Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Alquiler de Localizaciones
Al ser un cortometraje que se desarrolla en una fábrica de flores y en un tanatorio, necesitamos dinero para el alquiler de estos espacios. Pese a que nos dejen a un precio muy bajo los lugares, necesitamos igualmente cubrir de forma simbólica ciertos costes.
|
€ 400 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Dietas y Transporte del Equipo
Somos un equipo formado por una veintena de personas. Nadie cobra por el trabajo realizado pero sí que es necesario que no pierdan dinero con el proyecto. Por ello, tenemos que cubrir las dietas y transportes de las actrices y del equipo técnico que realiza el cortometraje.
|
€ 600 | |
Alquiler de Material
Pese a que Escac Films nos aporte una cierta cantidad de material para realizar el cortometraje, este no es suficiente para cubrir todos los costes del material que necesitamos para realizar Dejar que muera de la forma que debe realizarse.
|
€ 1.200 | |
Alquiler de Camión
Tenemos mucho material que transportar, de ahí que necesitemos un camión para poder trasladarlo de una localización a otra de una forma eficiente y rápida para no perder tiempo de rodaje.
|
€ 350 | |
Total | € 1.000 | € 2.550 |
Información general
Sinopsis
Alba siempre ha tenido que sacarse las castañas del fuego. Tiene 20 años y trabaja en una fábrica de flores mientras se saca la selectividad. Su vida pega un vuelco cuando recibe una llamada informándole de que su padre, al que hace años que no ve, ha muerto. Abandonará su puesto de trabajo para hacerse cargo de todas las gestiones que supone el fallecimiento mientras busca dentro de ella un motivo por el que llorar y poder empezar su duelo.
Este cortometraje es un viaje catártico, un aprendizaje. La reconciliación de una persona que finalmente entenderá lo que es el cariño y el amor.
Carta de la directora:
Dejar que Muera es una historia personal basada en la muerte de mi propio padre. Hecho que me marcó profundamente y que me hizo reflexionar sobre los lazos familiares y sobre los roles que adoptamos dentro de la familia. ¿Puedes no llorar la muerte de tu padre? ¿Qué nos ata a la figura paternal pese a que esta, como tal, nunca haya existido? La necesidad del cierre mental frente al hecho traumático. Alba, mi personaje, no llora al final porque su padre se haya muerto, sino por la ausencia de la figura paterna.
Un duelo que sólo puede empezar cuando ha entendido el vacío que tiene dentro.
Pese a ser una historia personal, esta historia se convierte en universal cuando trata el contexto de la familia, de la falta de amor. En definitiva, de la soledad. La fuerza de la historia reside en el deambular de Alba, en la tensión entre lo que el resto ve y lo que ella siente. Al fin y al cabo, es una niña que ha tenido que madurar porque no tenía alternativa.
Ficha Técnica:
- Digital
- 1:66:1
- Color
- Drama intimista
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Tras ser seleccionado por ESCAC Films para recibir una dotación económica y el apoyo de Belén Funes y Carlos Villafaina como tutores del proyecto, Dejar que muera sigue necesitando un último impulso para poder cubrir el resto de gastos derivados de la producción del cortometraje y realizarlo en condiciones óptimas.
Es por ello que nos unimos a la plataforma Goteo, con el fin de llegar a un mínimo de 1000€ necesarios según el presupuesto del propio cortometraje. La intención del mismo es que, una vez acabada la fase de postproducción, pueda empezar un circuito de festivales nacionales.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Pese a su caracter intimista, este cortometraje es una historia universal.
Trata sobre los núcleos familiares, sobre aprender a querer, a dejar atrás el dolor. Es un viaje personal de Alba que podría emprender cualquier persona que se haya sentido sola en algún momento de su vida.
Experiencia previa y equipo
El equipo de Dejar que Muera lleva trabajando juntos desde sus inicios en la ESCAC (Escola Superior de Cinematografia i Audiovisuals de Catalunya). Poco a poco, se han especializado hasta llegar a convertirse en profesionales de la industria cinematográfica.
Este cortometraje es un paso más allá en las ambiciones y la prueba de que, en realidad, se han convertido en una familia que tiene un mismo objetivo.
-
*Dirección: Irene Segovia
-
Guión: Irene Segovia & Juando Cortijos
-
Producción: Juando Cortijos & Lily Martin
-
Dirección de Fotografía: Jordi Manchado
-
Gaffer: Simón Gracia
-
Dirección Artística: Joana March
-
Dirección de Vestuario: Audrey Mdlc
-
Dirección de Maquillaje: Ariadna Fa
-
Dirección de Sonido: Zoe Gimeno
-
Montaje: Javier Cobo*





Compromiso social

Crear cultura
La cultura es importante para que nuestra sociedad mejore y aprenda. Las historias que son viajes personales, viajes de sanación y aprendizaje son fundamentales para vernos reflejados y reflejadas, para entender y aprender también.
Durante mucho tiempo, la cultura ha sido creada por las mismas manos y los mismo ojos. Ahora es el momento de fomentar a los equipos jóvenes y dar la oportunidad a que nuevas miradas y nuevas manos creen nuestros contenidos culturales. Y no solo eso, sino también apoyar una nueva forma de autoproducción, de creación del arte.