Xaruma, es una asociación de iniciativa social que trabajamos principalmente en el ámbito de la salud mental. Llevamos más de 10 años trabajando en la autonomía de las personas, atendiendo anualmente a más de 70 personas.
Por eso, el año pasado, decidimos relanzar el proyecto Autonomamente, un proyecto que pretende potenciar la autonomía personal y social de personas con trastornos mental, mediante la adquisición, mejora y mantenimiento de las habilidades básicas de la vida diaria. Para eso, necesitamos un hogar donde realizar las actividades, que van desde el aprendizaje más instrumental hasta la convivencia en comunidad.
El año pasado comenzamos con la reforma de la planta baja del piso, consiguiendo así una mayor amplitud, accesibilidad y una gran mejora energética. Esto fue posible gracias a la colaboración de muchas personas que participaron en nuestro anterior crowdfunding, en este enlace podéis visualizar la campaña del 2021: https://www.goteo.org/project/autonomamente
Este año decidimos continuar este proyecto reformando la cubierta ( reconstrucción del tejado), así como mejorando la accesibilidad de las escaleras exteriores, con la instalación de una plataforma salvaescaleras con su consecuente modificación de barandilla. Esta modificación entre otras cosas facilitará el acceso a más personas y nos ayudará a volver a llevar cuanto antes las actividades al piso.
Recuerda que tu aportación tiene una desgravación fiscal de hasta el 80%. Para mas información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
En las imágenes del carrusel podéis observar los grandes cambios que ya hemos conseguido hacer, en parte también a vuestra ayuda.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
El objetivo principal de este proyecto es potenciar la autonomía personal y social de las personas con trastornos mentales dentro de la comunidad a través de la adquisición, mejora y mantenimiento de las habilidades de la vida diaria.
Para la puesta en marcha de este proyecto necesitamos continuar con la reforma del piso, esta vez realizando la recontrucción del tejado y la mejora de la accesibilidad, necesaria para mejorar la autonomía y la seguridad a la hora de realizar las actividades.
Este proyecto desarrollará sus actividades en dos esferas de la autonomía: la esfera privada (actividades básicas de la vida diaria, autocuidado...) y la esfera pública (habilidades sociales, participación en el barrio...). De esta forma, fomentaremos la independencia de las personas con trastornos mentales, facilitando su acceso al mundo sociolaboral y reduciendo tiempos de cuidado.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El 88% de las labores de cuidado y atención a personas con trastornos mentales es realizado por personas del ámbito informal, es decir, familia y amistades. Debido a la carga mental, física y emocional que esto provoca, muchas personas cuidadoras acaban desarrollando también trastornos mentales.
Nueve de cada diez personas (90 %) cuidadoras informales en el ámbito de la salud mental demandan más oportunidades de reunión para ellas mismas y más apoyo en las cuidados; pero las ayudas en dependencia en salud mental tan sólo llegan al 4% de las personas, dejando sin atención a parte de la población afectada.
Es por eso que este proyecto va dirigido principalmente a personas mayores de 18 años con un trastorno mental diagnosticado, a las familias y a la comunidad más cercana. Fomentando la autonomía reduciremos parte de la carga de la persona cuidadora además de intervenir de forma directa en las habilidades y capacidades de las personas con trastornos mentales.

Nuestros estatutos reflejan que uno de nuestros fines es el de realizar con carácter habitual actuaciones de integración de personas con discapacidad, y especialmente para personas con trastornos mentales. Por eso nuestras principales acciones atienden a una doble intervención: promover la autonomía de personas con enfermedad mental y reducir la dependencia de estas a su familia, produciendo así una mejora en la calidad de vida de todo el círculo familiar.
Experiencia previa y equipo
Llevamos trabajando en este proyecto desde el año 2010, aunque en sus orígenes fueron diferentes a como entendemos ahora el proyecto.
2010-2012: Durante una y dos semanas del verano se alquilaba un piso/casa fuera de Vigo y se realizaban actividades de la vida diaria y la convivencia. Era algo parecido a unas vacaciones.
2012-2015: Durante una y cuatro semanas en el verano se alquilaba un piso/casa en Vigo y se realizaban actividades de la vida diaria y convivencia. Se asumió esta actividad como una formación en habilidades básicas para vida autónoma.
2015-2019: Durante una y cinco semanas de convivencia en el verano y durante el resto del año se realizaban diversas actividades de cocina y limpieza. Se entienden estas actividades como un aprendizaje total.
2021-2022:. Empieza la reforma interior del piso. ¿Sabías que ya hemos estrenado la cocina? Deseando terminar la cubierta para poder volver a compartir este espacio con más gente.
Detrás de Xaruma hay un equipo de profesionales de lo social y la educación con amplia experiencia en salud mental y, sobre todo, con mucha motivación por seguir desarrollando proyectos centrados en la persona.