Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Materiales
Búsqueda y compra de materiales (tipografías, tintas, componedores, etc).
|
€ 1.200 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Manual
Producción del manual/fanzine (tirada de 350 copias).
|
€ 700 | |
Diseño
Diseño del manual/fanzine con tipografía móvil.
|
€ 300 | |
Tratamiento materiales
Limpieza y organización de todo el material adquirido.
|
€ 300 | |
Total | € 1.900 | € 2.500 |
Información general
Todojunto Letterpress intenta poner en marcha un espacio para recuperar la técnica de impresión tradicional con tipografías móviles, y utilizarlo como un lugar de aprendizaje y discusión sobre la tipografía en general, el diseño, las tecnologías heredadas del pasado y las técnicas de producción gráfica.
Todojunto cuenta actualmente con un taller de tipografías móviles que ha nacido de algunos elementos que hemos recuperado de una imprenta de barrio con la que trabajábamos en Barcelona, y otros elementos que hemos ido consiguiendo gracias a amigos impresores.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Nuestra idea es terminar de equipar el taller de tipos móviles que hemos estado montando, y poder ofrecer talleres teóricos y prácticos a las personas interesadas en esta técnica de impresión.
Básicamente se necesitan mas juegos de tipografías de plomo y madera, los muebles para guardarlas (chivaletes) y equipo que se pueda recuperar de otras imprentas que no lo usen más. Hemos calculado que en esta primera fase, para completar lo que ya tenemos en nuestro taller, necesitamos cofinanciadores y horas de trabajo en el proceso de clasificación, organización y limpieza de los materiales recuperados.
Ofrecemos a cambio workshops, impresiones personalizadas, también ofrecemos en retorno una pequeña publicación con material pedagógico sobre la técnica, un manual/fanzine del taller de Todojunto Letterpress, para quienes apoyen el proyecto o muestren interés en él.
Trabajos que hemos realizado previamente en el taller:
http://www.todojunto.net/category/works/tipos-moviles/
Algunas imágenes de uno de los talleres que hemos hecho:
http://www.todojunto.net/letterpress-workshop-2/
Un vídeo de una sesión de impresión personalizada:
http://www.todojunto.net/invitaciones-de-rodrigo-y-carmen/
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La evolución de las técnicas de impresión, y la cercanía y facilidad acceso a material impreso de nuestros días, han hecho que muchas técnicas artesanales de impresión hayan perdido valor y se vayan convirtiendo en obsoletas. Técnicas como ésta de la impresión con tipos móviles se han vuelto insostenibles para los profesionales de la gráfica, y en la búsqueda de la eficiencia, se van deshechando estos procesos. Con ello la magia de su producción y el carácter manual de su preparación, así como sus resultados gráficos y táctiles, tienden a desaparecer.
Buscamos recuperar esos procesos desde una perspectiva pedagógica y de investigación, ya que creemos que muchos de los conceptos tipográficos con los que trabajamos en el mundo digital actual vienen de aquí, y como en todo, conocer las raíces nos permite entender lo que hacemos.
Todojunto Letterpress está dirigido por tanto a impresores amateurs, estudiantes de diseño y tipografía, profesores, personas interesadas en la producción gráfica en general, artistas gráficos, etc.
Objetivos de la campaña de crowdfunding
Ampliar la capacidad de producción del taller de tipos móviles
Hacer una labor pedagógica sobre estas técnicas de impresión
Poner al servicio de la comunidad interesada en la producción gráfica y editorial tirajes limitados y especiales.
Conseguir más tipografías, y más herramientas de trabajo.
Experiencia previa y equipo
Tenemos una parte del taller de tipos móviles en funcionamiento desde agosto de 2010 aproximadamente, tiempo en el que hemos experimentado con esta técnica.
Hemos hecho ya tres talleres de impresión con grupos de personas interesados en la técnica, y una serie de producciones como pequeñas publicaciones, posters y tarjetas. Se puede ver más de lo que hemos hecho aquí: http://www.todojunto.net/category/works/tipos-moviles/
El equipo de trabajo proviene de proyectos independientes de ilustración, publicación, comunicación y proyectos culturales:
Andrea Gómez: http://www.andreagomez.info | http://www.jstk.org | http://www.superbien.info
Tiago Pina: http://www.miuk.ws
Ricardo Duque: http://www.jstk.org | http://www.fanzinoteca.net
Contamos con un local en la calle Santa Eulàlia del barrio de Gracia en Barcelona, aquí podéis ver una foto del taller: http://www.todojunto.net/wp-content/themes/totjunt/images/estudio-04.jpg
Compromiso social
Materiales compartidos
-
Puertas abiertas
Dos jornadas de puertas abiertas en las que explicaremos el funcionamiento de la técnica y el uso de las herramientas con las que contemos en el momento en el taller (aforo limitado a 15 personas cada una, con fechas a convenir). -
Manuales técnicos
Manual/fanzine explicando los fundamentos de la impresión con tipografías móviles, descargable en formato digital.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones -
Video de las jornadas de puertas abiertas
Vídeo de la explicación del funcionamiento del taller durante las jornadas de puertas abiertas, publicado en Internet para las personas que no puedan asistir.CC0 Universal (Dominio Público)
Licencia Creative Commons de obra dedicada al dominio público, mediante renuncia a todos los derechos de autoría sobre la misma