Aportando € 10
Recompensa movilidad
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
- Los gastos de envío en Península, Canarias y Baleares estan incluidos.
> 06 Cofinanciadores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Documental: Alternativas
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
1 entrada para el preestreno en Pamplona
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
2 entradas para el preestreno
12 Trufas de chocolate blanco o negro
Los gastos de envío en Península, Canarias y Baleares están incluidos.
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
2 entradas para el preestreno
Jabón casero
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
2 entradas para el preestreno
Jabón casero
Visita guiada a una ecoaldea en Artieda (Navarra)
Documental sobre alternativas pioneras de residuos, energía, movilidad y vivienda para luchar contra el cambio climático.
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Edición
Montaje del documental con las entrevistas junto a videos e imágenes de cada iniciativa
|
€ 250 | |
Rodaje
Rodaje de las entrevistas para cada sección del documental
|
€ 250 | |
Traducciones y/o doblajes Euskera
Traducciones para poner subtítulos en el documental y poner la web en Euskera
|
€ 250 | |
Traducciones y/o doblajes Galego
Traducciones para poner subtítulos en el documental y poner la web en Galego
|
€ 250 | |
Traducciones y/o doblajes Catalán
Traducciones para poner subtítulos en el documental y poner la web en Catalán
|
€ 250 | |
Traducciones y/o doblajes Ingles
Traducciones para poner subtítulos en el documental y poner la web en Ingles
|
€ 250 | |
Edición
Montaje del documental con las entrevistas junto a videos e imágenes de cada iniciativa
|
€ 500 | |
Rodaje
Rodaje de las entrevistas para cada sección del documental
|
€ 500 | |
Traducciones y/o doblajes Euskera
Doblar los audios del documental y poner la web en Euskera
|
€ 500 | |
Traducciones y/o doblajes Galego
Doblar los audios del documental y poner la web en Galego
|
€ 500 | |
Traducciones y/o doblajes Catalán
Doblar los audios del documental y poner la web en Catalán
|
€ 500 | |
Traducciones y/o doblajes Ingles
Doblar los audios del documental y poner la web en Inglés
|
€ 500 | |
Sala Golem
Se alquilará una sala de los cines Golem en Pamplona para el día del preestreno
|
€ 500 | |
Recompensas y envíos
Recompensas para las donaciones y los gastos de envió
|
€ 500 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Mantenimiento Web – 5 años (hosting+ dominio)
Gastos para poder contratar un dominio y alojamiento para la web
|
€ 225 | |
Transporte
Transporte para desplazarse a cada una de las iniciativas y poder realizar las grabaciones
|
€ 2.000 | |
Alojamiento
Alojamiento para cuando hagamos las grabaciones del rodaje
|
€ 1.000 | |
Comidas
Comidas para cuando hagamos las grabaciones del rodaje
|
€ 200 | |
Comisión Goteo
Comisión Goteo (Goteo 5%, banco 0,8%)
|
€ 386 | |
Transporte
Transporte para desplazarse a cada una de las iniciativas y poder realizar las grabaciones
|
€ 500 | |
Alojamiento
Alojamiento para cuando hagamos las grabaciones del rodaje
|
€ 500 | |
Comidas
Comidas para cuando hagamos las grabaciones del rodaje
|
€ 200 | |
Comisión Goteo
Comisión Goteo (Goteo 5%, banco 0,8%)
|
€ 465 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Materiales
Materiales (cámara, tarjeta memoria, foco, micrófono, grabadora) para poder hacer el documental
|
€ 1.000 | |
Recompensas y envíos
Recompensas para las donaciones y los gastos de envió
|
€ 500 | |
Total | € 6.811 | € 12.476 |
El proyecto quiere dar voz a diferentes alternativas sobre residuos, movilidad sostenible, energía renovable y vivienda para poder vivir en un mundo más ético, social y respetuoso con el medio ambiente.
Según el Acuerdo de París de 2015, los países del mundo acordaron mantener las temperaturas globales por debajo de los 2 grados Celsius, mientras que los estados insulares bajos, entre otros, presionaron por una temperatura muy inferior, con el objetivo de que las consecuencias no sean tan devastadoras.
El último informe del IPCC indica que tenemos 11 años para evitar que los efectos del cambio climático sean irreversibles.
Para ello viajaremos por varias ciudades y pueblos para conocer más de cerca cada alternativa y demostrar que las tenemos más cerca de lo que nos creemos.
Por todo lo anterior, necesitamos de vuestra ayuda para poder conocer de primera mano estas alternativas y a través del documental poder contarlas a la ciudadanía. Las iniciativas que no puedan ser tratadas en el documental, se plasmarán en la web del proyecto con información detallada.
El documental pretende ser motor de cambio tanto para instituciones, empresas y ciudadanía.
Objetivos del documental:
El documental va dirigido a:
Iban Echandi
Nació en 1990 en Pamplona/Iruñea. Graduado en Ingeniería Informática en la Universidad Pública de Navarra. Ha estado trabajando en el desarrollo de varias web de diferentes plataformas y organizaciones.
Colabora con varias organizaciones y plataformas como Greenpeace Pamplona/Iruñea, Acción Clima y la plataforma 8-80 con el objetivo de convertir el mundo en uno más verde, ético y justo. Al final con nuestras decisiones como ciudadanas tenemos la capacidad de conseguir dicho mundo.
Fernando
Natural de Monteagudo (Navarra) de 50 años. Delineante de profesión, trabaja como operador de CadCam (Diseño y fabricación asistida por ordenador) desde hace más de 25 años.
Aficionado autodidacta al video ha realizado reportajes de diversas temáticas desde hace más de 20 años.
Voluntario de Greenpeace desde hace más de una década, colabora activamente para asegurar un
medio ambiente digno para las futuras generaciones.
Maite
Nacida en Pamplona en 1989. Euskaldun, maestra y filóloga inglesa. Convencida de que un mundo mejor es posible.
Monica
Nació en 1984 en Rianxo (A Coruña). Técnico superior en administración y finanzas. Aprendiendo nuevos hábitos y cambiando costumbres para que su huella ecológica sea la menor posible.
David
Nació en 1965 en Inglaterra pero reside en Pamplona desde hace años. Estudio Genética en la Universidad College en Londres pero ahora es profesor de Inglés y ayuda con traducciones y compone música.
Leire
Leire Iribarren González. Nació en 1974 en Pamplona/Iruñea. Doctora en Ciencias Geológicas por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado durante más de 15 años como geóloga, tanto en investigación en el ámbito académico, como en consultoría para el sector privado.
En otro ámbito, actualmente es propietaria de una empresa turistica, con valores de promocionar un turismo ético, no masivo y sostenible. Además colabora en la Plataforma 8-80 en defensa de una movilidad urbana sostenible, promoviendo el uso de la bicicleta como transporte alternativo, con el objetivo de crear una ciudad más saludable, más segura y más justa, que contribuya además a la lucha contra el cambio climático.
Acción clima
Es una asociación navarra que nace de un grupo de ciudadanas y ciudadanos preocupadas por el cambio climático.
La misión de la asociación es promover actividades que tengan como objetivo concienciar a la sociedad sobre las consecuencias del cambio climático, en solitario o en colaboración con otras asociaciones que compartan los mismos valores y objetivos.
Ha trabajado en diferentes actividades junto a otras asociaciones y plataformas como Navarra por los retornables y la alianza por el clima de Navarra.
Proyecto de comunicación y concienciación para luchar y mitigar las consecuencias del cambio climático. Recorreremos todo el Estado en busca de proyectos relacionados con energía, residuos, movilidad sostenible y vivienda para vivir en un mundo más sostenible.
Creemos que la lucha, adaptación y mitigación del cambio climático no podrá lograrse si no creamos una sociedad más justa y más ética, que tenga en cuenta los límites del planeta y de sus recursos.
El objetivo es dar mecanismos a las instituciones, empresas y ciudadanos para luchar y mitigar las consecuencias del cambio climático. En definitiva, empoderar a la ciudadanía y dar a conocer soluciones, que las tenemos más cerca de lo que nos imaginamos y que han sido pioneras en sus respectivas ciudades y son ejemplos a seguir.
Todos los materiales estarán disponibles gratis en la web del proyecto donde se podrán ver todas las iniciativas que salen en el documental y muchas más.
Recompensa movilidad
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
> 06 Cofinanciadores
Recompensa residuos
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
> 10 Cofinanciadores
Recompensa energía
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
1 entrada para el preestreno en Pamplona
> 10 Cofinanciadores
Recompensa trufas
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
2 entradas para el preestreno
12 Trufas de chocolate blanco o negro
Los gastos de envío en Península, Canarias y Baleares están incluidos.
> 04 Cofinanciadores
Recompensa cine
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
2 entradas para el preestreno
Jabón casero
> 13 Cofinanciadores
Recompensa vivienda
Aparecer en los créditos del documental y en la web
1 chapa
Enlace al documental vía online antes del estreno
Una cartera de tetrabrick
Copia física en DVD
2 entradas para el preestreno
Jabón casero
Visita guiada a una ecoaldea en Artieda (Navarra)
> 05 Cofinanciadores