo de los alimentos, pero que como nosotros creen en la necesidad de cuidar la salud a través de la alimentación y utilizarla como herramienta para el cambio social que promovemos. Estas personas han decidido sumarse a nuestro proyecto para aportar nuevas perspectivas y propuestas para crear nuevas oportunidades que nos permitan crecer y generar una mejor estabilidad laboral, que haga más fuerte nuestro proyecto en busca de un cambio social a través del cooperativismo.
Compromiso social

Generar empleo
Por encima de todo el objetivo de nuestra cooperativa es ofrecer nuevas oportunidades de trabajo respetando la igualdad, la democracia interna, la conciliación laboral y familiar. Formar a profesionales en el mundo del comercio y la alimentación para que sean capaces de alcanzar los conocimientos necesarios para desarrollar con garantías las competencias profesionales necesarias. Crear nuevos proyectos que permitan integrar todo tipo de personas, adaptándonos a su cualidades y capacidades tanto físicas como psíquicas. Intentando así, crear un proyecto laboral mucho más global e integrador donde siempre puedan caber todo tipo de personas. Teniendo en cuenta sobretodo conceptos de exclusión social y laboral.