Tolerancia cero con la mutilación genital femenina

Hoy 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), una práctica ancestral que se realiza en más de 28 países del África Subsahariana y en algunos de Oriente Medio.
Según la OMS, 140 millones de mujeres y niñas sufren en la actualidad las consecuencias de la MGF. Una práctica que conlleva altos riesgos para la salud física y psíquica de las mujeres y niñas que la sufren.
La mutilación genital es y así está declarada, una violación de los derechos humanos, y constituye una forma extrema de discriminación de la mujer.
En Médicos del Mundo trabajamos desde hace una década para prevenir esta práctica con familias africanas residentes en España.
Nuestra mayor prioridad es evitar las implicaciones físicas, psíquicas, sociales y legales. Nos acercamos a las mujeres afectadas a través de mediadoras y mediadores pertenecientes a su cultura, y contactamos con líderes comunitarios y religiosos para promover un cambio real.
En el documental Bref producido por Médicos del Mundo y premiado en el Festival de Cine de Málaga, nos aproximamos a través de conversaciones con ellas, a historias de mujeres africanas que viven en España y han pasado por esta práctica.
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario