Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Nueva versión estable API de Mensakas para Integraciones con ecommerce locales
La nueva versión de la plataforma Mensakas permite la abstracción de nuestros servicios de logística, del área de ventas. Es decir, cualquier web o plataforma de venta podrá conectarse directamente a Mensakas mediante esta API y así automatizar la tramitación de órdenes de entrega de los productos vendidos. Disponer de API propia nos da autonomía y flexibilidad para satisfacer el mercado local. - Se estiman 65 horas de trabajo de desarrollo.
|
€ 1.375 | |
Integració API Plataforma Mensakas amb Plataforma Coopcycle [Codi obert] [Prespectiva de gènere]
Coopcycle es una plataforma de código abierto de la que Mensakas somos un nodo más en red. Por eso nuestra apuesta estratégica es aportar recursos a las necesidades tecnológicas la red. Con esta integración conseguimos conectar las dos plataformas para tener un control más ordenado del tráfico. Canalizar la gestión de todo el tráfico mejorará la accesibilidad al proceso de gestión para un abanico más amplio de personas con diversidad de competencias digitales. Al mismo tiempo damos pasos hacia una mejor coordinación orgánica de los recursos tecnológicos entre Mensakas y la federación Coopcycle. - Se estiman 60 horas de trabajo de desarrollo.
|
€ 1.275 | |
Desarrollo Pipeline (despliegue automatizado) para integración continua (CICD) [Prespectiva de género]
La implementación de este sistema hará que en lo sucesivo sea mucho más fácil y se automatice el proceso de desplegar a producción nuevas versiones de la plataforma. Además de ganar en eficiencia en los gastos de desarrollo de esta forma podremos diversificar el equipo técnico y sumar aportaciones de perfiles técnicos diferentes. - Se estiman 64 horas de trabajo de desarrollo.
|
€ 1.350 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Integraciones de ecommerce tipo Wordpress mediante el plugin específico de Coopcycle [Código abierto]
La plataforma de código abierto CoopCycle dispone de plugins para integrar el flujo de pedidos con otras webs o plataformas de venta del tipo Wordpress, que es uno de los tipos más comunes. Ésta es una manera de seguir sumando colaboraciones y tráfico para seguir creciendo en volumen de actividad. - Contribución a la financiación de 50 horas de trabajo de desarrollo. - Se presupuestan 32 horas de soporte técnico específico para la instalación de los plugins.
|
€ 1.350 | |
Comisiones Goteo objetivo mínimo
Esta partida corresponde a los gastos de gestión de la plataforma Goteo y bancarias del objetivo mínimo.
|
€ 240 | |
Solventar bugs (errores) del cliente web de Coopcycle [Código abierto] [Prespectiva de género]
Es necesario arreglar ciertas funcionalidades del área de gestión del cliente web de la plataforma Coopcycle tales como la importación de exceles de pedidos o el cálculo de estadísticas entre otros. De esta forma mejoraremos la accesibilidad a tareas en la plataforma relacionadas con la operativa o facturación de forma que se pueda hacer cargo de ella un abanico más amplio de personas con diversidad de competencias digitales. - Se estiman 30 horas de trabajo de desarrollo.
|
€ 620 | |
Comisiones Goteo objetivo óptimo
Esta partida corresponde a los gastos de gestión de la plataforma Goteo y bancarias del objetivo óptimo
|
€ 115 | |
Total | € 4.240 | € 6.325 |
Información general
Mensakas nos dedicamos a la mensajería urbana y delivery con bicicletas y cargo-bikes. Somos una cooperativa de trabajo en la que cuidar los derechos de las personas es nuestro objetivo principal. Desde que iniciamos la actividad en 2018 todas las personas que hemos trabajado en la cooperativa lo hemos hecho con contrato laboral, no utilizamos falsos autónomos.
Formamos parte de la red Coopcycle, una federación internacional de cooperativas de ciclologística urbana que compartimos y desarrollamos colectivamente una plataforma digital para la gestión de nuestra actividad. Estamos dando pasos para contribuir a la red Coopcycle también con nuestro departamento tecnológico. Desde una perspectiva feminista enfocada a la digitalización, las mejoras que Coopcycle ha ido incorporando en estos últimos años han facilitado la accesibilidad a las tareas de la plataforma para un espectro más amplio de personas con competencias digitales diversas. Pero todavía hay camino por recorrer.
LOS RETOS DE HOY
Desdel nacimiento de Mensakas en 2018, nuestro departamento de tecnología ha llevado a cabo un desarrollo continuo de la plataforma digital propia. Después de hacer frente a unos primeros años cambiantes donde la cooperativa ha estado autodefiniendo la dirección que quería tomar, el reto principal ha sido diseñar una herramienta que finalmente encajara con el rumbo deseado.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Hemos combinado la construcción del equipo de tecnología de Mensakas con el despliegue y uso de la plataforma de Coopcycle. La plataforma de la federación Coopcycle ha evolucionado mucho durante este tiempo y es una herramienta muy avanzada para la gestión tanto de la demanda como de la operativa, ha sido esencial para la actividad económica de la cooperativa.
El recorrido del departamento tecnológico de Mensakas nos ha permitido también acumular una importante experiencia en el ámbito del desarrollo de software. Al mismo tiempo nos dota de autonomía para poder atender las particularidades del tejido económico local allí donde los recursos de la federación internacional no puedan llegar.
Con esta campaña nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:
- Despliegue de una versión estable de la API propia de la plataforma de Mensakas para integración con ecommerce locales y con la plataforma Coopcycle, de modo que desde una mirada feminista las prestaciones a nivel usuario que ofrece Coopcycle mejorarán la accesibilidad al proceso de gestión un abanico más amplio de personas con diversidad de competencias digitales.
- Aumentar los comercios colaboradores que disfrutan de las prestaciones que ofrece la plataforma Coopcycle y aumentar el tráfico de visitas y pedidos.
- Aportar recursos del área tecnológica de Mensakas por la Federación Coopcycle y coordinar esfuerzos para maximizar el resultado de los trabajos de desarrollo de software.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El proyecto de Mensakas es una experiencia de colectivización, soberanía económica y control obrero de la actividad económica que surge de las luchas de las trabajadoras digitales. Debido a nuestros orígenes y vínculos con las luchas laborales del sector del capitalismo de plataforma, la cooperativa fortalece la autoorganización entre riders para seguir luchando por nuestros derechos.
Necesitamos el apoyo de todas las personas que piensen que es necesario repartir el trabajo y la riqueza de forma equitativa. Mensakas es un proyecto que nace en una de las trincheras de la resistencia a la precariedad y queremos que sirva para conseguir unas condiciones de trabajo que permitan una vida digna.
Ponemos nuestra plataforma digital a disposición del tejido económico local y de proximidad, generando colaboraciones en las que todas las partes reciban un retorno justo y adecuado de la actividad que genera la plataforma. Somos el polo opuesto a las prácticas abusivas de las plataformas transnacionales respecto a los comercios:
- Solidaridad entre agentes colaboradores
- Sostenibilidad del modelo por todas las partes implicadas
- Accesibilidad y corresponsabilidad en la gestión de las diversas fases de la actividad

Experiencia previa y equipo
Nuestras cargobikes son otras grandes protagonistas de las aventuras de cada día en Mensakas, con ellas distribuimos los pedidos que nos llegan por toda la ciudad de Barcelona. Toda cargobike tiene su propia historia y por eso le damos un nombre propio a cada una cuando se une al equipo. Ellas son las naves de la revolución del modelo urbano. Es cuando montamos en la cargobike que nuestras piernas sienten toda su fuerza.
La gran mayoría de nuestros vehículos tienen soporte eléctrico en la pedalada por lo que la capacidad física no es el factor más determinante a la hora de encajar en el perfil que requieren las tareas del puesto de trabajo.
A otro nivel, el intercambio de información con las cooperativas de la red Coopcycle nos permite aprender de las experiencias de proyectos como el nuestro en otras ciudades europeas. Hemos contribuido al despliegue de la federación en varios lugares del territorio y de la Península Ibérica.
Después de tres años de trayectoria hemos experimentado diversas situaciones, algunas más satisfactorias y otras más complicadas. Hemos podido aprender de todas ellas y hemos ido superando varios obstáculos. Se ha formado un equipo cohesionado y el curso de los eventos ha ido sintetizando una cultura organizativa basada en consensos y metodologías que nos permiten progresar combinando democracia interna, igualdad y eficiencia.
Compromiso social

Generar empleo
El continuo desarrollo de la plataforma digital permite seguir creando puestos de trabajo dignos frente al modelo desregulador y destructor de derechos del capitalismo de plataforma. Contribuimos a impulsar la digitalización en la Economía Social y Solidaria. Desarrollamos nuestra actividad de forma totalmente ecológica y sostenible por la ciudad porque sólo utilizamos bicicletas y cargo-bikes. Ofrecemos una opción para que todo el mundo pueda consumir de forma socialmente responsable a través de la red. Incorporamos la perspectiva de género a la hora de planificar la organización de la logística y de la distribución de tareas reproductivas. Hemos orientado el desarrollo de nuestras herramientas tecnológicas para avanzar hacia la reducción de la brecha digital de género.