Sobre este proyecto
Mostrar listado de necesidades
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Web
Costes de la infraestructura web: host, dominio, FTP, etc.
|
€ 250 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Coordinación Copias
Coordinar las diferentes copias del festival, envíos de archivos, soporte, asesoramiento, apoyo en la comunicación, actualizar la web.
|
€ 500 |
![]() |
Mínimo | Óptimo |
---|---|---|
Ordenador
Ordenador con el que gestionar todos los contenidos de CC WORLD.
|
€ 250 | |
Internet+Teléfono
Asumir parte de los costes anuales de teléfono y conexión a Internet.
|
€ 100 | |
Total | € 750 | € 1.100 |
Información general
CC WORLD nace dentro del festival BccN Barcelona Creative Commons Film Festival (http://bccn.cc/), como un proyecto que apoya una de las ramas impulsoras de la cultura, el cine. Concretamente con su adaptación a las oportunidades y herramientas tecnológicas de nuestro tiempo, como es Internet.
La potenciación de una distribución más libre, con más posibilidades de llegar a un público más amplio y más justa para el autor. Apoyamos el trabajo de los equipos que hacen posible este cine, proporcionándoles un lugar dónde exhibirlo y una red de distribución a nivel mundial.
Creemos que un nuevo modelo es posible. Bajo la premisa "Copia este festival", CC WORLD permite la copia de BccN Barcelona Creative Commons Film Festival con licencia CC BY-NC-SA 3.0 (Atribución / No Comercial / Compartir Igual). Ya ha sido copiado por diversos lugares del mundo: Colombia, Polonia o Chile.
Recientemente se ha llevado a cabo otra copia en Madrid, CC MAD, entre el 19 y el 22 de enero en Medialab Prado y La Casa Encendida: http://ccmad.cc/
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
CC WORLD es la plataforma que impulsa la copia de BccN Barcelona Creative Commons Film Festival con Licencia CC BY-NC-SA 3.0 (Atribución / No Comercial / Compartir Igual).
Fiel a la filosofía de una cultura libre y compartida, CC WORLD permite que el cine llegue a cualquier lugar, apoyando y facilitando la copia a asociaciones/personas que quieran replicar el festival en su ciudad sin ánimo de lucro.
Para fomentar que otras organizaciones puedan “copiar” el festival, el equipo de BccN facilitará el contenido, descarga de películas en alta resolución, subtítulos, grabaciones de mesas redondas, contactos con los directores (si lo autorizan), imagen del festival, etc.
El equipo de BccN valorará las propuestas, y pondrá en contacto a las diferentes asociaciones
o grupos de personas que quieran copiar el festival de forma colaborativa. Se necesita un
espacio de proyección para más de 25 personas y una pantalla de más de 1’5 metros, así como
comunicación del evento.
Un ejemplo de esta iniciativa es CC MAD, la última copia del festival!
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
La motivación principal por la que surge CC WORLD es la intención de que el cine esté presente en cualquier lugar del mundo, que la cultura sea difundida de una manera justa y tratando de buscar el máximo beneficio y reconocimiento a los autores.
El proyecto se dirige por tanto a asociaciones y personas que quieran realizar una copia del festival en su ciudad, siempre que sea sin ánimo de lucro.
Personas que deseen apoyar el cine en Creative Commons, lo difundan y que estén de acuerdo con esta nueva forma de compartir cultura.
Objetivos de la campaña de crowdfunding
Queremos ser una plataforma mundial que abogue por el cine en Creative Commons, por los nuevos canales, las vías no convencionales y más democráticas, que muestre este tipo de cine por todo el mundo. Propulsar y consolidar el cine en CC y el encuentro con su audiencia más allá de la red.
A través de esta campaña buscamos poder financiar esta plataforma, crear una web, traducir y subtitular las películas, realizar campañas de comunicación y conseguir el mayor número de copias a nivel nacional e internacional.
Experiencia previa y equipo
CC WORLD nace en el seno del festival BccN Barcelona Creative Commons Film Festival, con dos ediciones celebradas y camino de una tercera. Del equipo que hizo realidad este festival nace la idea de crear una plataforma a nivel global. Los inicios fueron BccN World, desde donde se promovieron las copias de Medellín, Lima o Cracovia entre otros.
Compromiso social
Materiales compartidos
-
Copia del Festival
BccN Barcelona Creative Commons Film Festival, el primer festival del mundo que se puede copiar bajo una licencia CC.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones -
Web
Todo el contenido de la plataforma web del festival estará bajo licencia CC.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones -
Subtítulos
Licenciados en CC, los subtítulos se entregarán a los autores para que los puedan difundir con su película, facilitando así que estos puedan ser traducidos para un mayor recorrido de las obras.CC - Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual
Licencia Creative Commons (bienes comunes creativos) con reconocimiento de autoría, sin que se pueda hacer uso comercial y a compartir en idénticas condiciones