Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, se considera que das tu consentimiento para su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Apoya la Gira Zapatista Europea 2021 "POR LA VIDA"
RECOMPENSA SIMBÓLICA "SEMILLAS PARA LAS TIERRAS RECUPERADAS DE LOS TERRITORIOS ZAPATISTAS""
Con esta aportación simbólica haremos llegar a l@s compas semillas autóctonas de nuestros territorios para que puedan sembrarlas en sus tierras, recuperadas mediante la acción directa, para colaborar en que tengan una dieta más variada, más enriquecida y nutritiva. Como sabemos, los pueblos originarios dependen totalmente de sus siembras para llevar a cabo su alimentación y no sólo eso sino que de alguna manera la alimentación, junto con la educación autónoma y la salud autónoma, en el caso de los municipios zapatistas autónomos en rebeldía, son los tres pilares básicos de su existencia y resistencia.
> 14 Cofinanciadores
Aportando $ 16
CHAPA "BARQUITO DE L@S COMPAS VIVIENDO HACIA EUROPA"
El 2 de mayo zarpó el barquito "La Montaña" desde costas mexicanas hacia las costas de nuestro continente, donde esperan llegar a mediados de junio y atracar, en principio, en el puerto de Vigo, en Galicia. Esperamos poder recibirles para darles la bienvenida y un abrazo fraterno. A lo mejor cuando leas esto ya están entre nosotr@s desarrollando el sueño de su Gira Europea y contagiandonos su sabiduría y su lucha. La chapita te la enviamos a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Gracias y abrazos.
> 05 Cofinanciadores
Aportando $ 37
CAMISETA GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA"
El diseño y esta camiseta han sido elaborados en el taller de serigrafía del pueblo ocupado de Sieso (Huesca) para apoyar la Gira y este proyecto de micromecenazgo. Puedes elegir para hombre entre color kaki o color avena y para mujer entre color azul claro o gris jaspeado; tallas S, M, L y XL. Colabora con 35 euros y te enviaremos una de tu talla a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Gracias y un abrazo.
> 36 Cofinanciadores
Aportando $ 53
CAMISETA GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA" + CHAPA "BARQUITO DE L@S COMPAS VIVIENDO HACIA EUROPA".
Camiseta con diseño exclusivo, como el de la anterior recompensa, y una chapa. Puedes elegir para hombre entre color kaki o color avena y para mujer entre color azul claro o gris jaspeado; tallas S, M, L y XL. Colabora con 50 euros y te enviaremos la chapa y una camiseta de tu talla a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Agradecemos mucho tu aportación.
> 15 Cofinanciadores
Aportando $ 69
LIBRO "INDIOS SIN REY", AUTORA: ORSETTA BELLANI, EDITORIAL DESCONTROL, CON PRÓLOGO DE RAÚL ZIBECHI.
Conversaciones con zapatistas sobre Autonomía y Resistencia.
“Caminamos despacio porque somos revolucionarios” encontramos escrito en algunos de los murales que aparecen en las representaciones de elegantes caracoles con el pasamontañas. Lentamente, tal vez, pero con paso seguro, construyendo lo que probablemente sea la experiencia revolucionaria más avanzada de democracia directa conocida en el mundo. Se han escrito muchos libros sobre el zapatismo, respondiendo a varios enfoques. Del análisis sociológico, de mayor o menor facilidad de acceso por parte de trabajos profanos, más estrictamente historiográficos, libro eminentemente fotográfico. Este libro, diverso, narra una serie de imágenes llenas de sentimientos que integran una narrativa límpia y sóbria, más bien poco retórica dándole mucha más fuerza.
Este libro es una aportación de la editorial anarquista "Descontrol" de Barcelona para colaborar en la recaudación de fondos para la Gira Europea y a la vez para promocionar la visibilización de la digna lucha zapatista.
Colabora con 65 euros y te lo enviamos a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Saludos y abrazos rebeldes.
> 11 Cofinanciadores
Aportando $ 107
UNA CAMISETA GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA" Y UN LIBRO "INDIOS SIN REY".
Aportando esta cantidad de dinero vas a dar un impulso notable a nuestro proyecto. Elige color y talla tal cual se indica en las anteriores recompensas. Te enviaremos a tu domicilio con mucho gusto ambas recompensas. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Salud y gracias compa.
> 10 Cofinanciadores
Aportando $ 214
DOS CAMISETAS GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA", DOS CHAPAS Y UN LIBRO "INDIOS SIN REY".
Elige tus camisetas en talla y color. Te enviaremos el pack a tu domicilio gustosamente. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Muchas gracias. Salud.
> 04 Cofinanciadores
Aportando $ 320
DOS CAMISETAS GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA", DOS CHAPAS Y DOS LIBROS "INDIOS SIN REY".
Esta es la mayor aportación que proponemos y si te lanzas pues nos vas a potenciar considerablemente esta apuesta de micromecenazgo. Te lo enviamos a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Te enviamos un fuerte abrazo desde todos los colectivos y grupos de apoyo europeos con la Gira y lucha Zapatista por tu gran colaboración. Chapo compa.
El pasado 5 de octubre de 2020, l@s zapatistas anunciaron que habían decidido viajar a Europa, en el verano de este año 2021, como primera etapa de un trayecto que les llevará por los cinco continentes, con la idea de “realizar encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y colaboraciones entre quienes nos encontramos empeñados en la lucha por la Vida”. La Delegación Zapatista, estará compuesta por 160 personas, la mayoría mujeres, y vendrá acompañada de otra delegación del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Frente de Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTAMPT), (http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2020/10/05/sexta-parte-una-montana-en-alta-mar/)
En el mes de enero se cumplieron veintisiete años de la aparición pública del EZLN; llevaban ya diez años de trabajo silencioso con las comunidades de diferentes zonas de Chiapas, tanto en la Selva Lacandona, en los Altos de Chiapas como en la zona Norte del estado. En ese trabajo con los habitantes de la zona, el primer grupo guerrillero que llegó allí, entendió que ellos habrían de estar al servicio de las comunidades y no al contrario. Por eso, fueron las comunidades quienes decidieron ir a la guerra el 1 de enero de 1994, porque preferían morir con dignidad a seguir haciéndolo de desnutrición, sarampión y otras enfermedades curables. Pero la guerra duró solo doce días y pronto l@s zapatistas comprobaron que su interlocutor no eran ni gobiernos ni partidos, sino la sociedad civil, nosotros, nosotras, la gente de abajo en cualquier rumbo y en cualquier geografía.
A lo largo de todos estos años, el movimiento zapatista ha convocado numerosas reuniones, encuentros y convenciones, marchas, seminarios, semilleros, encuentros intergalácticos, encuentros de mujeres, consultas... en los que ha habido participación no solo mexicana sino también internacional. También han recorrido en varias ocasiones la geografía de su país, desde el viaje de la Comandanta Ramona, que acudió a la clausura del I Congreso Nacional Indígena, en la Ciudad de México, la Marcha del Color de la Tierra, de la que se cumplen ahora veinte años, hasta el recorrido de La Otra Campaña.
También, en 1997, dos zapatistas bases de apoyo, Dalia y Felipe, viajaron al Estado Español para participar en el II Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, cuya primera edición se había realizado un año antes en zona zapatista.
Ahora, vienen de nuevo a encontrarse con nosotros y con nosotras, con quienes estamos empeñadas en luchar por la Vida.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
En Europa, nos estamos preparando para recibir a las compañeras y compañeros del EZLN, del CNI y del el Frente de Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Un primer grupo, integrado por 7 personas, el Escuadrón 421, viene en barco y llegará al puerto de Vigo, Galicia, a mediados de junio. Posteriormente, irá llegando el resto de la delegación.
Vienen con el objetivo de escucharnos, oír nuestras historias de luchas, conocernos y compartir con nosotr@s esa visión del mundo que hace que no cejemos nunca en nuestro empeño de derrotar definitivamente a lo que l@s compas han llamado la Hidra capitalista.
Vienen, además, a compartir con nosotr@s, su experiencia genuina en la construcción de su Autonomía con Justicia y Dignidad.
Y para todo eso, para todo ese recorrido por la Europa de abajo y a la izquierda, de esa Europa que no es la del capital sino la que lucha por la Vida, con ilusión y esperanza, necesitamos apoyo económico. Ese es nuestro objetivo con este proyecto: conseguir recursos para que los y l@s compas recorran este “viejo continente”, y siembren su semilla para que florezca la Vida.
Con el beneficio que consigamos entre tod@s con esta propuesta ayudaremos, en parte, a costear los muchos gastos que supone una Gira de estas características.
Encontrarás más información sobre la Gira Zapatista europea "POR LA VIDA" en la página web de VIAJE ZAPATISTA: https://viajezapatista.eu/es/
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Este proyecto va dirigido a toda la gente de nuestra geografía, de nuestros pueblos y ciudades, a toda la gente que cree en la esperanza de un mundo al revés que este, a la gente organizada y no organizada, a la gente que lucha, a la gente que cree en que hay futuro y que debemos construirlo entre tod@s, a la gente que todavía tiene oidos y corazón en esta sinrazón capitalista en la que vivimos ... y por supuesto a tí que lo estás leyendo estés o no estés incluíd@ en lo anteriormente nombrado.
Queremos encontrarnos con l@s compañer@s zapatistas; queremos hablar con ell@s, queremos contarles, y no solo contarles, sino que vean como somos, como vivimos... Queremos que nos cuenten su historia, cómo vivían antes y como viven ahora; como son los trabajos que tienen que hacer para sacar adelante su autonomía y su autogobierno... queremos que se sientan bienvenid@s y como en su casa, igual que nos hemos sentido tanta gente de este continente que les hemos visitado en sus comunidades chiapanecas, y queremos que se encuentren con la mayor cantidad de personas posible y en el mayor número de sitios.
Por eso necesitamos tu colaboración, tu apoyo, para conseguir los recursos suficientes para viaje y alimentación, y todo de forma autónoma, con el apoyo de tod@s nosotr@s.
Experiencia previa y equipo
Desde el mismo enero de 1994, fuimos muchas las personas que dirigimos nuestra mirada hacia el territorio zapatista porque nos interesaba mucho lo que ahí estaba ocurriendo. Much@s de nosotr@s viajamos allá, sobre todo a partir de 1995, participando en los Campamentos Civiles por la Paz, en misiones de vigilancia de los derechos humanos en estas comunidades indígenas, acosadas por operativos militares y por grupos paramilitares. Hemos formado parte de diversas Caravanas y Brigadas de apoyo y observación, y también hemos apoyado diversos proyectos autónomos educativos, de salud, de agroecología, etc.
Varios han sido los encuentros, a nivel europeo, donde los colectivos y grupos que conformamos la Red Europa Zapatista nos hemos encontrado para desarrollar y poner en común nuestra apuesta de lucha de la mano del zapatismo para intentar hacer realidad el "Queremos un mundo donde quepan muchos mundos".
Y ahora, estamos a punto de cumplir un sueño: recibir en nuestros territorios a l@s compañer@s zapatistas.
En 2015, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 193 países miembros firmaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un compromiso unánime para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y hacer frente al cambio climático.
En América Latina en general, y en México en particular, quienes viven en los índices de pobreza y pobreza extrema son los pueblos originarios. Pese a que las naciones presumen de haber acabado con el colonialismo, sigue existiendo una forma de opresión generalizada sobre estos pueblos, el colonialismo interno que se da en el terreno económico, político, social y cultural, de tal forma que, dentro de los Estados-nación, se mantienen y renuevan muchas de las estructura coloniales internas que prevalecieron durante el dominio colonial. Como resultado de esto, los pueblos originarios viven, con mucha frecuencia, carentes de derechos básicos como son la luz eléctrica, el agua potable, acceso a sistemas de salud y de educación, sin alimentación adecuada, sin trabajo, sin paz, sin justicia... y esta lista podría ser interminable.
Desde que el colonialismo europeo hincó sus dientes en el continente americano los pueblos mayas, entre muchos otros pueblos indígenas, se han levantado para defender su vida, su cultura y derechos. El último levantamiento, del cual hemos sido testig@s direct@s, fué el alzamiento zapatista del 1 de enero de 1994 en Chiapas. Este movimiento de pueblos organizados hunde sus raíces tanto en su propia cultura y concepción de la vida, como en el zapatismo que nació a principios del siglo XX, con Emiliano Zapata, y luchó durante la revolución Mexicana de 1910; primero contra el gobierno de Porfirio Díaz y después contra Francisco I. Madero.
La mayoría de los 17 ODS están relacionados de lleno con los pueblos indígenas pues, a día de hoy, siguen víctimas de la desigualdad y del racismo, sigue el hambre, la pobreza, y aún más, la extrema pobreza, sigue la injusticia, siguen teniendo que luchar por la paz y la seguridad de sus pueblos, siguen sin ser libres, siguen muriendo de enfermedades curables, siguen sin derecho a la educación y la salud, ... en definitiva siguen siendo pueblos excluidos, marginados y ninguneados.
En cuanto a la igualdad de género, el EZLN se pronunció al respecto, incluso antes de su alzamiento, con su Ley Revolucionaria de Mujeres (https://enlacezapatista.ezln.org.mx/1993/12/31/ley-revolucionaria-de-mujeres/) en diciembre de 1993. En el territorio zapatista la lucha por la igualdad es un pilar fundamental, en la teoría y en la práctica.
Ante todas estas injusticias de carácter totalmente inaceptable, nuestra apuesta se basa en trabajar para cambiar de una vez por todas esta realidad.
Nota: Aunque la Ley Revolucionaria de Mujeres se hace pública el 31 de diciembre de 1993, se había aprobado antes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Fin de la pobreza
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Paz, justicia e instituciones sólidas
Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas
Vida de ecosistemas terrestres
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
Acción por el clima
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Producción y consumo responsables
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Ciudades y comunidades sostenibles
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Reducción de la desigualdad
Reducir la desigualdad en y entre los países
Trabajo decente y crecimiento económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Energía asequible y no contaminante
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
Agua limpia y saneamiento
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Igualdad de género
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Educación de calidad
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
Salud y bienestar
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Hambre cero
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Alianzas para lograr los objetivos
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Recompensas
Aportando $ 11
RECOMPENSA SIMBÓLICA "SEMILLAS PARA LAS TIERRAS RECUPERADAS DE LOS TERRITORIOS ZAPATISTAS""
Con esta aportación simbólica haremos llegar a l@s compas semillas autóctonas de nuestros territorios para que puedan sembrarlas en sus tierras, recuperadas mediante la acción directa, para colaborar en que tengan una dieta más variada, más enriquecida y nutritiva. Como sabemos, los pueblos originarios dependen totalmente de sus siembras para llevar a cabo su alimentación y no sólo eso sino que de alguna manera la alimentación, junto con la educación autónoma y la salud autónoma, en el caso de los municipios zapatistas autónomos en rebeldía, son los tres pilares básicos de su existencia y resistencia.
> 14 Cofinanciadores
Aportando $ 16
CHAPA "BARQUITO DE L@S COMPAS VIVIENDO HACIA EUROPA"
El 2 de mayo zarpó el barquito "La Montaña" desde costas mexicanas hacia las costas de nuestro continente, donde esperan llegar a mediados de junio y atracar, en principio, en el puerto de Vigo, en Galicia. Esperamos poder recibirles para darles la bienvenida y un abrazo fraterno. A lo mejor cuando leas esto ya están entre nosotr@s desarrollando el sueño de su Gira Europea y contagiandonos su sabiduría y su lucha. La chapita te la enviamos a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Gracias y abrazos.
> 05 Cofinanciadores
Aportando $ 37
CAMISETA GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA"
El diseño y esta camiseta han sido elaborados en el taller de serigrafía del pueblo ocupado de Sieso (Huesca) para apoyar la Gira y este proyecto de micromecenazgo. Puedes elegir para hombre entre color kaki o color avena y para mujer entre color azul claro o gris jaspeado; tallas S, M, L y XL. Colabora con 35 euros y te enviaremos una de tu talla a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Gracias y un abrazo.
> 36 Cofinanciadores
Aportando $ 53
CAMISETA GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA" + CHAPA "BARQUITO DE L@S COMPAS VIVIENDO HACIA EUROPA".
Camiseta con diseño exclusivo, como el de la anterior recompensa, y una chapa. Puedes elegir para hombre entre color kaki o color avena y para mujer entre color azul claro o gris jaspeado; tallas S, M, L y XL. Colabora con 50 euros y te enviaremos la chapa y una camiseta de tu talla a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Agradecemos mucho tu aportación.
> 15 Cofinanciadores
Aportando $ 69
LIBRO "INDIOS SIN REY", AUTORA: ORSETTA BELLANI, EDITORIAL DESCONTROL, CON PRÓLOGO DE RAÚL ZIBECHI.
Conversaciones con zapatistas sobre Autonomía y Resistencia.
“Caminamos despacio porque somos revolucionarios” encontramos escrito en algunos de los murales que aparecen en las representaciones de elegantes caracoles con el pasamontañas. Lentamente, tal vez, pero con paso seguro, construyendo lo que probablemente sea la experiencia revolucionaria más avanzada de democracia directa conocida en el mundo. Se han escrito muchos libros sobre el zapatismo, respondiendo a varios enfoques. Del análisis sociológico, de mayor o menor facilidad de acceso por parte de trabajos profanos, más estrictamente historiográficos, libro eminentemente fotográfico. Este libro, diverso, narra una serie de imágenes llenas de sentimientos que integran una narrativa límpia y sóbria, más bien poco retórica dándole mucha más fuerza.
Este libro es una aportación de la editorial anarquista "Descontrol" de Barcelona para colaborar en la recaudación de fondos para la Gira Europea y a la vez para promocionar la visibilización de la digna lucha zapatista.
Colabora con 65 euros y te lo enviamos a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Saludos y abrazos rebeldes.
> 11 Cofinanciadores
Aportando $ 107
UNA CAMISETA GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA" Y UN LIBRO "INDIOS SIN REY".
Aportando esta cantidad de dinero vas a dar un impulso notable a nuestro proyecto. Elige color y talla tal cual se indica en las anteriores recompensas. Te enviaremos a tu domicilio con mucho gusto ambas recompensas. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Salud y gracias compa.
> 10 Cofinanciadores
Aportando $ 214
DOS CAMISETAS GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA", DOS CHAPAS Y UN LIBRO "INDIOS SIN REY".
Elige tus camisetas en talla y color. Te enviaremos el pack a tu domicilio gustosamente. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Muchas gracias. Salud.
> 04 Cofinanciadores
Aportando $ 320
DOS CAMISETAS GIRA ZAPATISTA EUROPEA 2021 "POR LA VIDA", DOS CHAPAS Y DOS LIBROS "INDIOS SIN REY".
Esta es la mayor aportación que proponemos y si te lanzas pues nos vas a potenciar considerablemente esta apuesta de micromecenazgo. Te lo enviamos a tu domicilio. Si vives en Aragón, para evitarnos gastos de envío, habilitaremos puntos de recogida. Ya os diremos donde. Te enviamos un fuerte abrazo desde todos los colectivos y grupos de apoyo europeos con la Gira y lucha Zapatista por tu gran colaboración. Chapo compa.
> 00 Cofinanciadores
Colaboraciones
0 colaboradores
1 colaboraciones disponibles
¿Quieres colaborar de otras formas, aparte de la económica?:
Puedes compartir este proyecto por tus contactos. Puedes sugerirnos y/o proponernos lo que quieras contactando con los colectivos organizadores. Ver