Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Vallado de la zona del solar dedicado al huerto
Instalación de una valla metalica de 1,5 m de altura y unos 35 m de longitud para la separacion de la zona dedicada a la zona de huerto del resto del solar.
|
£ 432 | |
Tierra para construir los bancales del huerto
La tierra del solar es de mala calidad y nos gustaría mejorarla.
Necesitaremos 10 m3 de tierra para poder rellenar 5 bancales.
|
£ 109 | |
Puerta de acceso al Huerto
La valla incorporará una puerta de 1 m de ancho para su acceso.
|
£ 192 | |
Total | £ 541 | £ 732 |
Información general
Los vecinos de la Fuensanta en Córdoba estamos recuperando un solar público abandonado para transformarlo en un huerto social y ecológico.
El solar del Antiguo Cine Fuensanta situado en la calle Hernando de Magallanes lleva más de 20 años abandonado y se encuentra en el corazón del barrio, por lo que consideramos que es el lugar más adecuado para comenzar.
Desde la demolición del cine del barrio que ocupaba el solar, este espacio público se ha utilizado puntualmente para jugar al fútbol y asiduamente como parque canino. La acumulación de excrementos de perros y el abandono municipal han provocado su dejadez total.
A través de la construcción del huerto Fuensanta queremos recuperar este solar y devolverlo a la vida para el disfrute de todo el barrio tal como ocurría cuando el cine aún estaba en pie.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Empezamos a construir el Huerto Fuensanta en septiembre de 2012 en 500 metros cuadrados de los aproximadamente 1000 m2 que tiene el solar completo.
Nuestra intención fue siempre compatibilizar el actual uso del solar con la construcción de un huerto social y ecológico, por ello respetamos en todo momento la zona de juego y la entrada de perros.
El solar cuenta con una toma de agua, se encuentra vallado y la puerta de entrada está abierta al público.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Queremos mejorar nuestro barrio a través de una iniciativa que promueve una alimentación saludable, el trabajo en equipo de los vecinos y nuevos modelos más sostenibles. Nos mueve nuestro amor por la naturaleza y los buenos hábitos ecológicos. A través del Huerto Fuensanta queremos crear un lugar de referencia para otras comunidades locales a las que proporcionar nuestra experiencia y conocimiento para recuperar espacios públicos abandonados de nuestra ciudad .
El Huerto Fuensanta está dirigido a todas aquellas personas interesadas en llevar una vida sana y que desean mejorar su entorno más cercano a través del trabajo colectivo. Es una iniciativa abierta, gratuita y sin ánimo de lucro que estamos construyendo entre todos. Creemos en los nuevos modelos de consumo colaborativo y las nuevas formas de hacer posibles proyectos sociales a través de la colaboración.

Objetivos de la campaña de crowdfunding
El objetivo de la campaña es recaudar fondos para proteger la zona del solar destinada al huerto. De esta manera evitaremos la entrada de perros y la consecuente ruina de los bancales donde se encuentran sembradas las hortalizas. Quedando mas de la mitad del solar disponible para la zona de juegos y perros.
Desde Septiembre de 2012 un grupo de unos 20 vecinos y vecinas de la Fuensanta nos hemos reunido cada lunes para construir el huerto. Con palés reciclados y donados por miembros y amigos del grupo de trabajo construimos una valla que delimitaba el huerto para evitar que los perros entrasen y escarbasen en los bancales.
De forma reiterada hemos ido reponiendo los palés que en varios actos vandálicos han sido arrancados y quemados en el propio solar. Esta circunstancia ha provocado la entrada de perros y el destrozo de los bancales que habíamos sembrado en repetidas ocasiones. La protección de la zona del solar destinada al huerto con una valla metálica de tan solo un metro y medio de altura evitaría los destrozos provocados por la natural curiosidad de los perros y haría posible la continuidad del proyecto.
Experiencia previa y equipo
Ecologistas, apasionados por el campo, veganos, amantes de una vida saludable y al aire libre, comprometidos con su entorno y con ganas de aprender y trabajar.
Por un lado el Huerto Fuensanta está formado por amantes de la naturaleza y la alimentación ecológica con experiencia previa en la participación en huertos colectivos en Córdoba, como son los huertos de la Rehuerta, la Cooperativa Agroecológica “La acequia”, y la Asomadilla.
Y por otro lado, por personas apasionadas por mejorar nuestras ciudades a través de iniciativas abiertas de base social.
El actual equipo del Huerto Fuensanta está formado por: Andrés Galindo, Inmaculada Sarmiento, María José Gonzalez, Maria Luisa Tienda, Magda Sánchez, Javier Burón, Francisco Carmona, Isabel Romero, Ana Fernández, Juan Carlos Sánchez Mora, Antonio Lara Morcillo, Isabel Guillén y Sergio Gañán.
El Huerto Fuensanta está despertando el interés y a medida que pasan las semanas vamos sumando más vecinos. Además contamos con un equipo de colaboradores expertos que nos ayudan puntualmente:
- Rafael Blázquez, Dinamizador del Aula Naturaleza de la Asomadilla del IMGEMA Jardín Botánico de Córdoba.
- Inmaculada Lara Pino, Experta en viveros
- Gregorio Sánchez Mora, Jardinero y técnico forestal

Compromiso social
Materiales compartidos
-
Guía práctica para llevar a cabo un huerto ecológico y colectivo en solares públicos abandonados
En un manual distribuido bajo licencia libre en nuestra página web, describiremos los fundamentos legales, las recomendaciones y buenas prácticas, y los pasos a seguir necesarios para replicar nuestro proyecto en cualquier otro solar público abandonado. Se podrán beneficiar de este manual cualquier equipo de personas en el ámbito nacional con interés en mejorar su barrio a través de la transformación de solares públicos abandonados en huertos colectivos. La guía cubrirá los aspectos legales relevantes en España.CC - Reconocimiento
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría