Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Estructura de la cúpula: Nudos y esqueleto
Herrajes de unión y listones que conforman el esqueleto de la cúpula, así como anclajes al suelo
|
€ 2.000 | |
Lona cubertora impermeable
Lona cubertora de 900 grs. m2 (lona camión), cosido y termosellado de la misma
|
€ 2.000 | |
Acondicionamiento interior
Asientos, gradas, construcción de suelo, calefacciones y escenarios
|
€ 1.000 | |
Iluminación y sonido
Iluminación del recinto, instalación de luces interiores y exteriores, instalación de equipo de sonido, equipo de voces e iluminación escenario.
|
€ 1.000 | |
Total | € 4.000 | € 6.000 |
Información general
Queremos construir una cúpula geodésica que albergue todo tipo de actividades culturales y sociales, en el Campo de Cebada, un solar cedido por el Ayuntamiento y gestionado por la asociación de vecinos AVECLA, situado en el barrio de La Latina, en pleno centro de Madrid.
La haremos enteramente con materiales reciclados e involucrando a numerosos colectivos, vecinos y vecinas de Madrid. Consideramos muy importante para la vecindad habilitar este espacio compartido, realizado en su mayoría por colectivos de arquitectos, vecinos y vecinas de Madrid, abierto a la participación ciudadana, para uso y disfrute de todos.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
Construcción de una cúpula geodésica (carpa circular) de 14 metros de diámetro por 7 de alto realizada con elementos reciclados. Más información sobre cúpulas geodésicas: http://es.wikipedia.org/wiki/Cúpula_geodésica
Capacidad para 200 personas (aprox.) para la realización de eventos de carácter gratuito, actuaciones, conciertos, reuniones, performances, zona de juegos, etc propuestos por la vecindad.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La motivación principal es lo de ser capaces de crear un espacio para la convivencia, de iniciativa 100% ciudadana, dando continuidad a un proyecto cultural y social generado por vecinos, en el Campo de Cebada, y que nos ha llevado a querer desarrollarlo bajo cualquier circunstancia meteorológica.
Un cúpula geodésica al abrigo de la cultura libre, gratuita y para tod@s.
Objetivos de la campaña de crowdfunding
-
Construir una cúpula que albergue actividades sociales y culturales de libre acceso para todos los ciudadanos.
-
Involucrar a colectivos y vecinos en la construcción de una estructura urbana comunitaria absolutamente vecinal.
-
Crear vínculos entre diferentes colectivos y entre diferentes barrios.
-
Promover programaciones culturales a demanda de la vecindad.
-
Crear espacios de encuentro entre personas.
Experiencia previa y equipo
Llevamos realizando en el espacio del Campo de Cebada diferentes Festivales y eventos de carácter social desde hace 2 años, convocando a un público muy numeroso y heterogéneo.
Destacan los CANTAMAÑANAS, una actividad de canción de autor desarrollada desde hace 2 años todos los Domingos en el Campo de Cebada y que derivó en el Primer Festival de Canción Campo de Cebada, congregando a 56 cantautores y a un público cercano a las 5.000 personas en una semana de autor gratuita y al aire libre.
Festival Campo de Cebada, un Festival de corte teatral y Street Show durante 15 días de Julio
Semana del humor; la cual convocó a lo mejor del humor en todas sus vertientes en la ciudad de Madrid, y también "Cantar en tiempos revueltos, colaboración en desfiles, eventos sociales y políticos...
Contamos para la realización del proyecto con el equipo de arquitectos de la plataforma Zulo-ark, constructores y diseñadores de gran parte del mobiliario del Campo de Cebada, así como promotores y realizadores de numerosos talleres de auto-construcción, instalaciones deportivas para el Campo, gradas, sillas, etc... Este colectivo, a su vez, cuenta con la colaboración de otros colectivos, ingenieros y gentes del mundo de la construcción que colaborarán en dar las pautas para la construcción de la cúpula por parte de todos aquellos interesados en aportar su esfuerzo.
En el plano cultural son muchísimos los colectivos de todos los sectores y disciplinas del espectáculo que se vienen brindando a llevar su arte al Campo de Cebada, y habitar la cúpula dentro de una programación de invierno muy enriquecedora. Son payasos, actores, malabaristas, magos, cantantes, músicos, poetas, pintores, escultores, compañías...
En el plano ecológico hay un amplio grupo de vecinos que han realizado un huerto ecológico con la construcción de grandes bancales, que han permitido la siembra y recolección de numerosas hortalizas y zonas verdes. Este grupo pertenece a la Red de Huertos Urbanos de Madrid.
Compromiso social
Materiales compartidos
-
Tutorial sobre la construcción de la cúpula
Realizaremos un tutorial sobre los pasos que hemos seguido para que cualquier persona tenga acceso a este conocimiento, una vez construida la cúpula, y pueda replicar la experiencia.CC - Reconocimiento - NoComercial
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría y sin que se pueda hacer uso comercial -
Entrada libre a la cúpula
Entrada de libre acceso a la cúpula para todas las personas que lo deseen, hasta completar aforo.