Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Manutenció SOLC Festival a Cal Rossa de Taús.
1. Ens cal un mínim per alimentar-nos i dormir.
Som 4 tècnics
Son 5 artistes/investigadors
(Inclòs 4.8 % Goteo i 6% PayPal)
Aportar desgrava: Implicant-te i comprometent-te amb projectes a Goteo desgraves entre un 35% i un 80% de l'import de la teva donació. https://ca.goteo.org/calculadora-fiscal
|
$ 2,854 | |
Lloguer Monovolum
Ens cal un cotxe/monovolum per poder desplaçar-nos pel territori i per si hi ha qualsevol imprevist. El lloc de Taús és lluny i indòmit; ideal per crear, pensar i reflexionar.
(Inclòs 4.8 % Goteo i 6% PayPal)
Aportar desgrava: Implicant-te i comprometent-te amb projectes a Goteo desgraves entre un 35% i un 80% de l'import de la teva donació. https://ca.goteo.org/calculadora-fiscal
(El preu pot variar lleugerament al 2022)
|
$ 826 | |
Arç Cooperativa d'assegurances
Cal una assegurança de responsabilitat civil durant el Festival
Inclòs 4.8 % Goteo i 6% PayPal
Aportar desgrava: Implicant-te i comprometent-te amb projectes a Goteo desgraves entre un 35% i un 80% de l'import de la teva donació. https://ca.goteo.org/calculadora-fiscal
(La prima pot variar el 2022).
|
$ 338 | |
Impressions fotogràfiques, bosses de regal ecològica, despeses web
Cal aquesta despesa perquè no treure-la de cap despesa imprescindible.
|
$ 590 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Compensació a tècnics i artistes/investigadors/activistes de la I Edició del SOLC Festival · Bioart Society
La cultura i en especial les seves pràctiques tenen un cost.
En aquesta I Edició del Festival preveiem un mínim compensatori perquè no tingui cap cost per part dels tècnics i creadors. No són honoraris.
Inclòs 4.8 % Goteo i 6% PayPal
Aportar desgrava: Implicant-te i comprometent-te amb projectes a Goteo desgraves entre un 35% i un 80% de l'import de la teva donació. https://ca.goteo.org/calculadora-fiscal
|
$ 3,743 | |
Compensacions més dignes a tècnics i artistes/investigadors/activistes de la I Edició del SOLC Festival · Bioart Society
Entenem, tanmateix, que el cost d'un Festival és molt més elevat, però la convocatòria del matchfunding - canalFIC! és ideal com oportunitat per la I Edició.
Així, la subvenció de l'OSIC que volem demanar amb dos anys de justificació és molt més elevada.
Inclòs 4.8 % Goteo i 6% PayPal
Aportar desgrava: Implicant-te i comprometent-te amb projectes a Goteo desgraves entre un 35% i un 80% de l'import de la teva donació. https://ca.goteo.org/calculadora-fiscal
|
$ 7,899 | |
Total | $ 8,350 | $ 16,249 |
Información general
Primera edición del SOLC Festival · Bioart & Society en un espacio rural y con unas herramientas poderosas: tus sentidos y tus emociones.
El Festival conecta la creación de las prácticas artísticas contemporáneas con las personas y el ambiente, con seres humanos y no humanos y con los objetos del recuerdo que nos emocionan, con la memoria viva, con nuestros episodios de vida. Un hilo conductor que nos une y nos transforma como comunidades resilientes.
Una fiesta de las artes, las acciones y la investigación que quiere trazar la línea siempre mutante entre las formas urbanas y rurales, una oportunidad para acreditar las narrativas y experiencias entre una y la otra, una rendija que ya se está llenando de imaginarios y de realidades, un espacio que ya no es binario.
El SOLC Festival · Bioart & Society se desarrollará en forma de cuatro horizontes:
-
una estancia en Taús para debatir y visibilizar las prácticas alrededor del Bioart, este inseparable del principio social no antropocéntrico, Society: la nuestro relación de grupo con los humanos, no-humanos y objetos emocionales -. Un encuentro entre artistas, investigadores y activistas;
-
el Festival es también una jornada de descubrimiento por un público activo con los workshops que preparamos;
-
y es por encima de todo, una presentación in-situ de los trabajos realizados expresamente por el ambiente de Taús y que también tendremos ocasión de ver a la Fabra i Coats: Fàbrica de Creació de Barcelona;
-
finalmente y como perspectiva de equidad y de accesibilidad, es un momento singular para reflexionar comúnmente - como punto de partida -, sobre la no exclusión de las personas con discapacidad en un entorno singular: una actividad cultural que se lleva a cabo en un espacio rural.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
El SOLC Festival · Bioart & Society adquiere sentido cuando se lleva a cabo en un espacio rural como es lo del pueblo de Taús, entre el Pallars Sobirà y el Alt Urgell; el viernes 13 de mayo del 2022 trabajaremos con los creadores y el 14 haremos una presentación con público. Pero porque el Festival se amplifique y se traduzca significativamente, unos días más tarde nos veremos en el marco de la Fabra I Coats - Centre de Creació Contemporània de Barcelona para conocer el proyecto desde el espacio urbano.
Cuando la primavera estalla podrás pasar un día en familia y amigos experimentando y descubriendo la rama y la estrategia que singulariza al SOLC Festival, el Bioart con su especialidad que la distingue, Society. Unas materias, corrientes y prácticas que trabajan para la creación de objetos, acciones, procesos, performativas y ensayos híbridos de expresión creativa de las artes, las ciencias sociales, ambientales, biológicas y biotecnológicas, un cruce de unidades ecológicas y colaborativas que nos harán reconsiderar la condición humana y la relación que tenemos con los seres no-humanos vivos y, porque no con los no vivos?, sí, con estos también establecemos relaciones emocionales re-significativas, pasando a ser sujetos y no objetos; así a todo ellos, los tendríamos que contemplar y reconocer definitivamente dejando atrás la perspectiva antropocéntrica.
Un acontecimiento que pretende favorecer y valorar el trabajo de los artistas/investigadores/activistas que habrán estado gestando una obra creativa mucho antes del Festival; además y porque todo el mundo las pueda disfrutar nos las presentarán en un paseo espectacular por los entornos de Taús. También tendrás ocasión de realizar un workshop y degustar en comunidad los sabores de la cocina contemporánea de Cal Rossa.
Pero por quien no habréis podido disfrutar del día preparamos una presentación pública y abierta a la Fàbrica de Creació, Fabra i Coats de Barcelona, con la presencia de los artistas/investigadores/activistas, también de los habitantes y agentes culturales de Taús y del territorio implicados en el Festival. Habrá también justo antes de la sesión un paseo por el barrio de San Andreu, un workshop Smell and Bioart Society.



Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Una propuesta que va dirigida a la población nacional y local, también interregionales; el SOLC Festival · Bioart & Society es una oportunidad para entender, experimentar e imaginar propuestas de futuro gracias a la comunidad de las personas que trabajamos desde las prácticas artísticas, desde la gestión cultural y desde la investigación de las ciencias sociales, tecnológicas, biológicas y ambientales. SOLC Festival · Bioart & Society, quiere desarrollar, producir y facilitar actividades conectando y transfiriendo conocimientos entre todos estos profesionales de la poética, la ecología, las ciencias de la vida, la comunicación y la tecnología; [*des]dibujar disciplinas para sumar es uno de los objetivos del SOLC Festival. Es un laboratorio creativo y plataforma para el arte, la ciencia y la sociedad; una mirada desde los Objetivos de Desarrollo y Sostenibilidad, ODS. Un momento para preguntarse qué es el que podemos aportar todos nosotros por el desarrollo de las sociedades de una manera sostenible y no distópica.
El SOLC Festival · Bioart & Society pretende también ser un espacio focalizado a la diversidad de las personas, para su inclusión. Un momento para la comprensión inteligible del entorno gracias al diseño y la mediación; de la accesibilidad. Porque son ellos y ellas también quién nos dotan de las pautas por la comprensión que va más allá de los sentidos, abriendo la percepción y la cognición. Ellos y ellas son los referentes para crear, a medio plazo, un Festival totalmente accesible y universal.
Y es por supuesto un momento para interrogarnos sobre nuestra salud y bienestar, por este motivo SOLC Festival · Bioart & Society pone incapié en una nueva y creciente herramienta para las personas: Artes in Health. Un entrenamiento para quien cree que las prácticas culturales le mejoran su estado de bienestar emocional y físico; por qué ver el mundo desde otra perspectiva también nos reconforta por una práctica cotidiana más sostenible.
Con relación a los protagonistas: los artistas/investigadores/activistas, tendrán la oportunidad de trabajar, desarrollar y difundir su obra dentro de una comunidad cultural de alto rendimiento. El SOLC Festival · Bioart & Society es un eje transversal por [des]limitar las disciplinas y sus prácticas profesionales, también los límites de las artes, de las ciencias sociales, de la biología y la tecnología, esto es: performativas, objetos y artefactos, narraciones con los sentidos, presentaciones de investigaciones ambientales desde la acción y la tecnología, texturas de la natura, danza y movimiento, el sonido y la música, artes biológicas y tecnos… ; un vehículo, una situación que sugiere y nos inspira como apertura para la experimentación sensitiva, social y tecnológica, hasta llegar a la biológica y así devolver al que es social y común. Para debatir entre el arte y la ciencia, los materiales, las técnicas, la seguridad y la políticas, la biopolítica y la ética mediante trabajos prácticos.




Experiencia previa y equipo
Somos cuatro profesionales, somos un equipo; somos cuatro si sumamos la responsable del centro neurálgico en Taús.
Meritxell Virgilio es la curadora, quien lidera y promueve la idea, responsable y coordinadora del SOLC Festival · Bioart & Society.
El verano 2019 gana la Residencia a la Fabra I Coats - Fàbrica de Creació de Barcelona, FiC: Cd’AC/FdC, con el proyecto artístico Osmologies de la entidad cultural *Omuses. Desde la práctica forma parte del marco creativo Bioart Society, y es por este motivo que emprende el proyecto coral SOLC Festival contando con la participación del siguiente equipo:
Meri Martorell Mascaró: Graduada en Multimedia por la UOC. Freelance como Visual Designer, sobre todo en formato digital. Vocación generalista y conocimientos transversales: 3D/diseño/motion graphics. Con un background heterogéneo y multidisciplinar ha ejercido roles muy variados y creativos por el mundo de la arquitectura, los acontecimientos por empresas, los contenidos multimedia...; actualmente las redes sociales son su prioridad.
Patricia Garcia Cordova: Comunicación, es recientemente graduada en Comunicación e Industrias Culturales por la Universitat de Barcelona. Ha trabajado en el Departamento de Público de la productora televisiva *Gestmusic, donde hay gestionando la asistencia del público de las grabaciones de varios programas y llevando a cabo las tareas de comunicación del departamento. Proactiva y resolutiva; música y con sensibilidad estética. Social media, producción multimedia (fotografía, video, edición y montaje), redacción.
Daniela Longobardi curadoria y producción: es Licenciada en arquitectura, ha cursado el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología de la UB. Colabora con varias empresas e instituciones culturales. Ha coordinado y gestionado proyectos culturales y comisariado proyectos museográficos, así como la exposición "Basura_Memoria, tejer relaciones en tiempos de emergencia" en el Centro Cultural Albareda, la exposición "Selfies! Del autorretrato al microrrelato" para el MUEC de Barcelona. En el ámbito de "Las caras de Barcelona" del MUEC de Barcelona ha dinamizado su colección permanente; por el mismo museo, con la entidad Omuses ha colaborado en el proyecto museográfico "Las Pervivencias Olfativas en BCN". En el 2021 a la Lealtad Santsenca de Barcelona y en el marco del festival de las periferias "IPER festival" organizado por el Museo RIF de Roma, organiza y coordina las jornadas "Habitar la ciudad: un diálogo entre Barcelona y Roma". En el 2015, impulsó la creación de la Asociación de Gestores del Patrimonio Cultural de Cataluña, por el cual ha gestionado proyectos culturales y museográficos.
Cal Rossa de Taús: ecoturismo: www.calrossa.com Proyecto familiar de turismo rural y desarrollo local creado bajo el valor de la sostenibilidad; creciente y avanzando para dar vida en el territorio. Todos estos motivos son suficientes para apoyar a la propuesta SOLC Festival · Bioart & Society; además, su vinculación al patrimonio material e inmaterial de Taús lleva a Cal Rossa a ser el espacio y centro neurálgico ideal. Colabora con el chef Gabi de Cuberes, cocina ecológica que la definiríamos como de temporada, de proximidad y contemporánea.
Compromiso social

Crear cultura
Permitir un proceso de conocimiento entre la cultura, el arte y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 2030, esto es: considerar la formalidad local de la iniciativa artística y cultural y, de qué manera estas se relacionan con la informalidad de las sinergias sociales, estas son por SOLC Festival · Bioart & Societ: educación en la diversidad, salud y bienestar, ciudades y comunidades sostenibles, consumo y producción responsable y vida terrestre - proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres -, con todo, para reducir las desigualdades sociales mientras combatimos los delitos de odio políticos, ecológicos y de género. La creación de un nuevo conjunto de terminologías ya apuntalada en la "teoría del cambio” y en el marco posterior al 2020 para la Convención sobre la Diversidad Biológica.