Aportando € 10
Una pequeña-gran aportación.
Agradecimiento en los créditos del documental.
> 36 Cofinanciadores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Documental: LA GUERRA EMPIEZA AQUÍ.
Agradecimiento en los créditos del documental.
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno.
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. DVD del documental (envíos sólo estado español).
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 2 DVDs del documental (envíos sólo estado español).
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 2 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación al preestreno (en Bilbao).
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). 2 invitaciones al preestreno (en Bilbao).
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación 2 personas al preestreno (en Bilbao). Proyección en cualquier localidad de Euskal Herria, con presencia del director.
Aparición en los créditos de la película como CO-PRODUCTOR/A. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación 4 personas al preestreno (en Bilbao). Proyección en cualquier localidad del estado español, con presencia del director.
Aparición en los créditos de la película como CO-PRODUCTOR/A. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación 4 personas al preestreno (en Bilbao). Proyección en cualquier localidad del estado español, con presencia del director. Y te lo agradeceremos infinitamente.
En Euskal Herria se fabrican armas que son vendidas a países en conflicto. Una industria pujante, de dudosa moralidad.
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Preproducción.
Desplazamientos para localizaciones, entrevistas previas e investigación.
|
€ 230 | |
Producción.
Desplazamientos para rodaje (dentro de Euskal Herria), dietas del equipo, varios.
|
€ 800 | |
Comisión GOTEO.
Comisión GOTEO 4%.
|
€ 280 | |
Comisiones bancarias.
Media de comisiones bancarias (tarjetas y paypal) en las aportaciones.
|
€ 140 | |
Comisión GOTEO.
Comisión GOTEO 4%.
|
€ 320 | |
Comisiones bancarias.
Media de comisiones bancarias (tarjetas y paypal) en las aportaciones.
|
€ 160 | |
Producción
Desplazamientos para rodaje (Madrid, Barcelona), dietas del equipo, varios.
|
€ 920 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Dirección de fotografía.
Dirección de fotografía, trabajo de cámara e iluminación, incluyendo material.
|
€ 3.000 | |
Audio.
Toma de Audio directo. Incluidos honorarios y material.
|
€ 1.500 | |
Etalonaje.
Corrección de color del documental.
|
€ 1.200 | |
Postproducción de Audio.
Postproducción de Audio.
|
€ 600 | |
Montaje.
Edición del documental.
|
€ 800 | |
Música.
Creación de la música del documental.
|
€ 500 | |
Grafismo.
Gráficos, mapas y otros elementos de creación digital.
|
€ 300 | |
Títulos.
Creación de títulos y subtitulación.
|
€ 400 | |
Trabajo equipo Yemen.
Rodaje en Sana'a, por equipo local. Cámara, audio, iluminación.
|
€ 1.900 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Soportes digitales.
Tarjetas de grabación, discos duros para almacenaje y edición.
|
€ 250 | |
Recompensas.
Grabación e impresión de DVDs, empaquetado y envío. Gastos de desplazamientos para proyecciones.
|
€ 800 | |
Recompensas.
Grabación e impresión de DVDs, empaquetado y envío. Gastos de desplazamientos para proyecciones.
|
€ 900 | |
Total | € 7.000 | € 15.000 |
El 13 de marzo del 2017, Ignacio Robles, bombero de Bizkaia, se negó a participar en un operativo de seguridad en el puerto de Bilbao. La maniobra tenía como objetivo el envío de toneladas de armamento fabricado en Euskadi a Arabia Saudí. El destino final de estas armas era Yemen. Ignacio Robles ha sido expedientado y está a la espera de sentencia. Desde que se conoció el caso del “bombero insumiso”, Ignacio Robles no ha dejado de recibir muestras de apoyo tanto de carácter individual como a través de diversas entidades.
Este hecho aislado ha puesto de manifiesto la importancia de la industria militar vasca y el volumen de exportación de armamento desde Euskal Herria a países de Oriente Medio que están en guerra. Países que vulneran sistemáticamente los derechos humanos, siendo especialmente la población civil quien sufre las consecuencias del conflicto armado. A pesar de la lucha antimilitarista que se ha llevado a cabo en Euskal Herria y de las campañas contra el gasto militar, poco se conoce sobre la producción y exportación de armamento. Las empresas de armas vascas son subvencionadas por el Gobierno autonómico y varios bancos vascos están implicados en su financiación.
Construiremos el documental a través de entrevistas con especialistas en historia, personas que trabajan en empresas de armas y colectivos comprometidos en la lucha antimilitarista, entre otras fuentes, que completaremos con la información obtenida durante el proceso de investigación, dado que buena parte de las ventas de armamento son ocultadas por las instituciones implicadas y están rodeadas de un gran secretismo.
El documental parte de tres elementos que se entrelazan a lo largo de la narración:
Las conversaciones con Ignacio Robles nos permitirán reflexionar sobre la desobediencia civil, la conciencia personal y los valores éticos. ¿Hasta qué punto somos responsables de lo que está pasando en Yemen? ¿Debemos poner en peligro nuestro puesto de trabajo por no participar en algo que consideramos inmoral? ¿Podemos cambiar el mundo con estas decisiones personales?
Las armas de origen vasco han estado presentes en conflictos internacionales desde el siglo XV hasta hoy. Actualmente, una mayor sofisticación en el armamento y el secretismo en las relaciones internacionales, provocan una gran invisibilidad de este comercio. Analizaremos las amplias redes de apoyo financiero que sustentan esta actividad, ya sea a través de inversiones de los bancos como a través de las subvenciones públicas del Gobierno Vasco. Explicaremos los mecanismos locales e internacionales de producción y venta de armas, así como las redes de comercio y distribución impulsadas desde el Estado español y amparadas en la Ley española de Secretos Oficiales. También investigaremos las grandes fortunas vascas relacionadas con el armamento; las instituciones educativas vascas que tienen convenios con empresas armamentísticas; y el papel de los sindicatos en la empresa armamentística. Veremos a qué países se venden estas armas, en qué conflictos acaban y con qué consecuencias. Concretamente, intentaremos documentar la presencia de armas vascas en el conflicto yemení.
Ya no es un secreto para nadie que en Bilbao se embarcan armas periódicamente hacia Arabia Saudí. Se conocen las fechas de carga, el barco es visible desde el exterior del puerto y los contenedores llegan puntualmente en los plazos señalados. La manufactura de equipo bélico incluye componentes de armas de alta tecnología, mientras que los contenedores calificados como explosivos que se embarcan periódicamente en el Puerto de Bilbao llevan artillería ligera y media (munición, granadas, bombas), que es utilizada por Arabia Saudí contra la población civil en la guerra de Yemen. El fabricante de esta artillería es EXPAL (Explosivos Alaveses). Hay varios colectivos denunciando esta actividad y realizando movilizaciones en el Puerto de Bilbao en torno a la carga de armas.
En el documental, también presentaremos alternativas concretas a la industria de las armas:
• Banca ética.
• Conversión del negocio, como es el caso de Orbea (de las armas a las bicicletas) o de Astra, que tiene especial simbolismo (de fábrica de armas a fábrica cultural).
Estas son algunas de las empresas que fabrican armamento o componentes bélicos en Euskal Herria y su producción concreta:
Typhoon Eurofighter: ITP, Sener, Aernnova.
Pistolas y cartuchos: Beretta.
Airbus A400 M: IPT, Sener.
Misil Iris-T: Sener.
Misil Taurus KEPD 350: Sener.
Carro de combate Leopard 2E: Sapa.
Este tráfico contraviene varias directrices vascas y europeas sobre el comercio de armas con Arabia Saudí, y varios países europeos ya han prohibido la venta de armas a este país.
Nuestra solidaridad con otros pueblos es incompatible con la venta de armas a países que vulneran sistemáticamente los derechos humanos y contravienen tratados internacionales. La Guerra no es solamente algo que ocurre en un lugar remoto y que vemos por televisión. La Guerra empieza en el Puerto de Bilbao.
El documental será puesto a disposición de colectivos y personas interesadas y distribuido de forma libre en las redes sociales.
Estamos impulsando el documental desde la Comisión “La Guerra empieza aquí” de Ongi Etorri Errefuxiatuak-Bizkaia, en la que también está integrado el Grupo Antimilitarista KEM-MOC de Bilbao. Se trata de una comisión formada para denunciar el tráfico de armas desde el Puerto de Bilbao y la producción armamentista vasca en general. También contamos con el apoyo del colectivo Gasteizkoak, que lleva muchos años trabajando en el tema. Queremos dar expresión a una sensibilidad naciente en la sociedad vasca con respecto a la industria de las armas y sus consecuencias.
Pretendemos dar a conocer la industria armamentística vasca. Un sector que produce grandes ingresos, en absoluta ausencia de principios éticos y morales. Este documental pretende visibilizar esta realidad y provocar una respuesta, tanto social como legal, que ponga fin a este tráfico de armas.
Una pequeña-gran aportación.
Agradecimiento en los créditos del documental.
> 36 Cofinanciadores
Podrás ver el documental antes del estreno
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno.
> 42 Cofinanciadores
Te envíamos el DVD a casa
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. DVD del documental (envíos sólo estado español).
> 58 Cofinanciadores
Y tendrás un DVD extra para regalar
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 2 DVDs del documental (envíos sólo estado español).
> 32 Cofinanciadores
Asistirás al preestreno junto a las y los impulsores del proyecto y colectivos implicados.
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 2 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación al preestreno (en Bilbao).
> 20 Cofinanciadores
Asistirás (acompañada/o) al preestreno junto a las y los impulsores del proyecto y colectivos implicados.
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). 2 invitaciones al preestreno (en Bilbao).
> 10 Cofinanciadores
Proyectamos el documental en tu localidad, para tu colectivo, organización o grupo de amistades (dentro de Euskal Herria).
Agradecimiento en los créditos del documental. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación 2 personas al preestreno (en Bilbao). Proyección en cualquier localidad de Euskal Herria, con presencia del director.
> 02 Cofinanciadores
Proyectamos el documental en tu localidad, para tu colectivo, organización o grupo de amistades (en cualquier localidad del estado español).
Aparición en los créditos de la película como CO-PRODUCTOR/A. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación 4 personas al preestreno (en Bilbao). Proyección en cualquier localidad del estado español, con presencia del director.
> 00 Cofinanciadores
Proyectamos el documental en tu localidad, para tu colectivo, organización o grupo de amistades (en cualquier localidad del estado español) y, además, tendrás nuestro agradecimiento eterno.
Aparición en los créditos de la película como CO-PRODUCTOR/A. Link privado para visionado del documental antes de su estreno. 4 DVDs del documental (envíos sólo estado español). Invitación 4 personas al preestreno (en Bilbao). Proyección en cualquier localidad del estado español, con presencia del director. Y te lo agradeceremos infinitamente.
> 00 Cofinanciadores