Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
ALBAÑILERIA
Derribo de tabiquería 27ml
Picar baldosa de baño 3m2
Retirar suelo de madera 63,6m2
Alicatar suelo de baño 3,5m2
|
€ 1.700 | |
ESCAYOLA
Igualar techo 21.5m2
Levantar tabique de pladur para armario 8ml
|
€ 1.050 | |
FONTANERIA
Desplazar el inodoro y el lavabo del sitio actual
|
€ 450 | |
ELECTRICIDAD
Mover cuadro eléctrico y toma de teléfono
Sacar nuevos puntos de luz 14uds
Instalar dos apliques de corriente directa 2uds
Instalar proyector 1ud
|
€ 2.500 | |
CARPINTERIA
Colocación de zócalo en todo el perímetro: 37,4ml
Colocación de suelo de madera: 85m2
Colocar puerta de 90cm 1ud
|
€ 1.820 | |
GASTOS DE LAS COMISIONES
Gastos bancarios + gastos de goteo
|
€ 480 | |
PINTURA
Pintar techos y paredes del local con pintura acrílica lavable. 179,5m2
Lacar puerta de baño 1ud
Lijar y lacar marco de ventanas 3uds
|
€ 1.450 | |
CARPINTERIA
Mesa empotrada a la pared en pino 3m
Baldas para armario
|
€ 1.050 | |
MATERIAL DE OFICINA
Ordenador, proyector, impresora...
|
€ 1.300 | |
Total | € 8.000 | € 11.800 |
Información general
Este proyecto quiere buscar nuevas sinergias entre los diferentes agentes del pueblo y para ello quiere trabajar tres ámbitos: la lengua vasca, el tiempo libre y la cultura.
El objetivo final sería habilitar un espacio para los grupos socio-culturales del pueblo y a su vez, crear una referencia cultural en la plaza Domingo Unanue. Empezando de la Plaza y extendiendo a otras zonas de alrededor.
Entre otros, estos son los objetivos:
- Unir la cultura vasca, la lengua vasca y el tiempo libre.
- Buscar sinergias entre diferentes grupos del pueblo.
- Crear y desarrollar nuevas iniciativas.
- Formar l@s jovenes.
Además se impulsarán estos valores y actitudes:
- Voluntariado
- Participación
- Trabajo en grupo
- Transmisión
- Comunicación
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
El nuevo local será el centro para impulsar nuevas actividades en el pueblo y la coordinación de diferentes agentes será fundamental.
En esta nueva iniciativa las tres áreas anteriormente citadas (la lengua vasca, cultura y tiempo libre) tendrán responsables que trabajaran conjuntamente en un grupo de trabajo.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Este proyecto va dirigido a tod@s que puedan estar interesados en formar parte de esta nueva iniciativa para impulsar la cultura vasca en el pueblo.
Cada un@ puede aportar a su manera...En la organización de actividades, como voluntari@, difundiendo información....

Objetivos de la campaña de crowdfunding
El principal objetivo de la campaña es acondicionar el local y reunir gente para llevar a cabo este nuevo proyecto entre tod@s.


Experiencia previa y equipo
Amets Bide lleva más de 50 años como grupo de baile y este largo trayecto no ha sido nada fácil.
Nuestros recursos han sido más bien escasos y hemos conseguido salir adelante con mucho trabajo voluntario. En los últimos 5 años el grupo se está fortaleciendo y estamos consiguiendo nuestros objetivos.
Ahora trabajamos con otros agentes socio-culturales del pueblo impulsando la cultura vasca y hemos llevado a cabo diferentes proyectos, como:
-
2016: El zortziko de Ordizia (3:36 min): https://www.youtube.com/watch?v=zPeN5HPzEPQ
-
2015: Pasarela de trajes tradicionales (5:21 min) : https://www.youtube.com/watch?v=kqZ2Wov7jdA
-
2014: El 50. aniversario de Amets Bide (2:08 min): https://www.youtube.com/watch?v=Awoy71lidc0
-
2013: Dantza zati bat (6:45min) : https://www.youtube.com/watch?v=nSzmPyMZyik

Compromiso social
Materiales compartidos
-
APUNTES Y VÍDEOS DIGITALES DE LOS CURSOS DE BAILE
Poder descargar apuntes y vídeos tutoriales de la página www.ametsbide.eus de diferentes bailes tradicionales.CC - Reconocimiento
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría