Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Compra de filtros
Estas primeras unidades estarán destinadas para el envío de recompensas, así como para tener algo de stock en la tienda online, donde serán comercializadas.
|
€ 2.500 | |
Segunda compra de filtros
Si llegamos al mínimo, podríamos comprar más filtros para aumentar la cantidad disponible en nuestro almacén.
|
€ 5.000 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Transporte Internacional
Envío de los filtros desde la fábrica al centro de distribución logístico.
|
€ 770 | |
Importación
Gastos derivados de la importación los filtros en España.
|
€ 670 | |
Envío de recompensas
Coste estimado correspondiente al envío de recompensas necesarias para llegar al mínimo
|
€ 600 | |
Segundo transporte internacional de filtros
Si compramos filtros adicionales, necesitamos pagar el transporte de los mismos.
|
€ 1.500 | |
Web (servidor, plugins, dominios, etc)
Al cumplir el objetivo mínimo, tenemos que desarrollar una página web para vender los filtros.
|
€ 500 | |
Segunda importación de filtros
Si compramos filtros adicionales, necesitamos pagar los gastos de importación.
|
€ 1.340 | |
Gestoría
Si llegamos al mínimo, tendremos que pagar a una gestoría que se haga responsable de la gestión fiscal y contable del proyecto.
|
€ 875 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Comisiones bancarias y plataforma goteo
Goteo es una plataforma que facilita las campañas de crowdfunding y se lleva una comisión por el trabajo que hace. Por eso parte del dinero que consigamos será para pagar estos costes y las comisiones bancarias (aproximadamente el 6%).
|
€ 290 | |
Asesoría Legal
Coste relacionado con la asesoría para la revisión legal y fiscal del proyecto
|
€ 200 | |
Apertura del primer Banco de Agua en Colombia
Si llegamos al óptimo, podremos emplear esta cantidad para pagar los gastos de distribución necesarios para la apertura del primer banco de agua en Colombia
|
€ 3.000 | |
Total | € 5.030 | € 17.245 |
Información general
Entre 2018 y 2019, facilitamos el acceso de agua potable a más de 2.500 personas, gracias a la distribución de 397 filtros purificadores de agua que repartimos entre familias y escuelas de zonas rurales de Ecuador.
Hemos comprobado en terreno como esta solución práctica que cabe en nuestra mano puede cambiar vidas. Pues el agua limpia es fuente de todo progreso.
Nuestro objetivo es ayudar a más personas con difícil acceso a agua potable, empezando por Latinoamérica. ¿Y cómo? Hemos creado nuestra marca propia de filtros y un nuevo sistema de distribución escalable. Así podemos poner en marcha la venta de nuestros filtros en Europa (para tus actividades diarias), y el 100% de los beneficios lo destinamos a familias y escuelas en zonas más afectadas por la Crisis del Agua, para que puedan tener filtros a precios muy reducidos, incluso gratuitos.
Somos The Social Water, un equipo de profesionales que trabaja de forma voluntaria para hacer realidad el acceso de agua potable en todo el mundo.
Lanzamos esta campaña para poner en marcha este sistema de distribución de filtros claro y transparente (como el agua). Y será posible contigo.
¿Nos ayudas con tu gota a colmar el vaso de esta Crisis del Agua?
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
"El agua es vida", pero también es progreso. Es un recurso natural y vital para la salud y el desarrollo. Sin embargo, el agua potable es un lujo en los países que sufren la Crisis del Agua. Especialmente para mujeres y niños que dedican gran parte de su día a obtener este recurso.
En The Social Water, hemos encontrado una solución sencilla, eficaz y que puede ser llevada a todos los rincones del planeta: filtros purificadores de agua, capaces de eliminar instantáneamente el 99.999% de todas las bacterias, impurezas y microplásticos que el agua pueda tener.
Para que todo el mundo tenga acceso a nuestros filtros de forma social, transparente y justa, hemos creado un sistema de distribución escalable. Y en nuestra escala los protagonistas son 3:
1. Las comunidades que sufren la Crisis del Agua, y podrán conseguir estos filtros a precio de coste con The Social Water.
2. Las personas que quieren ayudar (como tú). Y además van a disfrutar de las ventajas de nuestros filtros, como reducir el consumo de botellas de plástico.
3. Y nuestra tienda online donde saldrán a la venta diferentes tipos de filtros. Esta herramienta nos sirve de vínculo, para que aquellas personas que quieren ayudar puedan comprar el filtro que más se adapte a sus necesidades; el 100% de los beneficios lo empleamos en los costes de distribución, (transporte, impuestos y personal) de más filtros; para que también estén al alcance de las comunidades que más sufren la Crisis del Agua. Comenzando por Colombia, Brasil, México y Ecuador en Latinoamérica.
Además de colaborar con familias y escuelas para mejorar su salud, bienestar y progreso, nuestro compromiso también es invertir en nuevos sistemas que todavía sean más respetuosos con el medio ambiente, y que mejoren aún más el día a día de las personas que sufren la crisis del agua.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Ya sea que te preocupe el consumo propio de microplástico (presente incluso en el 90% del agua embotellada), quieras evitar el uso de plástico de un solo uso y mejorar la calidad del agua que consumes en tu día a día o simplemente, quieras ser un Water Hero con una donación que será empleada al 100% en facilitar acceso a agua limpia.
Contigo podemos hacer posible que estos filtros lleguen a comunidades, escuelas y familias donde sufren la crisis del agua. A través de nuestro sistema de distribución social y escalable de filtros purificadores.
O como decimos en The Social Water:
Un filtro para ti, una oportunidad para el mundo.
Además, la adquisición de recompensas a través de esta plataforma, se consideran como donaciones. Por lo tanto, si resides en España puedes desgravarlas. Calcula el procentaje de desgravación de tu aportación: Calculadora fiscal
TESTIMONIOS
Experiencia previa y equipo
Todo esto será posible gracias a 35 profesionales en diferentes ámbitos, pertenecientes a 9 nacionalidades, que somos voluntarios en este proyecto de forma totalmente altruista. Todos somos diferentes, pero todos tenemos una cosa en común: creemos en un mundo mejor, y queremos ser parte del cambio.
Estamos empleando nuestro tiempo, conocimiento y habilidades con el objetivo de que muy pronto, muchas personas en muchos lugares del mundo puedan contar con acceso a agua potable que además de su salud, también impacte positivamente en sus posibilidades de vida. Y tú, puedes ser parte de esta iniciativa.
Compromiso social

Salud y Cuidados
Nuestro compromiso social es el facilitar el acceso a agua potable para las personas que sufren la crisis del agua, y reducir el impacto que tiene el plástico en el medio ambiente.
Por eso, y aunque nuestro proyecto impacta directamente el objetivo 6, Agua limpia y saneamiento, la importancia del agua es tal, que también afecta a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas:
- 3: Salud y bienestar, porque un agua limpia mejora considerablemente la salud, especialmente la de los más pequeños
- 5: Igualdad de género, porque la tarea de conseguir el agua recae principalmente en las mujeres y niños
- 10: Reducción de las desigualdades, porque el agua es la raíz para poder reducir muchas otras desigualdades
- 13: Acción por el clima, porque el agua es un recurso natural, pero sin embargo se comercializa en envases de plástico, producidos con plásticos procedentes de combustibles fósiles
- 14: Vida submarina, porque la inmensa mayoría de botellas de plástico (principal envase del agua) terminan en el mar, afectando negativamente a la vida submarina de nuestros ecosistemas
- 17: Alianzas para lograr los objetivos, porque este proyecto nace para colaborar con los diferentes actores que estén actuando contra la crisis del agua, y existen muchas posibilidades de sinergias