Aportando € 5
Fila Cero
Para personas con mucha conciencia sobre la alimentación escolar sostenible pero con pocas posibilidades de apoyo económico.
> 19 Cofinanciadores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Alimentando Conciencias
Para personas con mucha conciencia sobre la alimentación escolar sostenible pero con pocas posibilidades de apoyo económico.
Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Fabricada con algodón ecológico y serigrafiada con el logo de la campaña por Milhojas Ecopapelería.
Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Ideal para cocinar recetas que promuevan el cambio. Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Fabricada con algodón ecológico y serigrafiada con el logo de la campaña. En distintas tallas y modelos H/M. Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Escrito por Carro de Combate y editado en Clave Intelectual. El libro se centra en las preguntas : ¿De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Qué contienen los alimentos que compramos? ¿Cuáles son sus impactos? Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Bolsa de tela + Delantal + Libro de Carro de Combate. Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Una selección de alimentos agroecológicos de productores y productoras que trabajan con del Campo al Cole. Incluye también Bolsa de tela + Delantal + Libro de Carro de Combate + Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
Sesión formativa para AMPAS, equipos directivos, docentes y alumnado sobre alimentación agroecológica y sostenible en centros educativos. Recompensa ofrecida también para grupos de crianza y espacios de formación.
Para empresas y entidades sociales interesadas en ser patrocinadoras del Documental.
Supone la inclusión en los créditos como patrocinadores. Además podrán participar en el estreno y en los actos de presentación del documental.
Documental sobre Comedores Escolares Sostenibles en España
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Elaboración del Documental sobre experiencias de comedores escolares sostenibles en España
Esta tarea la desarrollará La Nave Nodriza y consistirá en:
PRODUCCIÓN Y RODAJE en 2 localizaciones:
Realizador + Operador de cámara y sonidista
Cámara HD & Slow Motion + Equipo completo + Juego de ópticas ultraluminosas + Equipo de sonido
Iluminación auxiliar
POSTPRODUCCIÓN:
Edición
Etalonaje digital
Infografía básica
Locución y/o sonido
|
€ 4.100 | |
Diseño de la imagen de la campaña y materiales
IMÁGEN CORPORATIVA:
Elementos gráficos de campaña, Diseño de las recompensas individuales.
PÁGINA WEB DEL PROYECTO: Visualización online del documental, Area de descargas de documental e informe, Menciones a mecenas.
|
€ 820 | |
Comisiones Bancarias
Gastos derivados de las transferencias bancarias y de PayPal
|
€ 200 | |
Grabación en una tercera localización para el documental
Esta tarea la desarrollará La Nave Nodriza y consistirá en:
PRODUCCIÓN Y RODAJE en una 3ª localización (Barcelona o Donosti):
Realizador + Operador de cámara y sonidista
Cámara HD & Slow Motion + Equipo completo + Juego de ópticas ultraluminosas + Equipo de sonido
Iluminación auxiliar
|
€ 700 | |
Elaboración del Informe sobre restauración colectiva en centros educativos en España
Esta tarea la desarrollará Carro de Combate y consistirá en:
1. Búsqueda documental sobre la situación de la restauración colectiva en España.
2. Búsqueda de fuentes primarias para completar y comprobar la información.
3. Redacción del Informe.
Este presupesto incluye también el diseño de portada y elementos gráficos, y la maquetación del contenido del Informe.
|
€ 2.280 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Gastos de producción del documental
Gastos de comidas y de transporte para la grabación de entrevistas en Madrid y Zaragoza. Presupuesto estimado para 3 personas durante 6 días.
|
€ 600 | |
Envío de Recompensas
Gastos de envío y mensajería
|
€ 580 | |
Comisión de Goteo
Estimación de la comisión que Goteo por la campaña
|
€ 400 | |
Gastos de producción del documental en una 3ª localización
Gastos de comidas y de transporte para la grabación de entrevistas en Barcelona o Donosti. Presupuesto estimado para 3 personas durante 2 días.
|
€ 250 | |
Imprevistos de la producción del Docuemental
Gastos de material y logística derivados de la producción del documental. Incluye el alojamiento en Zaragoza, en el caso de que no dispongamos de invitación.
|
€ 500 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Elaboración Recompensas Mecenas
Gastos derivados de la elaboración y adquisición de recompensas para las personas mecenas
|
€ 2.450 | |
Total | € 9.150 | € 12.880 |
Lanzamos el primer Documental sobre Comedores Escolares Sostenibles en España
Para ello vamos a realizar:
Una pieza audiovisual donde queremos recoger experiencias de comedores escolares sostenibles, que se guían por criterios de adquisición de alimentos de temporada, de cercanía y agroecológicos. Proyectos en los que cocinar es un acto político y en los que los comedores se convierten en espacios educativos.
Una investigación periodística sobre cuál es la situación de los Comedores Escolares en España, en la que indagaremos sobre qué normativa los rige, quién se encarga de cocinar, qué alimentos se comen y de dónde vienen, qué empresas hay detrás del negocio de los catering escolares.
Con esta campaña vamos a realizar:
Un Documental de unos 45 min de extensión, que contenga experiencias de comedores escolares sostenibles en todo el estado español. Queremos sacar testimonios de proyectos de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Euskadi y Madrid, entre otras.
Un informe periodístico sobre la situación de los Comedores Escolares en España. Tendrá una extensión de unas 15 páginas y contendrá información sobre: normativa que los rige, qué empresas hay detrás del negocio de los catering escolares, qué alimentos se comen y de dónde vienen.
Esta campaña nace de la necesidad de conocer la realidad de los comedores escolares en España, de visibilizar la problemática sobre la falta de calidad alimentaria y la concentración empresarial del sector de la restauración colectiva escolar. Queremos abogar por la necesidad de un cambio de modelo más sostenible, medioambiental, social y educativamente hablando.
Para ello necesitamos de la ayuda de madres y padres concienciados con la alimentación de sus hijos e hijas, de docentes y equipos directivos comprometidos con modelos de comedores escolares acordes con proyectos educativos transformadores, de profesionales de la hostelería responsables por la alimentación que ofrecen a los niños y niñas en los colegios.
Pero también necesitamos de la ayuda de colectivos ecologistas, de movimientos de renovación pedagógica, de personas que a título individual creen que "somos lo que comemos" y que están convencidas de que un cambio es posible y que ya se está dando.
Con esta campaña pretendemos:
Esta investigación se va a llevar a cabo por el siguiente equipo:
del Campo al Cole es una asociación sin ánimo de lucro que tiene experiencia en asesoramiento a centros escolares sobre introducción de menús agroecológicos, y sobre distribución social de productos de cercanía y temporada. Las personas que componemos el equipo hemos trabajado desde hace mucho tiempo en incidencia política y sensibilización sobre temas educativos.
del Campo al Cole coordinará la realización del Documental y la elaboración del Informe, su difusión y el trabajo de incidencia política posterior con administraciones públicas.
Carro de Combate (http://www.carrodecombate.com) es un proyecto periodístico que investiga sobre el origen de los productos y las condiciones laborales en las que son fabricados, a fin de visibilizar los impactos sociales y ambientales de las mercancías que consumimos, así como indagar en las alternativas al alcance de un consumidor crítico y solidario. El proyecto comenzó su andadura en 2012 y desde entonces mantiene activo su blog y ha publicado dos libros: Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar y Carro de Combate. Consumir es un acto político.
Carro de Combate se encargará de realizar la Investigación periodística sobre Comedores escolares en España
La Nave Nodriza (http://www.desdelanavenodriza.com/) nace tras la unión de varios profesionales del sector de la imagen y del cine, que habiendo trabajado en publicidad y cine deciden empezar a crear sus propias producciones. Tienen una amplia experiencia en realizar piezas audiovisuales de carácter documental, publicitario y musical. Sirven, aman y trabajan fielmente por y para las creaciones audiovisuales desde La Vera (Cáceres).
La Nave Nodriza será la encargada de realizar el Documental sobre experiencias de Comedores Escolares sostenibles en España.
Fila Cero
Para personas con mucha conciencia sobre la alimentación escolar sostenible pero con pocas posibilidades de apoyo económico.
> 19 Cofinanciadores
Mecenas
Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 41 Cofinanciadores
Documental sobre Comedores Sostenibles en España
Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 51 Cofinanciadores
Bolsa de tela de Alimentando Conciencias
Fabricada con algodón ecológico y serigrafiada con el logo de la campaña por Milhojas Ecopapelería.
Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 27 Cofinanciadores
Delantal de Alimentando Conciencias
Ideal para cocinar recetas que promuevan el cambio. Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 11 Cofinanciadores
Camiseta de Alimentando Conciencias
Fabricada con algodón ecológico y serigrafiada con el logo de la campaña. En distintas tallas y modelos H/M. Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 13 Cofinanciadores
Libro Consumir es un acto político
Escrito por Carro de Combate y editado en Clave Intelectual. El libro se centra en las preguntas : ¿De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Qué contienen los alimentos que compramos? ¿Cuáles son sus impactos? Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 39 Cofinanciadores
Kit materiales de la campaña
Bolsa de tela + Delantal + Libro de Carro de Combate. Incluye también: Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 13 Cofinanciadores
Cesta de productos agroecológicos y materiales de la campaña
Una selección de alimentos agroecológicos de productores y productoras que trabajan con del Campo al Cole. Incluye también Bolsa de tela + Delantal + Libro de Carro de Combate + Dos entradas para el estreno del Documental en Madrid + Acceso premium al visionado online del documental + Inclusión en los créditos del documental y en el informe como mecenas.
> 06 Cofinanciadores
Taller en centros educativos
Sesión formativa para AMPAS, equipos directivos, docentes y alumnado sobre alimentación agroecológica y sostenible en centros educativos. Recompensa ofrecida también para grupos de crianza y espacios de formación.
> 00 Cofinanciadores
Patrocinio del Documental sobre Experiencias de Alimentación Escolar Sostenible
Para empresas y entidades sociales interesadas en ser patrocinadoras del Documental.
Supone la inclusión en los créditos como patrocinadores. Además podrán participar en el estreno y en los actos de presentación del documental.
> 00 Cofinanciadores
Para la grabación del Documental necesitamos alojamiento durante 2 o 3 días en Zaragoza, ya que tenemos previsto entrevistar varias experiencias de
Puedes organizar una recolecta de dinero entre miembros de la comunidad educativa de tu centro.