Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Chasis
Chasis tubular de acero estructural
|
€ 1.640 | |
Frenos
Circuito de frenos con pinzas y discos para 13".
|
€ 1.880 | |
Dirección
Cremallera, volante y manguetas.
|
€ 1.420 | |
Suspensión
Amortiguadores, muelles y rótulas
|
€ 1.720 | |
Transmisión
Diferencial QDF7ZR tipo Torsen, cadena y palieres
|
€ 1.480 | |
Motor
Motor Honda CBR 600 F
|
€ 1.450 | |
Electrónica
Centralita Megasquirt (software opensource y openhardware)
|
€ 450 | |
Auxiliares
Batería, depósito, asiento y cinturones
|
€ 460 | |
Aerodinámica avanzada
Material compuesto fibra-matriz (vidrio-epoxi o carbono-epoxi)
|
€ 1.800 | |
Ruedas y llantas
Para competición de 13". Juego de seco y de mojado.
|
€ 1.800 | |
Transmisión y electrónica avanzada
Diferencial, palieres, y juntas más eficientes y con menor peso. Más sensores para monitorizar el coche en tiempo real.
|
€ 2.400 | |
Total | € 10.500 | € 16.500 |
Información general
Somos un grupo de 45 alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid procedentes de diferentes ramas como son tecnologías industriales, electrónica, mecánica, informática, telecomunicaciones, aeroespacial, sociología, periodismo y comunicación audiovisual, que trabajamos y compartimos con ilusión un mismo proyecto: el diseño y construcción de un vehículo que permita a la Universidad Carlos III de Madrid formar parte del evento de Formula Student.
La Formula Student es una competición internacional en el que estudiantes de diferentes Universidades y países, diseñan, construyen y compiten con un potente monoplaza con unas limitaciones técnicas y económicas. La competición consiste en varias pruebas de resistencia, aceleración, rendimiento, fiabilidad y consumo de combustible del coche, todo ello se vuelca en un buen análisis y estudio del coche, y en el que se hace un especial esfuerzo en garantizar la seguridad.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
¿Qué es Formula Student? es una competición entre estudiantes de distintas Universidades de todo el mundo, con la finalidad de apoyar el talento, la creatividad e imaginación del estudiante.
¿Cómo surge este Proyecto? El proyecto Formula UC3M nace como iniciativa de alumnos y profesores hace tres años, contando en la actualidad con unos cincuenta miembros, de diferentes especialidades, que participan en el diseño de un monoplaza para la competición Formula Student.
¿Cuál es nuestro objetivo? diseñar y fabricar un monoplaza de Formula Student capaz de competir por los primeros puestos en las diferentes pruebas a nivel europeo, destacando la seguridad y fiabilidad del mismo.
¿En qué fase del proyecto estamos? Actualmente estamos finalizando la fase del diseño y estamos preparados para abordar el proceso de fabricación y construcción, para lo que necesitamos financiación.
¿Quiénes nos apoyan? Nuestro proyecto cuenta con el apoyo de la Universidad Carlos III de Madrid, y de la empresa Solidworks, que proporciona el software de diseño necesario, pero nos falta vuestro apoyo que a través de las aportaciones contribuirá al éxito del proyecto.


Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El equipo Formula UC3M es un grupo de alumnos y profesores de la Universidad Carlos III de Madrid, en la que las diferentes disciplinas de universidad se funden para crear un equipo de alta competición, donde conocimiento, aprendizaje, competición y coches van de la mano. Todo el trabajo realizado por los integrantes del equipo ha sido de manera desinteresada y en su tiempo libre.
Es un proyecto que va dirigido a cualquier persona que le guste la competición y la innovación ya que Formula Student es el certamen donde futuros ingenieros se forman para el día de mañana desarrollar nuevas tecnologías.

Objetivos de la campaña de crowdfunding
Nuestros objetivos son fabricar el coche con el que participar en la competición de Formula Student junto a equipos internacionales y realizar ensayos de los diseños que llevemos a cabo para mejorar el comportamiento y seguridad de los vehículos.

Experiencia previa y equipo
El equipo se fundó en el 2012 entre estudiantes de ingeniería con el objetivo de construir un vehículo como forma de probarse a sí mismos en el futuro mundo laboral. Actualmente lo forman algo más de 40 estudiantes de diferentes ramas y especialidades y han estado involucradas desde su creación unas 80 personas entre alumnos y profesores. Esto ha llevado a elaborar varios proyectos fin de carrera y de grado con los diseños de las diferentes partes.
Entre los estudiantes que participan en el proyecto podemos encontrar a estudiantes de los grados de Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica o Ingeniería Informática como Guillermo Núñez, estudiante de ingeniería mecánica, técnico superior de producción por mecanizado y comisario técnico del circuito del Jarama desde hace 7 años donde ha verificado pruebas a nivel regional, nacional y mundial.
Pero sin embargo, lo que aporta valor añadido a nuestro proyecto es que es transversal y multidisciplinar en el que muchas otras carreras que no están relacionadas con el ámbito científico o tecnológico tienen cabida como es el caso de los grados en periodismo, economía, comunicación audiovisual o derecho aportando una ayuda fundamental al proyecto, realizando todo tipo de tareas.
Entre los profesores que coordinan y asesoran a los futuros ingenieros en el diseño del vehículo se encuentran Dr. Daniel García-Pozuelo profesor del departamento de ingeniería mecánica con publicaciones y tesis doctorales en el ámbito de la automoción, concretamente en la dinámica vehicular y la seguridad en los automóviles. Además colabora activamente en proyectos con universidades internacionales como "University of Birmingham".
Además, nuestros antiguos miembros del equipo, se convierten en consultores y mentores de la siguiente generación de ingenieros como es el caso de Jorge Vega, graduado en ingeniería mecánica, técnico superior de automoción y con experiencia profesional en Formula 3.
Hasta la fecha, lo estudiantes han conseguido el reconocimiento y nombramiento de equipo oficial de la Universidad Carlos III de Madrid apto para competir en la competición internacional de Formula Student.

Compromiso social
Materiales compartidos
-
Planos del coche
Planos de diseños propios y ensamblaje de nuestro coche tipo formula se enviarán por email a los donantes.CC - Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial ni otras obras derivadas